Exalcalde de Armenia David Barros Vélez se entrega tras seis años prófugo

El exmandatario, condenado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, compareció ante la Defensoría del Pueblo en Pereira acompañado de su familia y abogado.

Guardar
David Barros Vélez se entregó
David Barros Vélez se entregó voluntariamente a las autoridades judiciales - crédito Defensoría del Pueblo de Pereira

David Barros Vélez, exalcalde de Armenia y prófugo de la justicia desde 2019, se entregó voluntariamente a las autoridades judiciales este lunes 4 de agosto en la ciudad de Pereira. La entrega se realizó en las instalaciones de la Defensoría Regional del Pueblo de Risaralda, donde el exmandatario compareció acompañado por su abogado y su familia.

Barros Vélez, quien fue alcalde de la capital del Quindío entre 2005 y 2007, fue condenado en 2019 a 20 años de prisión por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de activos y peculado por apropiación. Desde entonces, había estado en condición de prófugo tras conocerse el fallo condenatorio emitido por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado Itinerante de Pereira.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entrega ante la Defensoría del Pueblo

Según lo confirmó la Defensoría del Pueblo mediante un comunicado oficial, la presentación del exalcalde se realizó “con el fin de solicitar el acompañamiento de la entidad en su entrega a las autoridades de Policía Judicial para el cumplimiento de su condena”.

En dicho pronunciamiento, también se indicó que Barros Vélez pidió que se garantizaran sus derechos fundamentales, incluyendo el respeto a la dignidad, integridad y trato humano durante su proceso de reclusión.

Representantes de la Defensoría del
Representantes de la Defensoría del Pueblo acompañaron la entrega del exalcalde de Armenia. - crédito Defensoría del Pueblo

La entrega fue formalizada ante la defensora del Pueblo en Risaralda, Lina María Naranjo, y funcionarios del organismo procedieron a remitir al exalcalde a miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, quienes asumieron su custodia.

De acuerdo con su abogado, Gustavo Adrián Álzate Martínez, la decisión de presentarse se vio motivada en parte por problemas de salud que aquejan a Barros Vélez desde hace tiempo. A través de redes sociales, el defensor señaló que, por respeto a la intimidad del exalcalde y su familia, no se ofrecerán detalles específicos sobre su condición médica.

Asimismo, explicó que “se adelantó ante las autoridades competentes el derecho que le asiste según la legislación colombiana de acumulación de penas, el cual fue resuelto de manera favorable”.

La entrega del exfuncionario se
La entrega del exfuncionario se formalizó ante la defensora del Pueblo en Risaralda, Lina María Naranjo - crédito X @DefensoriaCol

Detalles del proceso judicial

En el año 2019, el exalcalde fue sentenciado luego de que se comprobara un incremento patrimonial injustificado durante su administración. Según la Fiscalía, Barros Vélez comenzó su periodo con deudas por más de $100 millones en el sector agrícola y un capital personal de $35 millones. Sin embargo, al culminar su gestión, su patrimonio superaba los $1.000 millones, además de tener fondos no justificados en cuentas bancarias en el exterior, especialmente en los Estados Unidos.

En segunda instancia, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia confirmó el fallo condenatorio el 10 de diciembre de 2019, ratificando la responsabilidad del exmandatario en los delitos mencionados.

Las autoridades aún no han confirmado el centro penitenciario donde David Barros Vélez cumplirá su condena. Sin embargo, se especula que podría ser trasladado a la cárcel La 40 de Pereira, mientras se formalizan los trámites judiciales correspondientes.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General de la Nación emita un comunicado oficial detallando los pasos a seguir y las condiciones de reclusión del exmandatario.

El exalcalde fue sentenciado luego
El exalcalde fue sentenciado luego de que se comprobara un incremento patrimonial injustificado durante su administración - crédito Ilustrativa Infobae

Vínculos con otros procesados

El caso también salpicó a su entorno cercano. En febrero de 2020, Luz Elena Isaza Velásquez, compañera sentimental de Barros Vélez, se entregó ante la Dijín de la Policía y la Fiscalía seccional Armenia. La mujer fue condenada a 10 años y 8 meses de prisión por lavado de activos, con una multa de 5.938 salarios mínimos legales vigentes e inhabilitación para ejercer funciones públicas.

Más Noticias

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre

Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Resultados de La Caribeña Noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada

La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Se confirman las cuatro finalistas
MÁS NOTICIAS