
La incautación de 70 cédulas y una cantidad considerable de tarjetas de productos financieros en Bogotá reveló la sofisticación de las redes criminales dedicadas a la suplantación de identidad y el fraude informático que se está incrementando en la ciudad.
El hallazgo, resultado de una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, permitió la captura de cuatro presuntos miembros de la organización delictiva conocida como ‘Fake Face’, responsables de apropiarse de recursos de fondos de pensiones y cesantías mediante la falsificación de documentos y el acceso ilícito a sistemas informáticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la Fiscalía, la investigación, que se remonta a junio de 2023, permitió identificar el modus operandi de la banda. Los integrantes, entre ellos Héctor Fabián Betancourt Reyes —señalado como cabecilla—, Jhoinner Navas Márquez, Geovanny Zárate Cárdenas y Miguel Andrés Casseres Zárate, accedían de manera ilegal a bases de datos de afiliados al Sistema de Seguridad Social.
Con la información obtenida, fabricaban cédulas falsas en las que insertaban sus propias fotografías, lo que les permitía sortear los controles biométricos y de seguridad implementados por las entidades bancarias. Así, abrían cuentas de ahorros a nombre de ciudadanos específicos, facilitando la posterior apropiación de fondos.

El siguiente paso en la cadena delictiva consistía en ingresar, haciéndose pasar por las víctimas, a las plataformas virtuales de los fondos de cesantías. Allí solicitaban el retiro parcial o total de los ahorros, respaldando la operación con certificaciones fraudulentas que simulaban la terminación de contratos laborales o la realización de compras para mejoras de vivienda. Una vez aprobada la transacción, los recursos eran consignados en las cuentas bancarias abiertas con identidades falsas. De acuerdo con los elementos probatorios recopilados por la Fiscalía, la organización logró apropiarse de más de 42 millones de pesos mediante este esquema.
Durante la audiencia de control de garantías, un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, falsedad personal, uso de documento falso, falsedad en documento privado, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales y hurto por medios informáticos. Los procesados no aceptaron los cargos y, por decisión judicial, deberán permanecer privados de la libertad mientras avanza el proceso, según detalló la Fiscalía.

El caso de ‘Fake Face’ se inscribe en un contexto más amplio de lucha contra la criminalidad en la capital colombiana. En julio, las autoridades reportaron la captura de 3.704 delincuentes, de los cuales 3.245 fueron detenidos en flagrancia y 459 por orden judicial.
Estos resultados, presentados por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, reflejaron la intensificación de los operativos interinstitucionales para combatir diversas modalidades delictivas.
Entre los logros destacados por las autoridades se encuentran la judicialización de 40 integrantes de las bandas ‘Camerusa’ y ‘Yeyos’, la desarticulación de los grupos ‘Los Arrayanes’ y ‘Los Firma’, y la incautación de 150 motores con reporte de hurto en el sector Siete de Agosto.

Además, se logró la captura de alias Piña y su cómplice, responsables de un violento asalto a un joven de 24 años, así como la recuperación de más de 1.000 metros de cable robado y una bicicleta. También se reportó la detención de miembros de las organizaciones Tren de Aragua y Los Satanás, y la captura de siete personas implicadas en el robo de cableado de TransMilenio.
La articulación entre las distintas entidades de seguridad permitió avanzar en la desarticulación de estructuras criminales dedicadas tanto al fraude informático como a delitos comunes, consolidando una estrategia que busca restituir la confianza ciudadana.
Más Noticias
Frustraron millonario hurto en el sur de Bogotá: hubo persecución y el responsable fue capturado
Tras un llamado de la ciudadanía, la Policía llegó al sector de Venecia y uno de los delincuentes amenazó a los agentes con un arma de fuego

Enrique Gómez afirmó que Gustavo Petro convirtió a Colombia en el paraíso de la mafia: “Trata de negar lo evidente”
El abogado hizo fuertes señalamientos en contra del presidente, asegurando que “Petro es bueno para echar carreta e inventarse cosas para distraer a la opinión”

Centro Democrático exige una acción urgente ante la crisis en Leticia por cambio de curso del río Amazonas
El partido solicita una intervención técnica y diplomática para evitar el aislamiento de la ciudad, invocando tratados internacionales y la cooperación binacional para salvaguardar la conectividad y el bienestar de la población colombiana

Sofía Vergara reveló su ingrediente secreto para mantener una piel hidratada y brillante: “Me envuelvo en plástico y a dormir”
La barranquillera sorprendió al contar su rutina nocturna con aceite de coco, defendiendo la naturalidad frente a la presión de la industria sobre la imagen y el paso del tiempo

Alcalde de Los Patios entregó detalles de la creciente súbita que dejó cinco muertos en Norte de Santander: “No había advertencia”
Las víctimas, entre ellas dos menores de edad, disfrutaban de una jornada familiar en Salazar de las Palmas, Norte de Santander, después de participar en un festival de bandas infantiles
