
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) anunció que ya cuenta con una red robusta de prestadores para la atención de la salud de los docentes del país. El anuncio se dio en medio de las exigencias de la Federación Colombiana de Trabajadores de la educación (Fecode) y de las secretarias de educación del país por el cumplimiento del derecho a la salud de los profesores.
A través de su cuenta oficial de la red social X, el Fomag explicó que cuenta con cerca de 2.104 IPS habilitadas en 4.487 sedes en todo el país para garantizar desde agosto de 2025 la atención primaria y especializada a las demandas médicas de los miembros del magisterio y sus familias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Sumado a esto, la entidad anunció que cuentan con la solicitud de 3.234 IPS de vincularse con sus servicios en 7.780 sedes distribuidas en todo el país, por lo cual también aseguraron que se encuentran en proceso de consolidación de una red robusta de atención por medio de ajustes operativos para fortalecer la garantía en la prestación del servicio en todo el país.
“Desde este 1 de agosto, el FOMAG pone en marcha su nueva red de salud: 2.104 IPS habilitadas en 4.487 sedes en todo el país. La atención está garantizada desde el primer día para docentes y sus familias, con un modelo más cercano, directo y sin intermediación”, divulgo la entidad a través de sus redes sociales.
Adicional al anuncio de los avances en la consolidación de la red de prestación de salud para el magisterio, la entidad también manifestó que este nuevo sistema ofrecerá atención integral a todos los beneficiarios a través de hospitales de alta complejidad, así como el apoyo de laboratorios y centros diagnósticos en donde los pacientes serán tratados por médicos generales y profesionales de todas las especialidades.

Sin embargo, sobre el proceso de escogencia de las instituciones en las que los docentes recibirán atención, el Fomag explicó que se trató de un proceso de libre escogencia que estuvo regido por un sistema tarifario ajustado de acuerdo a la complejidad de los procedimientos o especialidades demandadas, así como la calidad en la prestación por parte de las IPS y las condiciones asociadas al territorio en los que maestros recibirán atención.
“La nueva red ofrece atención integral con clínicas, hospitales, laboratorios, centros diagnósticos, médicos generales y especialistas. Todo bajo un modelo de libre escogencia, respaldado por un tarifario oficial ajustado a la complejidad del servicio, la calidad y el territorio”, explicaron.

Si bien la entidad aseguró que la implementación de este nuevo modelo busca garantizar la atención en salud a los docentes de colegios oficiales en todo el país, también anunció que los departamentos con mayores beneficiarios son Antioquia con 96.828; seguido por Bogotá que se destaca con 95.811 afiliados; y por el Valle del Cauca que cuenta con 55.182 beneficiarios.
Finalmente, el Fomag también expresó que el nuevo sistema de salud de los docentes busca reducir los tiempos de respuesta a las solicitudes médicas, así como eliminar barreras territoriales y burocráticas en el acceso al servicio, lo que le permitirá hacer seguimiento efectivo y en tiempo real a los procedimientos y trámite de solicitudes de los pacientes.

Adicionalmente, explicaron que conforme a los avances en la consolidación de la red de prestación, también estarán divulgando el listado completo de las instituciones en las que los maestros podrán acceder al servicio de acuerdo a su territorio.
“Este es un cambio estructural que mejora los tiempos de respuesta, elimina barreras de acceso y permite seguimiento en tiempo real. Pronto se publicará el listado completo de prestadores en los canales internos”, finalizó el pronunciamiento oficial.
Más Noticias
Santa Fe vs. Millonarios: el clásico capitalino del 13 de agosto que tiene en vilo a las autoridades tras batalla campal en el Movistar Arena
El partido correspondiente a la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025 se disputará a las 8:30 p. m., sin presencia de hinchada visitante para garantizar la tranquilidad y la seguridad de los asistentes

Enrique Gómez se despachó contra Luz Adriana Camargo: “La fiscal del bolsillo de Petro puso en peligro toda la investigación del crimen contra Miguel Uribe”
El político y abogado le hizo fuertes señalamientos a la fiscal General por medio de un video que publicó en su cuenta en X

“¿Ya empezó? ¿Dónde está Aureliano?”, Petro no ha llegado al evento de conmemoración a la Batalla de Boyacá en Leticia
Se tenía previsto el inicio de esta conmemoración a las 10:00 a. m., hecho difundido desde la cuenta oficial de X, antes Twitter, de Petro
Karol G presumió que su documental en Netflix continúa rompiendo récords en diez países: estás son las cifras
Tres meses después de su lanzamiento, el ‘Mañana fue muy bonito’ se mantiene en el primer puesto de reproducciones en la plataforma de ‘streaming’: “13 millones de vistas”

Así reaccionó Karina García tras debutar como presentadora en televisión nacional: recibió varios consejos de sus seguidores
Usuarios de redes sociales respaldaron a la ex participante de ‘La casa de los famosos’, alentándola a perfeccionar habilidades técnicas para presentar mejor
