Carlos Carrillo, director de la Ungrd, se fue con todo contra el exdirector de la Función Pública, vinculado al escándalo de corrupción en la entidad: “Prófugo” y “cobarde”

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres pidió la captura de César Manrique, exdirector de Función Pública

Guardar
Carlos Carrillo, director de la
Carlos Carrillo, director de la Ungrd; César Manrique, exdirector de Función Pública - crédito Catalina Olaya/Colprensa/Ungrd

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), lanzó duros cuestionamientos en contra de César Manrique, exdirector de Función Pública, por presuntamente evadir la justicia.

César Manrique fue vinculado en el entramado de corrupción de la Ungrd, razón por la cual la juez 66 penal ordenó la medida de aseguramiento en contra de Manrique.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su cuenta X, Carlo Carrillo calificó el episodio de César Manrique, que ya tiene una condena vigente por sobrecostos en la contratación de cien motocicletas de la Policía, como “vergonzoso”.

Carlo Carrillo calificó el episodio
Carlo Carrillo calificó el episodio de César Manrique como “vergonzoso” - crédito Ungrd

“Es vergonzoso que alguien como César Manrique, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, esté hoy prófugo de la justicia”, señaló el director de la Ungrd.

El funcionario aseguró que el actuar de César Manrique es desleal con el presidente Gustavo Petro.

“La mínima lealtad con el Presidente es acatar los llamados de la justicia y entregarse”, indicó Carlos Carrillo.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres puntualizó que, al no presentarse a las audiencias de las justicia, estaría siendo parte de una “huida cobarde”, razón por la cual solicitó su pronta captura.

La huida cobarde de César Manrique mancilla el nombre del gobierno que le entregó su confianza. Espero que las autoridades logren capturarlo”, afirmó Carlos Carrillo.

Publicación de Carlos Carrillo sobre
Publicación de Carlos Carrillo sobre César Manrique, exdirector de Función Pública - crédito @CarlosCarrilloA/X

Situación de César Manrique

El 29 de julio, una jueza en Bogotá dispuso la reclusión de César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública y excolaborador del presidente Gustavo Petro, junto a otras siete personas. Esta medida se da en el contexto de un proceso judicial por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Este organismo, responsable de coordinar la respuesta del Estado ante emergencias, ha sido objeto de investigaciones por el desvío de fondos públicos.

Diversos medios reportaron la captura de Manrique Soacha. Semana publicó que la detención se realizó el 1 de agosto, aunque eliminó la información poco después. Blu Radio indicó que Manrique no atendió la citación judicial y que agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía están intentando localizarlo.

El caso de Manrique se vincula a condenas previas. Durante la administración de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá, el exfuncionario fue hallado responsable por anomalías en la adquisición de motos eléctricas para la Policía.

El proceso judicial determinó que existió una ejecución irregular de los contratos, lo que le acarreó una sentencia de diez años, aunque actualmente permanece en libertad condicional mientras el Tribunal Superior de Bogotá resuelve su apelación.

El fallo más reciente apunta al direccionamiento y apropiación indebida de recursos, según los elementos probatorios presentados. Fuentes judiciales sostienen que existían pruebas suficientes para sustentar la participación de los implicados en actos de corrupción y favorecimiento en la contratación pública.

El exfuncionario, vinculado a la
El exfuncionario, vinculado a la administración de Petro, enfrenta acusaciones por desvío de fondos públicos y presunta intermediación en pagos ilícitos, mientras su defensa sostiene que no debe entregarse a las autoridades - crédito Colprensa

La situación actual de Manrique sigue sin confirmación oficial sobre su paradero. El director del partido Salvación Nacional, Enrique Gómez, denunció públicamente que el exfuncionario no compareció a la diligencia judicial pautada y criticó la falta de avances en la localización tanto de Manrique como de otros implicados en investigaciones similares.

La defensa de Manrique sostiene que este permanece en Bogotá y que no tiene obligación legal de entregarse a las autoridades en este momento. Este argumento se produce mientras avanza la respuesta judicial sobre las conductas atribuidas a los exfuncionarios dentro de la Ungrd, caso que sigue en desarrollo y bajo vigilancia de la opinión pública.

Más Noticias

Indígenas embera agredieron a gestores del diálogo en la UPI La Rioja, en Bogotá, al intentar ingresar licor ilegal

Videos muestran a una mujer con un bebé participando en una confrontación física con personal distrital, mientras los gestores intentaban defenderse de los ataques en presencia de las autoridades

Indígenas embera agredieron a gestores

Habló el dueño de Before Club, el bar al que Jaime Esteban Moreno asistió antes de ser asesinado en Bogotá

Andrés Solano Bautista, uno de los propietarios y pareja de la congresista María de Mar Pizarro, realizó el mismo recorrido a pie que hizo el estudiante de la Universidad de Los Andes junto a un amigo antes de recibir la brutal golpiza que le costó la vida

Habló el dueño de Before

Inician las votaciones para el tercer grupo de ‘La casa de los famosos Colombia’: influenciadores y deportistas destacan

Seis hombres, entre ellos exparticipantes de otros realities, hoy modelos, creadores de contenido y deportistas destacados, competirán por un nuevo cupo en la casa estudio

Inician las votaciones para el

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”

El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”

Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Testigo revela nuevos detalles del
MÁS NOTICIAS