Jerónimo Uribe le contestó a Gustavo Petro por referirse a la condena del expresidente Álvaro Uribe: “Instigación a la violencia”

El hijo del expresidente colombiano acusó al hoy mandatario nacional de utilizar su cargo para ejercer presiones a la justicia

Guardar
El hijo del hoy condenado
El hijo del hoy condenado en primera instancia respondió al mensaje del presidente Gustavo Petro en la red social X - crédito @jeronimouribe/X/Presidencia

Tras conocerse que el expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrentará una pena de 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, fallo emitido por la juez 44 de conocimiento de Bogotá, diferentes sectores del país se han pronunciado al respecto.

Uno de ellos fue el presidente Gustavo Petro que, a través de su cuenta de X, se refirió a la condena impuesta al exmandatario colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque no lo mencionó directamente, sino que utilizó referencias literarias, el actual jefe de Estado sostuvo que es el momento de que el hoy condenado en primera instancia deje su actividad política y se dedique a los asuntos familiares.

El hacendado, heredero legítimo del feudal español, termina, en años que son de descanso, amor y nietos, encarcelado en su propia hacienda. El caballo trota los pasillos de la casa, una y otra vez, porque no puede salir en galope, como quisiera el hidalgo, quizás, como quisiera el caballo; ser libre en las colinas o en las praderas de los llanos”, escribió Petro en sus redes sociales en la mañana del sábado 2 de agosto de 2025.

Mensaje de Gustavo Petro -
Mensaje de Gustavo Petro - crédito captura de pantalla X

No obstante, el comentario del presidente colombiano generó nuevas reacciones, especialmente, en el círculo cercano del líder natural del Centro Democrático.

Ese fue el caso de Jerónimo Uribe Moreno, hijo del presidente colombiano entre 2002 y 2010, en la que calificó el comentario del mandatario nacional como una acusación directa contra su padre.

Seguiremos documentando las insinuaciones y acusaciones del Presidente de la República que, viniendo de su posición, constituyen instigación a la violencia y presión a la justicia”, aseveró el empresario colombiano en la red social X, antes conocido como Twitter.

Respuesta del hijo del expresidente
Respuesta del hijo del expresidente Uribe frente al comentario del presidente Petro frente a la condena emitida contra su padre - crédito @jeronimoauribem/X

De igual manera, Uribe Moreno detalló que “así él y su socio Iván Cepeda nos amenacen con denuncias y persecución judicial, seguiremos adelante, advirtiendo el narco socialismo en ciernes, que se esconde detrás de chats borrados, computadores invalidados, indultos abusados y tarimazos con delincuentes. Gallardía”.

Este no fue el único comentario que generó rencillas entre el empresario y el actual mandatario de los colombianos.

En una columna de opinión divulgada por Semana el 1 de agosto, el hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez sostuvo que la condena a su padre no puede entenderse como un hecho aislado, sino como el resultado de una estrategia sistemática de la izquierda radical para neutralizar a la oposición en Colombia.

“Durante 10 de los últimos 15 años, Álvaro Uribe ha sido el mayor opositor de Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. Lejos de ser el “hombre más poderoso de Colombia”, en los periodos de esos dos presidentes, se han emprendido indiscriminadas maniobras jurídicas para detenerlo y criminalizar a su familia y a su entorno”, expresó.

Jéronimo (centro) es hermano de
Jéronimo (centro) es hermano de Tomás, y ambos son hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito archivo Colprensa

A la par, atribuyó un papel central a Eduardo Montealegre, exfiscal ternado por Santos y actual ministro de Justicia de Petro que, en sus palabras, “instrumentalizó a la fiscalía para abrirle paso al acuerdo de Santos con Las Farc y es el arquitecto del proyecto de ley que busca darle impunidad a narcos”.

El texto también acusa a Gustavo Petro de presionar a la justicia y de incitar a la violencia contra la oposición, en la que recordó el caso del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que fue víctima de un ataque sicarial el 7 de junio de 2025 durante un acto público en el occidente de Bogotá.

“Días anteriores al atentado en contra de Miguel Uribe Turbay, una de las figuras más visibles de la oposición con posibilidades de ser presidente, Petro hizo varias publicaciones acusándolo a él y a su familia de crímenes e instigando el odio”, resaltó.

Jerónimo Uribe, hijo de Álvaro
Jerónimo Uribe, hijo de Álvaro Uribe - crédito Colprensa

Al respecto, el jefe de Estado sostuvo que están calumniando su nombre, puesto que, hasta ese momento, no ha intercedido en el caso contra el expresidente.

“Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia. En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe”, escribió en su cuenta de X.

Así mismo, sostuvo que el único responsable de la condena es Uribe Vélez por renunciar al Senado de la República. “Quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Álvaro Uribe, fue el mismo expresidente que inició el proceso denunciando a Iván Cepeda, y luego, se puso en manos de la juez, al renunciar al Senado”, respondió.

El jefe de Estado aseguró
El jefe de Estado aseguró que no hay ningún tipo de plan para mantenerse en el poder - crédito @petrogustavo/X