Homicidios en Cali bajaron un 17% en julio tras refuerzo de seguridad

También se redujeron los feminicidios y varias modalidades de hurto. La Alcaldía destaca que la ciudad consolida una tendencia positiva en la lucha contra el crimen.

Guardar
En el mes de julio
En el mes de julio se registraron 74 homicidios en la ciudad frente a los 89 ocurridos en julio de 2024. - crédito Alcaldía de Cali

La Alcaldía de Santiago de Cali informó que los homicidios en la ciudad disminuyeron un 17 % durante julio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. De acuerdo con datos preliminares de la Policía Metropolitana, se registraron 74 homicidios, frente a los 89 reportados en julio de 2024, lo que representa una reducción en los índices de violencia letal.

Este resultado se suma a otros indicadores positivos registrados en los primeros siete meses del año. Según el Observatorio de Seguridad, entre enero y julio se acumularon 26 días no consecutivos sin homicidios, cifra que ubica al periodo como el segundo mejor en esta materia desde que se lleva registro, solo superado por el año 2020, en plena pandemia por Covid-19.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Reducción de feminicidios y otros delitos

Otro de los aspectos destacados por las autoridades es la disminución de feminicidios, que pasaron de 10 casos en 2024 a solo dos en lo corrido del año, lo que representa una caída del 80 % en este tipo de violencia basada en género.

El alcalde Alejandro Eder atribuyó estos resultados al fortalecimiento de las acciones integradas de seguridad, implementadas a través del Plan de Choque, en el que se destaca el papel del Bloque de Búsqueda, grupo élite de la Fuerza Pública desplegado en la ciudad. “Este equipo especializado ha permitido avanzar en la identificación y captura de actores delincuenciales que afectan la tranquilidad de los caleños”, aseguró el mandatario.

Los homicidios en Cali disminuyeron
Los homicidios en Cali disminuyeron gracias al refuerzo de seguridad y al trabajo del Bloque de Búsqueda - crédito Colprensa

Por su parte, Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, señaló que aunque el inicio del año fue complejo en materia de homicidios, la situación comenzó a mejorar desde junio, cuando se registró una reducción del 16 %. “Ahora, con una caída del 17 % en julio, seguimos trabajando con más fuerza para alcanzar nuestra meta de una ciudad más segura”, afirmó.

Hurtos también presentan una tendencia a la baja

Además de la caída en homicidios, la mayoría de modalidades de hurto también han registrado disminuciones significativas. Entre enero y julio se destacan los siguientes descensos:

  • Hurto a comercio: reducción del 20%
  • Hurto a residencias: caída del 33%
  • Hurto a personas: descenso del 23%
  • Hurto a vehículos: disminución del 15%
  • Hurto en el sistema de transporte MIO: bajó 55%

No obstante, el hurto a motocicletas presentó un aumento del 12%, lo que representa un reto específico para las autoridades en esta modalidad delictiva.

El delito de lesiones personales también mostró un descenso del 3% durante el mismo periodo, comparado con 2024.

Ilustación de atraco a automóviles.
Ilustación de atraco a automóviles. - Crédito Colprensa

Operaciones del Bloque de Búsqueda

Uno de los pilares fundamentales del plan de seguridad ha sido la presencia del Bloque de Búsqueda, una unidad especializada de la Policía Nacional, desplegada en Cali y el Valle del Cauca tras los atentados terroristas del pasado 10 de junio.

Este grupo, conformado por más de 600 hombres y mujeres, ha logrado importantes resultados operativos en apenas 50 días:

  • 57 capturas de presuntos delincuentes
  • 21 toneladas de drogas incautadas
  • 15 armas de fuego decomisadas
  • 162 cartuchos incautados

Entre los capturados figuran alias ‘Javier’, vinculado al ataque en el barrio Meléndez; alias ‘Eider’ y ‘Gregorio’, quienes trasladaron una motocicleta cargada con explosivos desde Jamundí; alias ‘JF’, cabecilla de la estructura Jaime Martínez; y otros actores delincuenciales conocidos como ‘Brayan’, ‘Camilo’, ‘Vanesa’, ‘Ordoñez’, ‘Calvin Rodríguez’, ‘Cholo’ y ‘Jefferson’.

Bloque de Búsqueda por la
Bloque de Búsqueda por la seguridad de Cali - crédito Alcaldía de Cali

Estas capturas han permitido desarticular redes criminales responsables de atentados y acciones armadas que buscaban desestabilizar la seguridad de la capital del Valle.

La Administración Distrital reiteró su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos. “Cali no se rinde. Estas cifras nos demuestran que estamos en el camino correcto. Seguiremos implementando acciones articuladas para proteger la vida, prevenir el delito y mejorar la calidad de vida de todos los caleños y visitantes”, concluyó el alcalde Alejandro Eder.

Más Noticias

Familia de Alejandra Villafañe destapó lo que hay detrás de las críticas y pullas a Raúl Ocampo: “Inaudito y cruel”

Claudia Villafañe, prima de la fallecida actriz, desmientió la versión del actor sobre los últimos días que vivió con Alejandra. Incluso, afirmó que Ocampo demandó a la familia para garantizar una pensión

Familia de Alejandra Villafañe destapó

María José Pizarro reflexionó sobre las declaraciones de Abelardo de la Espriella contra el petrismo: “Poco talante democrático”

La senadora de la República por el Pacto Histórico aseguró que la estrategia de campaña del togado parece más una copia que un ejercicio desde su propio lugar político

María José Pizarro reflexionó sobre

Experto en finanzas destapó las verdaderas razones detrás del alto costo de vida y la pérdida del poder adquisitivo en Colombia

El profesor colombiano desmontó las viejas fórmulas de ahorro y explicó cómo cambió la relación entre ingresos, consumo y vivienda

Experto en finanzas destapó las

Corte Constitucional ordenó al Congreso avanzar en una ley que proteja integralmente a los cuidadores en Colombia

El alto tribunal reiteró la urgencia de que el Gobierno también implemente una política pública que garantice el derecho al cuidado, especialmente para las personas mayores y sus familias

Corte Constitucional ordenó al Congreso

Sayco y ocho directivos fueron sancionados por la SIC con millonaria multa: esta fue la razón

La sanción fue interpuesta tras identificarse prácticas restrictivas en la administración de derechos patrimoniales por parte de la entidad recaudadora, interfiriendo en la gestión individual de obras musicales

Sayco y ocho directivos fueron
MÁS NOTICIAS