
La controversia en torno a las acusaciones hechas por la precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila, acerca de las fiestas con alcohol, drogas y prácticas sexuales por parte del hoy mandatario, Gustavo Petro, a raíz de las conversaciones que expuso entre el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos y su expareja Day Vásquez, ameritaron en la tarde del domingo 3 de agosto de 2025 una dura respuesta del jefe de Estado.
El mandatario rompió el silencio tras la publicación de conversaciones entre Vásquez y Petro Bustos, que sugerían la realización de bacanales durante su etapa de candidato, durante 2021 y 2022. En un extenso mensaje, Petro arremetió contra los medios y cuestionó la veracidad de los materiales difundidos, al hablar de una especie de “periodismo vagabundo” y de la “embriaguez mental” que estaría tras este asunto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Petro negó que exista un video sobre sus conductas como candidato y atacó a la prensa
“No hay videos amigos, solo uno que no contiene imágenes, sino palabras editadas. Ni travestis, ni ‘todo lo demás’, aparecen; solo usaron las palabras para manipular al pueblo y tapar las verdades que, por otro lado, se destapan”, aseguró el presidente, que desmintió las versiones que circulaban en redes y medios nacionales; propiciadas tras el video que publicó Dávila en su perfil de X y cuyo contenido fue confirmado por Vásquez.

En su intervención, el jefe de Estado introdujo un concepto polémico para referirse a la cobertura mediática, al citar una publicación de Caracol Radio. “Podríamos configurar un nuevo concepto de periodismo que yo llamaría: el periodismo vagabundo. Al parecer, la realidad de ver convertida la hacienda en cárcel, ha llevado a tanta gente a la embriaguez mental, a algunos, adoloridos, que van borrachos de acera a acera de la vía”, dijo.
El presidente también denunció lo que consideraría, a su juicio, una manipulación de la opinión pública, al señalar lo que sería la gravedad de las acusaciones y su impacto en la percepción social.
“Dicen que en los videos hay de todo: travestys (sic) y demás. ¿Qué es esto? ¿Un intento burdo y horripilante de confundir fiesta con crimen, para que el crimen sea asumido como una simple fiesta? ¿Un intento profundamente ebrio de ocultar que comienza a cerrarse la enorme brecha de la impunidad de los peores crímenes cometidos contra la humanidad, en las últimas décadas en América?”, cuestionó Petro.
Y habló, entonces, de la necesidad de que hable de “travestis reales” y sus problemáticas, en medio de un contexto de estigmatización y victimización de estas minorías por parte del país.
“Si quieren, organizamos una marcha de travestis reales que salgan a gritar por la justicia para sus innumerables compañeras asesinadas por la estupidez y la ignorancia. Una enorme marcha de travestis que con orgullo y libertad griten contra el genocidio cometido contra el pueblo. No nos emborrachamos en fiestas, amigos, ojalá pudiera en alguna por ahí. Nos alistamos a la verdad y a la transformación del país”, reafirmó.
Petro habló de una “santa alianza” entre el narcotráfico y la clase política
En otro pasaje, el mandatario vinculó la situación actual con la historia reciente de Colombia, en lo que se considera una reflexión sobre la violencia y la impunidad. No obstante, guardó silencio frente a lo expuesto en las conversaciones sobre la presunta financiación de las aparentes fiestas de su campaña por parte del empresario Euclides Torres, como tampoco de cómo se le habría mentido a su esposa, Verónica Alcocer.

“La santa alianza, entre narcotráfico criminal y la clase política tradicional colombiana, ha generado una narcogobernanza que dejó centenares de miles de muertos, del pueblo humilde, trabajador. A ninguno de los centenares de miles de muertos que se encuentran en todas las trochas de Colombia, en las fosas comunes, en los cementerios clandestinos, les decían ‘Patrón’”, afirmó el primer mandatario en su mensaje.
Y, en esa misma línea, el mandatario también criticó la influencia de “figuras de poder” en distintos ámbitos de la sociedad. “Patrones quieren tener ahora, hasta de directores de hospitales. Patrón que guía la sociedad, detrás en el tiempo, incluso de Bolívar, que no creía en reyes ni en patriarcas”, sostuvo el mandatario, en el que aludió a la persistencia de estructuras jerárquicas.
Finalmente, el mandatario acusó a ciertos sectores de intentar manipular a la ciudadanía. “Desvergonzados, nostálgicos de patriarcas oscuros, querían manipular las mentes. Al parecer también quieren llenar de ‘patrones’ las direcciones de varios medios de comunicación de la sociedad.”, concluyó Petro en su mensaje en la plataforma digital, que causó revuelo al ser su primer pronunciamiento tras el escándalo.
Más Noticias
Petro dio indicios sobre cuál sería su plan luego de entregar el poder en 2026, no descarta viajar a Gaza: “Veremos si me dejan”
El presidente colombiano detalló que, después del 7 de agosto de 2026, podría pasar sus días en una zona rural de Colombia

Santoral 3 de noviembre, día de San Martín de Porres
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Gustavo Petro se reunió con el emir de Catar: Paz, Estados Unidos y comercio, entre los principales temas de conversación
El presidente colombiano publicó en su cuenta de X una foto con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y compartió detalles de su encuentro

Autor del informe de la Comisión de la Verdad desmintió versión de Petro sobre asesinato de Manuel Gaona: “Fue por arma de fuego del M-19″
Testimonios y análisis forense respaldan la conclusión de que el magistrado fue asesinado por un guerrillero durante el hecho violento en 1985, según el informe presentado por la Comisión de la Verdad

Yina Calderón tranquiliza a sus hermanas tras los roces en ‘La mansión de Luinny’: “Estoy bien”
La ‘influencer’ y DJ envió un mensaje directo a sus seres queridos para asegurarles que, pese a los desacuerdos y la convivencia intensa en el ‘reality’, se encuentra bien y lista para enfrentar nuevos retos


