
Alfredo Saade, jefe del Despacho Presidencial y colaborador cercano de Gustavo Petro, generó controversia en la esfera política colombiana al proponer abiertamente que el presidente tenga la posibilidad de buscar un segundo mandato, a pesar de que la Carta Magna lo prohíbe de manera explícita.
A raíz de la propuesta de Alfredo Saade sobre la reelección, Abelardo De La Espriella, abogado y candidato presidencial, afirmó por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X: “Petro está ejecutando su plan para instalar la dictadura”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que, Saade compartió un mensaje en su perfil de X el sábado 2 de agosto por la noche, donde señaló: “ #PreguntaSeria¿Qué pesa más? ¿El papel o la gente? Si millones de colombianos quieren que Gustavo Petro continúe gobernando, ¿tendría más peso un artículo que reposa en papel hace 30 años que la voz viva de un pueblo que no quiere volver al pasado? Solo pregunto”.

En respuesta a la publicación de Saade, Abelardo De La Espriella utilizó su cuenta de X para criticar duramente al Gobierno de Gustavo Petro y advertir sobre un presunto intento de perpetuarse en el poder. El abogado y candidato presidencial acusó al mandatario de avanzar hacia un modelo autoritario y responsabilizó al oficialismo de emprender acciones contra la oposición y de buscar alianzas con el gobierno venezolano.
“Petro está ejecutando su plan para instalar la dictadura: el caos interno empoderando a los bandidos, la alianza política y ahora territorial con el narcorégimen de Maduro, la aniquilación de la oposición —cuyas primeras víctimas son Miguel y el presidente Uribe— y la ambientación descarada, con sus perros de presa, para su reelección”, escribió en su cuenta de la red social X el abogado.

Abelardo De La Espriella invitó a la ciudadanía a participar en las manifestaciones del 7 de agosto, convocadas por la oposición con el objetivo de expresar su rechazo ante lo que considera un intento de instaurar un régimen autoritario en Colombia. En su mensaje, hizo un llamado a la movilización y aseguró que continuará oponiéndose al presidente Gustavo Petro.
De La Espriella reforzó su postura señalando que su compromiso es derrotar cualquier iniciativa que amenace la democracia del país, e invitó a sus seguidores a sumarse a la protesta.
“El 7 de agosto iremos a la calle a gritarle al mundo que Colombia NO CAERÁ. He venido a combatirte y a vencerte, Petro: no instalarás una dictadura. Si están Firmes con la Patria, vamos a la calle. #ALaCalle7A (A.D.L.E.)”, aseveró De La Espriella.
Además de las declaraciones de Abelardo De La Espriella, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, también se pronunció sobre la propuesta de reelección. La legisladora cuestionó la seriedad de Alfredo Saade y advirtió sobre el riesgo de alterar los principios constitucionales en Colombia.
Cabal insistió en que sugerir cambios sobre la reelección presidencial contradice la constitución y representa una amenaza para el Estado de Derecho, señalando que este tipo de iniciativas debilitan la democracia.
“Usted mismo no es serio. Cómo funcionario público debería saber que la Constitución no se negocia ni se interpreta a capricho. En Colombia está prohibida la reelección presidencial, y sugerir lo contrario es incitar a la ilegalidad. Pretender que ‘la voz del pueblo’ está por encima del Estado de Derecho es exactamente la mentalidad autoritaria que ha destruido otras democracias”, escribió en su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

El mensaje ha sido visto como un intento de reavivar el debate sobre la reelección presidencial, opción que quedó vedada en Colombia tras la reforma constitucional de 2015, la cual impide de manera clara que una persona que ya ocupó la Presidencia busque regresar a ese puesto.
Por ahora, Gustavo Petro no ha dado una respuesta pública al pronunciamiento de Saade ni se ha referido al asunto en sus cuentas oficiales. En intervenciones pasadas, el mandatario descartó la opción de reelección.
Más Noticias
Pico y Placa Cartagena evita multas este martes 11 de noviembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este martes 11 de noviembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

En imágenes: así fue la emotiva velatón por los niños y heridos arrollados por taxista ebrio en San Cristóbal
Decenas de personas se reunieron en el sur de la capital para elevar oraciones, encender velas y acompañar a las familias de las víctimas del accidente ocurrido en el barrio La Sierra

Sinuano Día y Noche: resultados lunes 10 de noviembre de 2025
Estos son los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este martes
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital


