
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece una amplia gama de cursos flexibles, dirigidos a quienes buscan capacitarse durante los fines de semana.
Esta institución pública facilita el acceso a programas cortos en diferentes áreas del conocimiento, tanto en modalidad virtual como presencial o mixta, adaptándose a los horarios de quienes trabajan o tienen otras ocupaciones durante la semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La oferta académica abarca sectores como salud, contaduría, inglés, ciencia, administración de la tecnología de la información, automatización y control, calidad en desarrollo de software, diseño, fotografía, gerencia pública, habilidades digitales, mercadeo y logística, multilingüismo, música, pedagogía, programación, química, telecomunicaciones y turismo, entre otros.

Además, el Sena ha incorporado cursos en habilidades blandas, competencias digitales y tendencias que responden a las exigencias del mercado laboral actual.
Los cursos cortos disponibles para fines de semana tienen una duración variable, que puede ser de 40, 48, 50, 60 o 70 horas.
Estos programas, en muchos casos, incluyen opciones 100 % virtuales, presenciales o híbridas, lo que permite a los estudiantes elegir el formato que mejor se ajuste a sus necesidades. La inscripción y matrícula a estas formaciones cortas requieren una cuenta activa en el Sena y el acceso a la plataforma institucional, en la que también se encuentran herramientas interactivas y materiales educativos.
Para consultar la oferta vigente, los interesados pueden revisar la página web oficial del Sena, donde es posible filtrar por área, modalidad, duración y ubicación de los cursos. Desde allí se puede formalizar la inscripción con la cuenta respectiva y elegir el curso de preferencia.

Con más de 45 líneas de formación disponibles, el Sena sigue consolidándose como una alternativa para quienes desean mejorar su perfil profesional en horarios flexibles y sin costo. Esta flexibilidad permite a trabajadores, estudiantes y profesionales acceder a nuevas competencias en áreas clave para su desarrollo laboral y adaptarse mejor a las demandas del mercado colombiano.
¿Cuánto dura una carrera técnica en el Sena y qué modalidades existen?
La institución ofrece programas académicos en diferentes áreas, tanto en modalidad presencial como virtual, lo que permite a los aprendices compatibilizar sus estudios con otras actividades.
La duración de una carrera técnica en el Sena suele ser de un año. Las carreras tecnológicas, por su parte, tienen una extensión de dos años. La formación técnica está diseñada para desarrollar competencias específicas en sectores productivos y facilitar la vinculación al mercado laboral en menor tiempo que en un pregrado universitario tradicional.
Uno de los aspectos destacados es que todos los programas, ya sean presenciales o virtuales, otorgan certificación al finalizar el ciclo formativo. Este certificado es reconocido en procesos de selección y contratación laboral, y avala las habilidades del egresado para desempeñarse en funciones relacionadas con el área estudiada.
El proceso de inscripción a programas virtuales puede realizarse a través de la plataforma Sena Sofía Plus, que permite consultar la oferta actualizada y filtrar por modalidad, sede o intereses específicos. En 2025, la tercera convocatoria de formación virtual y presencial reportó más de 40 mil personas matriculadas.
La estructura de la formación técnica en el SENA contempla una etapa productiva o práctica, en la que los aprendices aplican los conocimientos adquiridos en entornos laborales reales. Además, tras la reciente reforma laboral, los estudiantes pueden formalizar un contrato laboral durante la práctica, lo que facilita aún más la transición al empleo.

En cuanto a los cursos cortos o de formación complementaria, estos programas tienen duraciones de entre 40 y 48 horas, pensados para quienes desean actualizarse o aprender nuevas competencias de forma ágil.
Para conocer la oferta de carreras técnicas, los interesados pueden acudir a las sedes del Sena en todo el país o ingresar al portal Sena Sofía Plus, donde se pueden buscar y filtrar todos los programas disponibles por palabras, clave y modalidad.
El Sena continúa consolidándose como una alternativa de formación accesible, flexible y reconocida tanto por la calidad educativa como por la alta demanda laboral de sus egresados en Colombia.
Más Noticias
Nostalgia, concursos y música en vivo: así es Rebobinando en el Casino Hollywood de Bogotá
La temporada de este ‘café concert’ propone un viaje sensorial a través de sketches, canciones y recuerdos de la televisión colombiana

EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: azules y blancos luchan por la clasificación en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Corte Constitucional le “jaló las orejas” al Gobierno por la falta de acción frente a la crisis en el Catatumbo: convocó a una audiencia pública
La diligencia se llevará a cabo en Bogotá y reunirá a autoridades nacionales, víctimas y organismos internacionales con el propósito de revisar las acciones implementadas frente al desplazamiento, confinamiento y homicidios registrados en la región
El sueño de la casa propia se aleja: miles de familias siguen sin techo digno pese a la recuperación del sector
Aunque las ventas de vivienda nueva repuntan y el mercado muestra signos de reactivación, el déficit cualitativo persiste y deja fuera a los hogares de menores ingresos

Daniel Quintero reveló “la razón” por la que supuestamente Laura Gallego y el “uribismo” quieren darle “bala”
El precandidato presidencial se pronunció luego de que Gallego renunciara a su título de señorita Antioquia


