
A través de un comunicado que se difundió la mañana del sábado 2 de agosto de 2025 por parte de la Fiscalía General de la Nación, se confirmó que Manuel Ranoque, el padre de los hermanos Mucutuy que fueron rescatados luego de permanecer 40 días perdidos en la selva entre los departamentos de Caquetá y Guavire (sur de Colombia), tras sufrir un accidente aéreo, fue condenado por abusar de su hijastra a 32 años de cárcel.
En el documento que se conoció esta resolución por parte del ente investigador se precisó que los hechos ocurrieron en un resguardo indígena de Caquetá entre los años 2020 y 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Asimismo, una juez penal de conocimiento de Florencia presentó el acervo probatorio que dio cuenta de las agresiones sexuales que sufrió la niña, que junto a sus tres hermanos (de la etnia uitoto) cayeron a la espesa selva en el sur colombiano el 1 de mayo de 2023.
Ranoque fue condenado en primera instancia (decisión que supone, se responderá por medio de una apelación) por los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años. Ambos cargos bajo conductas agravadas.
Como resultado de las pesquisas que se dieron luego del rescate de los menores (9 de junio de 2023), y que en principio mostraban a través de medios de comunicación al padre de los hermanos Mucutuy como un hombre resiliente, se conocieron las denuncias.

Todo luego de que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), encargada de restaurarles los derechos a los cuatro menores (en ese entonces con 14, 9, 4 años y 1 año) notificó a la Fiscalía, y por ende, se abrió una investigación formal contra Ranoque.
Dos meses después del rescate de los niños de la selva iniciaron los problemas para Manuel Ranoque
La investigación inició de manera formal en agosto de 2023, cuando Ranoque fue capturado en el centro de Bogotá en el Parque de los Periodistas Gabriel García Márquez (localidad de Santa Fe), ubicado a escasos metros de la estación Las Aguas de Transmilenio.
La investigación incluyó testimonios de la víctima, ahora de 13 años, y de familiares que denunciaron situaciones de maltrato.
El fallo señala que Ranoque aprovechaba los momentos en los que quedaba solo con la menor para agredirla e intimidarla.

La decisión judicial se sustentó también en la declaración de una de las hermanas de la víctima y en los reportes del Icbf, que confirmaron el acompañamiento a los niños, que permanecen bajo la protección del Estado.
Además del proceso penal, Ranoque promovió una acción contra la empresa Avianline Charter’s, responsable de la aeronave accidentada, solicitando una indemnización de 1.450 millones de pesos colombianos por perjuicios materiales y morales derivados del accidente aéreo en el que falleció su esposa y otras dos personas.
Manuel Ranoque no aceptó cargos por delitos sexuales que lo acusa la Fiscalía tras su captura, pero la acumulación de pruebas y relatos permitió al ente investigador avanzar con las acciones en su contra.
Durante el proceso, la abuela materna de los menores expresó que Ranoque había recibido recursos a nombre de los niños y que su comportamiento ha perjudicado a la familia. Las autoridades mantienen en reserva las versiones de los testigos para proteger la integridad de los menores.

El caso del padre de familia generó atención mediática en su momento, dado que los hermanos Mucutuy fueron protagonistas del operativo de rescate denominado operación Esperanza (y que fue liderada por el ahora ministro de Defensa, Pedro Sánchez).
Los cuatro menores permanecen bajo el cuidado del Estado y reciben acompañamiento psicosocial mientras continúa el seguimiento por parte de las entidades de protección de derechos infantiles, luego de que el 14 de julio de anunció su salida del Hospital Militar.
Familiares de los hermanos Mucutuy se pronunciaron tras la condena a Manuel Ranoque
Tras la condena por abuso sexual contra Manuel Ranoque, padre de dos de los hermanos Mucutuy rescatados de la selva en 2023, la familia materna de los menores expresó su postura frente al fallo y la figura del ahora condenado.
Yeritza Mucutuy, tía de los niños, aseguró: “Por eso era que los niños se escondían. La gente que estaba ahí buscándolos no sabía lo que había pasado. Pensaban que era un buen padre, que se preocupaba por sus hijos. La selva sabía que él era un mal padre”, reflejando así la percepción existente dentro del entorno familiar.

Por su parte, Fátima Mucutuy, abuela materna, relató que Ranoque agredía y maltrataba a la madre de los menores y dijo que los niños “tuvieron que ver los abusos y agresiones contra la mujer”, evidenciando la situación de violencia que vivía el núcleo familiar.
El juez de la República condenó a Manuel Ranoque el 7 de julio, luego de considerar las pruebas presentadas por la Fiscalía, incluyendo la declaración de la hija mayor, y otros testimonios familiares que describieron los hechos ocurridos en 2020, cuando la víctima de los abusos tenía de 10 años.
Más Noticias
Yailin confesó haber viajado a Colombia exclusivamente para un procedimiento estético: este fue el resultado
La cantante dominicana mostró en redes sociales el resultado de su reciente cambio realizado en Barranquilla, y su confesión generó comentarios y reacciones entre seguidores y detractores

Chontico Día 31 de octubre: conozca los números ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Fomag optimizará el proceso de contratación de los especialistas que atiende a los docentes en Colombia
El nuevo modelo pretende mejorar la cobertura y la eficiencia en la prestación de servicios médicos, garantizando que cada docente y sus beneficiarios reciban atención oportuna y de calidad

Daniella Durán revela lo que sucedió entre Feid y Blessd en la final de la Copa América: fue la encargada de ubicarlos en la misma suite
La periodista colombiana destapó los detalles del tenso enfrentamiento entre los dos artistas urbanos durante la noche en que Argentina se coronó campeona, en el estadio Hard Rock Stadium, de Miami

Padres de alumnos que pierdan el año pueden apelar la decisión del colegio, según decreto del Ministerio de Educación
Las familias de estudiantes que enfrentan la pérdida del año escolar cuentan con alternativas legales ante las decisiones adoptadas por las instituciones educativas


