
El líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión el 1 de agosto de 2025, luego de un proceso de 13 años en su contra en el que fue encontrado culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal.
La decisión tuvo un sinfín de respuestas en las que expresaron rechazo a la decisión, acotando que el expresidente es inocente, además de señalar a Gustavo Petro de ser el responsable de que Heredia lo imputara y dictara tal sentencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Comentarios que no fueron bien recibidos entre los allegados del jefe de Estado, como lo fue en el caso del senador y exdirector del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, que por medio de un video difundido por las redes sociales, expresó el rechazo a tales acusaciones.
“Álvaro Uribe fue condenado a doce años y desde ya la oposición está montando el relato de que es por culpa o incidencia de Gustavo Petro. Tienen que ser serios, de verdad. ¿Qué tiene que ver Gustavo Petro en la condena de Álvaro Uribe? Si la justicia aquí es independiente, si Gustavo Petro no conoce la juez, si la juez es escogida por reparto, por un sorteo”, comentó.
El funcionario afirmó que la sentencia se dio luego de todos los procesos por parte de la justicia en el que fue juzgado como un ciudadano más, con todos los procesos pertinentes, pero si la defensa está en desacuerdo existen mecanismos para poder apelar, sin tener que entregarle responsabilidades a personas que están fuera del ámbito jurídico, como lo hacen con Petro.
“En este caso lograron probar que los cometió y por eso la condena. Les queda el recurso de apelación que irá a un tribunal. Si no confían en la juez, un tribunal, tres magistrados decidirán si la condena se ajusta a ley o, o, o declaran inocente al expresidente Uribe. Y todavía les quedaría una tercera instancia que es llegar a casación en la Corte Suprema, donde ya una sala penal va a decidir sobre la suerte, sobre su inocencia o sobre si ratifica la condena de la jueza. Así que dejen de mentir”, agregó el simpatizante del actual Gobierno.

También se permitió recordar que para el momento en el que se señala que Uribe incurrió en los delitos mencionados con anterioridad, el exmiembro del M-19 apenas estaba ejerciendo su función como alcalde de Bogotá y estos temas están lejos del interés y el alcance de su agenda.
“Gustavo Petro no tiene nada que ver acá. Cuando el presidente, el expresidente Álvaro Uribe cometió los delitos, Gustavo Petro apenas era un alcalde y no tenía nada que ver con la justicia. Y cuando el pre-- el expresidente es imputado, pues el presidente de la República era Iván Duque, alguien que él mismo puso en la presidencia”.

Finalmente, afirmó que nadie tiene que asumir las culpas de quienes eligen cometer ciertos actos: “Entonces, ¿por qué-- qué tiene que ver Gustavo Petro en esto? Sean serios, digan la verdad. Cada cual, y de esto hay una jurisprudencia, es dueño de sus actos. No son terceros los culpables de los actos que cometemos nosotros. Somos nosotros mismos, con nuestros actos, los que tenemos que pagar las consecuencias”.
La defensa del político tendrá que radicar la apelación al fallo emitido por la jueza Sandra Heredia el lunes 11 de agosto en el Tribunal Superior de Bogotá, cinco días hábiles luego de dictarse la condena, requerimiento que deberá ser contestado a finales del mes de octubre, para que no se prescriba la acción penal.
Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


