
La agenda de conciertos en Colombia no deja de incorporar nombres, y todo indica que en agosto varios más se sumarán a la programación del segundo semestre de 2025, en lo que promete ser un calendario de los más robustos de los últimos años.
Entre la programación no falta el factor nostalgia, y algo que resulta evidente en algunos de los anuncios realizados hasta la fecha es la tendencia de cautivar al público que vivió a plenitud los últimos años 90 y, sobre todo, los años 2000.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Algunas evidencias de ello se encuentran en eventos como la reciente noticia del regreso de Bloc Party, uno de los máximos representantes del indie rock en los inicios del siglo XXI, o del evento Forever Broken, que convoca a los nostálgicos por el sonido y estética emo. Ahora todo indica que se sumará una tercera agrupación a la cuota nostálgica.
Se trata de Limp Bizkit, que ya dio de qué hablar en 2024 durante su paso por el Festival Estéreo Picnic. En vista de la convocatoria que generó el grupo de nu metal, desde hace varias semanas se viene hablando de planes para que realicen una nueva gira por Latinoamérica a finales de año.
En las últimas horas se vieron en distintos puntos de Bogotá carteles con la frase “Keep On Rollin’ Colombia”, que haría referencia al estribillo de Rollin’ (Air Raid Vehicle), una de las canciones emblemáticas de la banda.

El paso de Limp Bizkit por el país, que incluiría otros destinos en América Latina como Argentina, Brasil y Chile, y de acuerdo con distintas informaciones de insiders, estaría pactada para realizarse en diciembre de 2025. Se espera que en cuestión de días se haga oficial el anuncio del regreso del grupo, un año y medio después para un concierto en solitario.
Limp Bizkit y una carrera marcada por la controversia
A finales de los 90, en pleno furor del nu metal a nivel internacional, Limp Bizkit fue uno de los líderes de esta tendencia junto a Korn, Deftones y, más adelante, Linkin Park. Como el grueso de estos grupos, la banda liderada por el cantante Fred Durst proponía una mezcla de guitarras violentas a cargo de Wes Borland, añadidos de tornamesa cortesía de DJ Lethal, a las que se sumaba una voz peculiar y cambiante de Durst, que podía mostrarse melódica, con momentos desgarrados o rapeos que encendían multitudes.
En sus días de máxima popularidad generaron reacciones encontradas entre la prensa especializada, principalmente por las actitudes desafiantes del grupo, algunos roces con otros artistas, sumado al contenido lírico que por su enfoque introspectivo y agresivo no siempre fue bien recibido.
La controversia más recordada de Limp Bizkit tuvo lugar durante su paso por Woodstock 99 como uno de los grupos más destacados de la jornada. En medio de una organización caótica y un público enojado, Fred Durst pese a la petición tras bambalinas de que intentara calmar a la audiencia para evitar una revuelta, decidió surfear en el público montado en una tabla que desprendieron los espectadores de la torre de sonido.
En las horas posteriores a su presentación, el público causó millonarios destrozos y hasta incendios masivos en la propiedad, lo que causó un golpe a la popularidad del grupo de la que tardaron en recuperarse, pues fueron señalados de incitar los disturbios.
Pese a este episodio y el descenso paulatino de la popularidad del grupo entre conflictos internos y nuevas tendencias cobrando fuerza, clásicos como My Way, Nookie, Break Stuff o Take A Look Around perduraron en la memoria de sus fans, a la par que una nueva generación comenzó a conectar con su propuesta y que aguardan por la confirmación de su regreso para asegurarse un lugar en primera fila.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander


