
La decisión de la Junta Directiva del Banco de la República, comunicada el jueves 31 de julio de 2025, de mantener la tasa de interés en 9,25%, un índice íntimamente ligado a la inflación, desató -como era de esperarse- una dura reacción del presidente de la República, Gustavo Petro, que se despachó contra sus miembros. Pero, a su vez, la crítica de algunos de los miembros de la oposición, que señalaron la manera en que el mandatario buscaría intimidar al emisor.
“Es obvio, el Banco de la República quiere acabar la economía colombiana, porque apuesta electoralmente con mucha irresponsabilidad”, expresó el primer mandatario en su cuenta de X, al citar un artículo periodístico en el que se reseñó la decisión del banco central, y que defendió su gerente, Leonardo Villar Gómez: que no tardó en responderle al gobernante por sus graves señalamientos y dejó en claro que las determinaciones se toman con base en argumentos técnicos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Yo quisiera comentarles, con todo el respeto que me hace el señor Presidente de la República, que la junta del Banco toma sus decisiones con base en información, en criterios técnicos y en bien de la Nación, así como lo manda la Constitución. No toma sus decisiones con criterios políticos, y menos con criterios políticos de corto plazo”, afirmó Villar, que de inmediato recibió respaldo en políticos declarados contrarios al actual Gobierno.
Dura arremetida de la oposición al Gobierno Petro: “¿Cuándo respetará al Banco de la República?
Entre los que reaccionaron a lo dicho por Petro se destacó el senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, que en sus redes sociales explicó lo que sería el “círculo vicioso” del primer mandatario cada vez que la junta del Banrep se reúne para analizar si bajan o no las tasas de interés. Es más: para hacerlo más gráfico, publicó una imagen con las habituales reacciones del gobernante, que causó una serie de comentarios entre los contrarios a Petro.
“¿Cuándo respetará Gustavo Petro la independencia del Banco de la República? ¿Por qué será que lo poco que todavía funciona no está bajo su control? Permita que los verdaderos expertos en economía decidan qué es lo mejor para el país", comentó el congresista, que hace parte de la colectividad que lidera el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Y que ha encarnado la voz de su colectividad en la corporación legislativa, en oposición a los proyectos del Gobierno.
Y en su imagen expuso lo que serían las cuatro situaciones durante los días en los que el emisor estudia las tasas de interés. Son ellas:
- Cuestiona medidas del Banco de la República.
- Medidas del Banco de la República hacen caer la inflación.
- Se atribuye caída de la inflación y solicita bajar tasas.
- Banco de la República lo ignora y mantiene tasas.

Lo cierto es que Petro, una vez más, apuntó hacia el Banco de la República, que no consideró oportuno disminuir la tasa de interés para la vigencia de julio de 2025. La última reducción se registró el 30 de abril, cuando los miembros del emisor optaron por quitar 25 puntos básicos, por lo que pasó en ese entonces del 9,50% al 9,25%; y desde entonces se ha mantenido inalterada, pese a los constantes reclamos del jefe de Estado en su pronunciamiento.
“La decisión adoptada por la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta. Los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica, y el balance de riesgos internos y externos“, explicó el banco central en sus canales oficiales, en relación con su decisión.
Más Noticias
Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 8 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
El “Guajiro” ha sido decisivo para los “Gigantes de Baviera”, cuando visiten a uno de los equipos históricos del fútbol alemán
La MOE no hará monitoreo electoral ni emitirá reportes en la consulta del 26 de octubre: la misión se pronunció
La Misión de Observación Electoral informó que, en cambio, la plataforma Pilas con el Voto sí estará habilitada durante la jornada

Vicky Dávila acusó a Petro de fomentar un ataque en su contra luego de que la relacionara con la junta del narcotráfico
Las incriminaciones de Petro, solo hicieron que Vicky se refiriera a la noticia más reciente que sacudió el mundo de la política, pues el Gobierno de Estados Unidos anunciará que Petro, y varios de sus familiares y allegados fueron incluidos en la Lista Clinton

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO, fecha 17 de la Liga BetPlay, se juega el clásico capitalino por un cupo a los 8
En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscarán sumar los tres puntos con urgencia para clasificar a las finales de Navidad

Sebastián Villa fue el protagonista en la clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina tras eliminar a River
El delantero colombiano anota el penal clave que sella el pase de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina 2025


