
Una tragedia enluta a una familia en el país: un colombiano residente en Brasil falleció en las playas de Maceió luego de salvar la vida de un padre y su hijo, que se estaban ahogando.
Los hechos se conocieron a través de varios medios regionales días después de la tragedia, que se reportó el mediodía del domingo 27 de julio de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ciudadano de nacionalidad colombiana fue identificado como Gustavo de Jesús Sánchez, de 33 años, y que se encontraba en medio de un paseo de trabajo, junto a sus compañeros, en una zona de arena y descanso en Maceió, capital del estado de Alagoas, en la costa oriental brasileña.
Sánchez era oriundo del corregimiento de Salónica, jurisdicción del municipio de Riofrío (Valle del Cauca), y había emigrado con su pareja sentimental hace dos años, pero al ver a un padre de familia y su hijo luchando para no ahogarse, no dudó un solo momento y salió corriendo para sumergirse en el mar.
Al final, el colombiano alcanzó a dejar en la orilla al hombre y su pequeño, pero la corriente que lo embistió cuando buscaba salir hizo que Sánchez fuera arrastrado mar adentro.
Las autoridades locales dispusieron un operativo de búsqueda y rescate del cuerpo, que minutos después se extrajo del agua, dejando de luto a la empresa en la que trabajaba y a la comunidad de colombianos en Brasil, que lamentó su partida.

Usuarios, amigos y familiares de colombiano que murió ahogado en Brasil lamentaron su partida: “Héroe”
Este detalle no pasó inadvertido para los usuarios en las rede sociales, y algunos de los usuarios que dejaron su mensaje de condolencia aprovecharon la oportunidad para resaltar su acción, que al final representó el sacrificar su vida por un noble gesto.
“Lamentable, que jóvenes como estos, luchadores, buenas personas que luchan por salir adelante junto con su familia, les pase este tipo de cosas”, “Hay muchacho qué berraquera, qué corazón, yo te conocí y trabajaste con nosotros tu papá y tú, me duele mucho ver esta noticia”, y “tuve la oportunidad de conocerlo y fuimos compañeros de trabajo, una excelente persona en paz descanse”, dan cuenta de la calidad humana del trabajador colombiano, que “entregó su vida”, añadió otro internauta.
Debido a esto, varios calificaron su acción como un “acto de amor” y lo calificaron como un “héroe”.
A “Coflan”, como le decían algunos de sus compañeros de trabajo, le dejaron mensajes muy sentidos donde resaltaron sus cualidades y expresaron su apoyo a la esposa del connacional en medio de este difícil momento, debido a que su familia se encuentran recolectando recursos para poder costear los gastos de repatriación del cuerpo de Brasil a Colombia, donde se espera darle el último adiós en Valle del Cauca.

“El viejo Gus....Dios lo tenga en la Gloria...fuiste un gran ser, una persona siempre incondicional y un corazón muy muy noble y eso se puede ver en el acto que hiciste por estas personas. Lamento mucho tu pérdida. Fortaleza para tu familia y bendiciones”, cerró otro de los mensajes que se leyó a través de Facebook.
Familia de colombiano que murió en accidente de tránsito en Brasil tendrá que ser indemnizada
En otro caso que tuvo como protagonista a un compatriota, un tribunal en Brasil ordenó al municipio de Divinópolis (ciudad del estado de Minas Gerais) indemnizar a la familia de Camilo Velázquez Giraldo.
El colombiano murió en diciembre de 2017 después de caer en dos baches mientras conducía una motocicleta por la Avenida Brigadeiro Cabral.
El accidente le provocó un traumatismo craneoencefálico y falleció cuatro días después en el Hospital São João de Deus.
La sentencia, dictada por el juez Fernando Lino tras reabrirse el proceso judicial, reconoció la responsabilidad del municipio por la falta de mantenimiento de la vía y la ausencia de señalización, explicó Portal G37.

De acuerdo con el fallo, la viuda y los tres hijos de Velázquez recibirán una indemnización por daños morales de 80.000 reales cada uno, equivalentes a cerca de 59 millones de pesos colombianos. Además, el municipio deberá asumir los gastos funerarios, estimados en 3.550 reales, y pagar a la viuda una pensión vitalicia equivalente a dos tercios del salario mínimo vigente desde la fecha del accidente.
El monto total de la compensación podría superar los 600.000 reales, más de 440 millones de pesos colombianos, considerando la corrección monetaria correspondiente.
El abogado Eduardo Augusto, representante de la familia, afirmó que evalúan la posibilidad de solicitar un aumento en la compensación por daños morales. “La justicia reconoció la responsabilidad del municipio de Divinópolis por la muerte del principal sostén económico de la familia Velázquez, que emigró a Brasil en busca de mejores oportunidades, pero perdió la vida debido a la negligencia y falta de mantenimiento de las vías públicas”, señaló el jurista.
Más Noticias
Detective veterana del Departamento de Policía de Nueva York murió tras someterse a un procedimiento estético en Cali: la hallaron sin vida en un hotel
Como Alicia Stone (40 años) fue identificada la oficial que viajó a Colombia con la idea de hacerse una intervención en los glúteos y una liposucción

Protestas en Bogotá dejaron fuerte afectación vial en la avenida El Dorado: bloqueo el paso desde el aeropuerto
Los manifestantes se tomaron la principal vía de conexión para turistas y residentes que llegan a la capital del país desde la terminal aérea de la capital

Dorado Mañana números sorteados 28 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Así es el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida
Este centro conmemora a las víctimas de la toma y retoma del palacio ocurridas el 6 y 7 de noviembre de 1985

Colombia vs. Japón: hora y dónde ver a la Tricolor en el partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor buscan repetir la gesta del 2022, cuando la selección avanzó hasta la final de la mano de una generación liderada por Luisa Agudelo, Linda Caicedo y Ana María Guzmán


