Ministro del Interior Armando Benedetti afirmó que Gobierno lograría acuerdos sobre la reforma a la salud: “No hay nada difícil para concertar”

Pese a que la llegada de Miguel Ángel Pinto genera incertidumbre sobre el destino del proyecto de reforma impulsado por el Gobierno, habría una luz para la reforma

Guardar
A Armando Benedetti afirmó que
A Armando Benedetti afirmó que se podría concertar en el Senado para tramitar la reforma a la salud - crédito @mininterior/X

La Comisión Séptima del Senado eligió al senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, como nuevo presidente tras una votación de ocho contra seis frente a Ómar Restrepo, de Comunes.

La decisión, producto de una alianza entre bancadas opositoras y sectores independientes como el Centro Democrático, conservadores y cristianos, rompió los acuerdos políticos previamente establecidos y relegó a la bancada de Gobierno en la conducción del debate legislativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En ese sentido, comenzaron a aumentar las preocupaciones sobre el futuro de propuestas del Gobierno como la reforma a la salud, que podrían complicarse con el liderazgo de Pinto en el Legislativo.

Sin embargo, tanto Pinto como el ministro del Interior se han pronunciado para afirmar que buscarían concertar.

Armando Benedetti, jefe de la cartera del Interior, afirmó en una rueda de prensa que “por las declaraciones que yo he dado y que él (Pinto) ha venido dando, hay una nueva era de entendimiento y es seguro que se va a tramitar y va a pasar el proyecto de salud a la plenaria de la del Senado de la República”, dijo.

Pronunciamiento de Armando Benedetti sobre
Pronunciamiento de Armando Benedetti sobre Gabriel Becerra - crédito @AABenedetti/X

Afirmó que “eso es claro por lo que está pasando, porque sus declaraciones dicen que también se necesita una reforma a la salud. Luego es una nueva era diferente para ustedes y para nosotros también”, afirmó.

Agregó: “Lo que lo que sí es verdad es que ya en unos puntos de acuerdo y otros dos en los cuales hay que llegar a concertar y que yo desde ya le digo que estamos dispuestos a concertar”.

Incluso, afirmó que el Gobierno podría “ceder”, o negociar algunos puntos de la polémica reforma.

“Yo soy el ministro de la política y la palabra de pronto es muy vanidosa, pero voy a tratar de coordinar lo mejor posible las actuaciones del Gobierno para el mejor entendimiento, porque esa reforma a la salud se necesita, la necesitan los colombianos (...) Según lo que yo he venido hablando con las personas que han propuesto tres o cuatro ponencias alternativas, no hay nada difícil de que se pueda concertar”, concluyó.

La elección de Miguel Ángel
La elección de Miguel Ángel Pinto como presidente de la Comisión Séptima del Senado alteraría el equilibrio político y complica la reforma a la salud - crédito @SenadoGovCo/X

La llegada de Pinto a la presidencia del Senado

Los acuerdos rotatorios internos proyectaban el liderazgo para la bancada Comunes, representada por Restrepo, que finalmente aceptó la vicepresidencia con 14 votos y lamentó públicamente el incumplimiento de lo pactado: “No se cumplen los acuerdos a cabalidad, pero desde esa vicepresidencia lucharemos por una salud digna para todas y todos los colombianos”.

La Comisión Séptima es determinante en el trámite del tercer debate legislativo de la reforma a la salud, uno de los temas centrales de la agenda del Ejecutivo en el último año de gestión de Gustavo Petro.

El nuevo presidente, Miguel Ángel Pinto, se ha manifestado crítico del proyecto gubernamental y promovió la apertura a diversas voces: “El país se merece una buena reforma y una discusión de cara a cada uno de los sectores, respetando las opiniones de cada uno de los diferentes sectores”.

Pinto añadió que ya inició contacto con el ministro del Interior, Armando Benedetti, para asegurar una comunicación directa con el Gobierno.

Tras perder la presidencia de la comisión, congresistas del Pacto Histórico y otras fuerzas progubernamentales advirtieron sobre el giro político y reclamaron condiciones democráticas efectivas para la discusión de las iniciativas.

Esto dijo Benedetti sobre elección
Esto dijo Benedetti sobre elección de Miguel Ángel Pinto - crédito red social X

La senadora Martha Peralta subrayó que “lamentablemente no tuvimos los votos suficientes para la elección de Omar Restrepo, en su lugar fue electo el senador Miguel Ángel Pinto. En respeto de la democracia, nuestra solicitud ha sido que se brinden las garantías para cada uno de los debates”.

Ferney Silva, otro representante del oficialismo, aseguró que la oposición mantuvo una “costumbre de incumplir acuerdos”, y reiteró el apoyo al nuevo vicepresidente. Nadia Blel, congresista conservadora que presidió la comisión hasta esta elección, agradeció la confianza recibida y convocó a un debate respetuoso y pluralista en la nueva etapa.