
Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un inicio éstos eran poco acertados.
Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Cartagena de Indias para este 30 de julio:
La probabilidad de lluvia para este miércoles en Cartagena de Indias es de 42% durante el día y del 19% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 95% en el transcurso del día y del 84% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 32 grados y un mínimo de 26 grados en esta región. Los rayos UV se espera llegarán a un nivel de hasta 6.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 28 kilómetros por hora en el día y los 32 kilómetros por hora por la noche.

¿Cómo es el clima en Cartagena?
Pese a encontrarse en las costas del norte de colombia, muy cerca del mar caribe, el clima en Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.
En Cartagena la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 31 y 33 grados centígrados. Mientras que por la madrugada, la temperatura mínima desciende hasta los 24 y 25 grados centígrados.
Cartagena reporta una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año.
La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso.
Por su parte, los días secos para Cartagena son de diciembre a abril, siendo los tres primeros meses del año los más secos.

Colombia, un “arcoiris” de climas
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
EN VIVO: Adriana Lucía vuelve a ‘MasterChef Celebrity’ como invitada especial el 30 de julio
La cantante y ganadora de la segunda temporada del formato regresará para supervisar a los participantes en su reto

Petro se defendió de opositores que cuestionan el indulto que recibió por desmovilización del M-19: “Cumplí mi arresto en la cárcel”
El jefe de Estado insistió en que no se le otorgó amnistía porque cumplió con arresto en la cárcel y hubo un cese de procedimiento

Camioneta Tahoe, criptomonedas y compras familiares: defensa de Nicolás Petro busca depurar pruebas del proceso por lavado de activos
El abogado Alejandro Carranza argumentó que reportes sobre ingresos digitales y registros migratorios de terceros no tienen conexión con los hechos investigados, por lo que pidió su retiro del expediente judicial

Así fue como una vela encendida y un sueño permitió ubicar el cuerpo de un fiscal desaparecido hace más de dos décadas
James Silva Duque fue un fiscal secuestrado por las extintas Farc el 7 de septiembre de 2002. Su verdugo fue quien entregó las coordenadas de la ubicación de sus restos a la Ubpd, pero su hallazgo pasó por obstáculos

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales
