Cancillería de Colombia confirmó que llegarán nuevos connacionales deportados desde Ecuador: en total serían 400

La Cancillería de Colombia precisó en un comunicado que los ciudadanos llegaron al puente Internacional de Rumichaca, en la frontera entre los dos países

Guardar
Declaraciones de Julián Arias, funcionario del Grupo Interno de Trabajo de Colombia nos Une de la Cancillería - crédito Cancillería

El Gobierno de Colombia confirmó la llegada de un nuevo grupo de ciudadanos colombianos expulsados de Ecuador, sumándose a los 410 connacionales que habían retornado recientemente al país.

A través de un comunicado, la Cancillería precisó que en la noche del martes 29 de julio, ingresaron 100 personas por el punto fronterizo habilitado entre las dos naciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que, en el marco del operativo de recepción humanitaria de ciudadanos colombianos deportados desde el vecino país, hasta esta hora han ingresado más de 100 personas por el punto fronterizo habilitado”, precisó la cartera.

Se espera que para este miércoles 30 de julio, lleguen alrededor de 400 ciudadanos deportados de Ecuador a Colombia, según precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se espera que para este
Se espera que para este miércoles 30 de julio, lleguen alrededor de 400 ciudadanos deportados de Ecuador a Colombia - crédito Cancillería

“Según el registro, su información entregada por las autoridades competentes, durante la noche continúe el arribo de autobuses, con el objetivo de completar el retorno de aproximadamente 400 connacionales durante la madrugada de mañana”, indicó la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que seguirán garantizando la llegada de connacionales provenientes de Ecuador.

Asimismo, informaron que en el lugar habilitado se encuentran carpas donde recibirán alimentos e implementos de aseo para finalizar el proceso.

“La Cancillería, a través de su equipo designado en terreno, continúa garantizando el acogida integral y el acompañamiento a los retornados. En el lugar se habilitó una carpa para recibir a los migrantes en proceso de deportación donde reciben alimentos, implementos de aseo e información en distintas áreas hasta finalizar el proceso”, indicó la Cancillería.

Y agregaron: “Nuestros funcionarios se han asignado para atender los casos de ciudadanos que permanezcan en condición de tránsito durante toda la madrugada, así como para identificar y canalizar las necesidades básicas de atención”.

Comunicado de la Cancillería que
Comunicado de la Cancillería que confirma la llegada de nuevos colombianos deportados desde Ecuador - crédito Cancillería

La Cancillería de Colombia culminó su comunicado recordando su compromiso para garantizar la protección de los ciudadanos deportados por el Gobierno de Ecuador.

“Reiteramos el compromiso del Gobierno de Colombia con la protección de sus ciudadanos, el respeto por los derechos humanos y la articulación institucional para el regreso eficaz de nuestros connacionales deportados”, puntualizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Julián Arias, funcionario del Grupo Interno de Trabajo de Colombia nos Une de la Cancillería, dio un mensaje de tranquilidad. Confirmó la llegada de 100 connacionales y a la espera de 400 entre el martes y miércoles 30 de julio de 2025.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores quiere dar un parte de tranquilidad respecto del operativo de recepción humanitaria de los connacionales que están regresando desde la República en Ecuador. Al momento un poco más de 100 connacionales han hecho su ingreso al territorio nacional y se espera que entre el día de hoy y mañana sean más de 400 las personas que ingresen a este punto de control migratorio del puente Internacional Rumi”, expresó Arias.

El funcionario indicó que se garantizará la atención de todas las personas que sean deportadas desde Ecuador, y que las autoridades de Colombia están colaborando para garantizar toda esa atención.

“Es importante agregar que se está garantizando la atención continua 24 horas por parte de todas las entidades del orden nacional y el orden territorial que se han hecho presente al día de hoy. Se está garantizando la ruta humanitaria para que las personas puedan ingresar al país de la mejor manera y puedan continuar su camino hacia sus lugares de destino”, afirmó Julián Arias, funcionario del Grupo Interno de Trabajo de Colombia nos Une de la Cancillería.

Julián Arias, funcionario del Grupo
Julián Arias, funcionario del Grupo Interno de Trabajo de Colombia nos Une de la Cancillería, confirmó la llegada de 100 connacionales y a la espera de 400 entre el martes y miércoles 30 de julio de 2025 - crédito Cancillería

Finalmente, Julián Arias reafirmó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconociendo el trabajo que han venido realizando desde el comienzo de deportación por parte del Gobierno de Ecuador.

“Con esto, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso por el respeto a la vida y por la dignidad humana y por la articulación institucional tan exitosa que hemos logrado en esta ocasión”, aseveró Julián Arias.