A turistas en Cartagena les cobraron más de $6 millones por tres comidas, dos cócteles y el alquiler de un parlante

El hecho fue confirmado por un equipo de la alcaldía que atendió la situación ante el llamado de los afectados

Guardar
El equipo de seguridad de la Alcaldía no dudó en atender la situación y ayudaron a los turistas a conciliar - crédito Dumek Turbay / X

Un nuevo cobro excesivo en Cartagena fue reportado el 30 de julio de 2025 por un grupo de visitantes que, tras consumir tres comidas, una hookah (pipa de agua), dos cócteles y el alquiler de un parlante, recibió una factura que ascendía a $6.500.000. Esta suma, muy por encima de los precios para este tipo de servicios, generó alarma tanto entre los afectados como en las autoridades locales.

Según la información difundida por la Alcaldía Mayor de Cartagena y Distriseguridad, la situación se agravó en el momento en el que los vendedores intentaron procesar un pago aún mayor, cercano a $12.000.000, lo que provocó el bloqueo automático de la tarjeta bancaria de los turistas debido al monto inusual.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La reacción de los comerciantes se extendió más allá del establecimiento, pues decidieron dirigirse hasta el hotel en el que se alojaban los visitantes para insistir en el cobro, lo que incrementó la presión sobre los afectados.

Ante esta situación, los turistas recurrieron al canal de atención inmediata Titán Chat, una plataforma habilitada por la Alcaldía y gestionada por Distriseguridad, que permite reportar en tiempo real cualquier irregularidad o situación de riesgo. El reporte activó de inmediato el protocolo de respuesta, movilizando a unidades de la Policía de Turismo hasta el lugar.

El hecho fue atendido, afortunadamente,
El hecho fue atendido, afortunadamente, por la Alcaldía y la Policía, evitando así que los delincuentes se salieran con la suya - crédito Colprensa

La intervención de las autoridades permitió mediar entre las partes y establecer un cobro ajustado al valor real de los servicios recibidos, evitando así que los turistas fueran víctimas de un abuso económico. Según el reporte oficial del caso, la articulación entre la Alcaldía, la Policía de Turismo y la tecnología de Titán Chat fortaleció la capacidad de respuesta ante situaciones que puedan afectar la experiencia de aquellos que eligen Cartagena como su destino para vacacionar.

Tras este nuevo hecho de cobro excesivo, la Administración local reiteró la invitación a ciudadanos y turistas para que utilicen Titán Chat ante cualquier irregularidad, facilitando la comunicación directa con las autoridades a través del número 304 251 1127.

“Titán Chat se ha convertido en una herramienta esencial para reaccionar de manera oportuna frente a situaciones que afectan a nuestros ciudadanos y visitantes, nuestro objetivo es que cada turista se sienta protegido y respaldado durante su estadía en Cartagena”, dijo Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad, que reiteró la importancia de implementar la tecnología en la protección de aquellos que visitan Cartagena de Indias.

Las autoridades destacaron la rápida actuación en este caso y ratificaron el compromiso institucional de garantizar entornos seguros para los visitantes bien sean extranjeros o nacionales, teniendo en cuenta que los cobros excesivos son frecuentes en destinos turísticos de alta demanda como Cartagena.

En varias oportunidades se han
En varias oportunidades se han denunciado cobros excesivos en Cartagena - crédito Piamonte Turismo/@caremonjaja/X

Amigo del Tino Asprilla denunció cobro excesivo por una picada

Víctor Manuel Osorio, conocido por su sobrenombre Caremonja y por ser uno de los mejores amigos del exfutbolista Tino Asprilla denunció que fue víctima de un robo de este tipo: “Viene uno a Cartagena a compartir con amigos, pasar un puente inolvidable, pero en Cholón hacen todo lo posible por espantar al turista. Abusan con los precios, te cobran picadas a $600.000, platos a $185.000 y, sin descaro, te exigen pagar propina de $312.000 y te dan factura chimba”, denunció a través de su cuenta de X el 12 de noviembre de 2024.

Cabe mencionar que este caso sonó bastante, teniendo en cuenta que involucraba a una personalidad pública, aunque los turistas denuncian que es más común de lo que se cree, por lo que esperan que las autoridades continúen actuando con rapidez para evitar que se realicen cobros exagerados que terminan afectando la experiencia del turista.