
“Justo cuando pensamos que nuestros encuentros con la policía habían terminado. ¿Ocurrió esto? Estábamos en el parque El Poblado y llegó la policía también de una manera bastante intempestiva. Nos pidieron documentos y desafortunadamente, Tomás había dejado la billetera en el camino. Afortunadamente, los policías nos dejaron ir y pudimos continuar con nuestro viaje”, relató Diego Andariego al recordar el tercer y último episodio de tensión con las autoridades durante su travesía por Medellín.
La experiencia de estos youtubers bogotanos —marcada por una serie de intervenciones policiales— transformó lo que debía ser una aventura turística en una crónica de desencuentros y sospechas, según narraron en sus redes sociales y en declaraciones recogidas por Thomas Pérez de Sin rol específico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El viaje de Diego Andariego, Thomas Pérez y Lizca, creadores de contenido para la plataforma YouTube, comenzó como una escapada en moto desde Bogotá hacia la capital de Antioquia. El trayecto, que ya presentaba dificultades por el tiempo de tránsito, se complicó aún más al llegar a destino. A pesar de los contratiempos iniciales, los viajeros encontraron alivio en el hospedaje elegido, lo que les permitió reponerse antes de lanzarse a explorar la ciudad.

La primera noche en Medellín los llevó a recorrer las calles de la ciudad, donde probaron una de las comidas callejeras más populares: la perra. Fue allí donde se produjo el primer contacto con la Policía Nacional. Según relataron, los agentes solo solicitaron documentos y el encuentro transcurrió sin incidentes. “Ese fue nuestro primer encuentro con la policía de Medellín. Solamente fue para revisar documentos. Estuvo tranquilo. No hubo mayor problema. Pero parecía un presagio”, recordó uno de los protagonistas en el canal.
La situación cambió radicalmente durante un segundo encuentro, después de que los youtubers debatieran sobre la presencia de prostitución en la ciudad. En esta ocasión, la intervención policial escaló en tensión y quedó registrada en video. En la grabación, se escucha a un agente exigir a los jóvenes que suban a un vehículo oficial, mientras advierte sobre la grabación de los hechos:
“Súbase, amigo. Le estoy diciendo. Súbase. No, señor. Súbase, que no soy un elemento. Súbase. Tiene razón. No tiene nada (…) Se retiran, Por favor. Yo aquí. No voy a aguantar la grosería. Se retiran, Por favor, Se retiran. Por favor. Mira esos videos. Solamente lo puedes utilizar en prueba de algunas situaciones. El uso de redes sociales se tipificó un delito”, se logra escuchar en la producción.

El desenlace de este episodio fue la detención de Thomas Pérez, que fue trasladado al CTP (Centro de Traslado por Protección), una instalación similar a la URI (Unidad de Reacción Inmediata). Diego Andariego narró la incertidumbre y el malestar que vivieron durante la espera:
“Pues vamos a ir por las motos porque se llevaron a Tomás para el CTP, que es como la URI. La verdad me emputa bastante que usa tanta cosa para hacer y se envalentonan con un pelado. Y ustedes lo vieron El man el procedimiento así superagresivo. Bueno, estamos aquí en el CTP, son las 11:00 de la noche. Pues nada, vamos a esperar un rato. Nos dicen que tres o seis o 12 horas dependiendo del comportamiento, pero ya Tomás está haciendo amiguitos ahí en la detención, desafortunadamente”.
Horas después, Thomas recuperó la libertad y compartió su versión sobre el motivo de la detención. “Un poquito injusto lo de ayer. Pero sí tengo una conclusión para esto. Eh, Yo no sé si es por mi pinta o qué. La verdad, no lo entendería. Pero está feo que literalmente ayer ustedes vieron lo que pasó. No. Yo iba caminando así por donde van los carros. Pero yo solo estaba caminando. Y el tombo me pito duro. Y yo me asusté, y ya. Pero se bajó y me dijo - así es que no las cree - Y yo suave y tranquilo. — No, es que no las creí —. Y después como que me pilló el acento Rolo. Pero no paila las personas así, esa es una mala persona. O sea, no lo juzgo por nada, sino por mala, mala persona, por mentirosa”
Luego Thomás relataría que el comparendo de convivencia que le impondría el oficial sería por agresión verbal a un servidor público; tomando nota en su libreta de groserías, que según el creador de contenido, en ningún momento se las dijo, sino que fueron las mismas expresiones que empleó el oficial en contra de él.
Tras superar el incidente, los jóvenes optaron por continuar su recorrido turístico. Visitaron la Comuna 13 y regresaron a El Poblado, donde se produjo el tercer encuentro con la policía, esta vez sin mayores consecuencias. La falta de documentos de Thomas generó un momento de tensión, pero los agentes permitieron que siguieran su camino.
A pesar de las dificultades, los creadores de Sin rol específico decidieron no abandonar su proyecto de documentar la experiencia en Medellín. Durante su estancia, constataron que la conducción en la ciudad exige destreza, debido a las calles estrechas, curvas pronunciadas y ascensos prolongados. “Terminamos el día bien, pasaron muchas cosas, pero a la final todo se arregla cuando llego a McDonalds. Gracias”, concluyeron los youtubers.
Más Noticias
Petro destaca golpe de la Fiscalía contra red de lavado del ELN: “La justicia cojea pero llega”
El presidente resaltó que la operación se realizó tras una solicitud directa suya a la nueva fiscal y lamentó que la investigación estuviera a punto de no concretarse durante su mandato

Sena lanzó nueva convocatoria con más de 1.270 vacantes de carrera administrativa: 196 son en Bogotá
Los perfiles requeridos abarcan niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial en diferentes áreas, con sueldos de hasta $9.800.000

En video: Shakira y Grupo Niche sorprendieron con dueto histórico en el Pascual Guerrero de Cali
La cantante barranquillera compartió escenario para interpretar el clásico ‘sin sentimiento’ y, antes de la canción, destacó la importancia del amor propio y la libertad ante miles de asistentes

Envían a la cárcel a cinco personas por secuestro de ciudadano alemán en Medellín
A los detenidos se les imputaron los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores para la comisión de delitos. Una menor fue procesada por los mismos hechos ante el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Lotería del Cauca: resultados ganadores del 25 de octubre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos


