Paciente con enfermedad terminal se casó en clínica de Neiva: hasta el personal médico acompañó el emotivo momento

La conmovedora historia sucedió en la clínica Medilaser, donde se reunieron familiares, miembros de una comunidad religiosa y trabajadores de la salud para celebrar la unión

Guardar
La ceremonia  espiritual estuvo
La ceremonia espiritual estuvo acompañada de momentos de unión y celebración por el amor, aún en circunstancias de incertidumbre - crédito fotos tomadas de redes sociales/Facebook

En la sede Abner Lozano de la clínica Medilaser, ubicada en Neiva, Huila, una paciente con diagnóstico avanzado celebró su matrimonio dentro del centro médico.

La ceremonia transcurrió en el auditorio del hospital, donde la pareja formalizó su unión ante el apoyo de familiares, integrantes de su comunidad religiosa y el personal que la atiende.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El equipo de salud colaboró en la organización del evento, ambientaron el espacio y atendieron a la paciente durante toda la jornada.

La novia, en camilla y vestida de blanco, participó en la ceremonia acompañada del afecto de su entorno. El enlace incluyó intercambio de promesas y fue presenciado por médicos y trabajadores, quienes manifestaron respeto y cercanía con la pareja.

Los familiares y amigos, además
Los familiares y amigos, además del personal médico, asistieron al evento - crédito redes sociales/Facebook

Los detalles sobre los padecimientos de la novia no fueron revelados, así como tampoco se conoció la identidad de los recién casados.

No obstante, imágenes de la celebración, de la pareja y los acompañantes a la celebración, sí se difundieron en redes sociales por parte de medios locales e internautas. Algunos afirmaron que la pareja estaba renovando sus votos.

En redes sociales usuarios resaltaron el valor de este tipo de actos, que simbolizan un acompañamiento humano y muestran el compromiso por dignificar a los pacientes en todas las etapas de la vida, aún en la enfermedad.

“Gracias a Dios se casó con ella cuando se juntaron, y ahora lo hizo de nuevo por renovar el matrimonio gracias a Dios, que Dios la tenga en tus manos. Y a la familia muchas bendiciones Dios les bendiga grandemente”, se leyó en la sección de comentarios de una publicación de Facebook.

También se leyó: “Que Dios le dé mucha salud para que esté al lado de su esposo que tanto la ama y su familia felicidades”; "

El evento se vivió entre muestras de apoyo, fe y reconocimiento a la importancia de cumplir los sueños de quienes afrontan una situación médica compleja.

Esta es la pareja de
Esta es la pareja de recién casados - crédito redes sociales/Facebook

Pareja de adultos mayores contrajo matrimonio religioso en hospital de Santander tras diagnóstico de cáncer

Este tipo de situaciones no son cotidianas en el país, pero han sucedido. Otro caso conocido sucedió en 2023, en el Hospital Internacional de Colombia (HIC), ubicado en Piedecuesta, Santander.

Allí una pareja de adultos mayores celebró su matrimonio religioso tras convivir cuatro décadas casados civilmente. Carlos Ariza Acevedo, de 66 años, recibió nuevamente diagnóstico de cáncer, enfermedad que ya había superado hace diez años después de tratarse un linfoma de Hodgkin.

En esta ocasión, la enfermedad regresó con más fuerza y el paciente debe seguir ciclos prolongados de tratamiento y quimioterapia, tal como informó Diana Paola Páez, enfermera coordinadora de Hemato-Oncología del hospital.

La ceremonia, primera de este tipo en la entidad médica, reunió a 12 familiares y amigos el pasado fin de semana. Carlos, en silla de ruedas y vestido de blanco, esperó en el altar a Susana Lilia Orejarena, que llegó con vestido de novia.

La boda se celebró en el hospital - crédito fcvcolombia/Instagram

“Realmente cuando apareció en la capilla no podía dejar de mirarla. Estaba vestida de blanco, muy linda, muy contenta y eso me pone feliz porque merecía vivir este momento especial”, relató Carlos, citado por El Tiempo.

Susana, por su parte, expresó que dar este paso fue una decisión tomada con convicción y que le ha brindado profunda paz. Ambos tomaron la decisión de casarse por la iglesia tras el reciente diagnóstico, como una manera de reafirmar su unión y compromiso en una etapa difícil de salud.

La organización del evento, que se coordinó en dos días, incluyó la decoración y parte del vestuario trasladado desde el municipio de Confines.

Según explicó Yadir Molina Pinzón, supervisor de Experiencia del Paciente del HIC, el hospital evaluó las condiciones médicas y administrativas antes de autorizar el enlace: “Don Carlos nos manifestó su intención e inmediatamente hicimos un análisis, tanto médico como administrativo. Cuando verificamos que estaban dadas todas las condiciones, se dio la autorización, siguiendo nuestra política de brindar una atención centrada en la persona”.