Jerónimo Uribe también se pronunció sobre el fallo contra su padre, Álvaro Uribe: “Hoy celebran: Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes”

El hijo del expresidente colombiano expresó su rechazo al fallo judicial contra su padre, acusando a exguerrilleros de beneficiarse de la decisión y avivando la controversia sobre el papel de la justicia en Colombia

Guardar
El hijo del expresidente colombiano
El hijo del expresidente colombiano reaccionó en redes sociales tras la decisión judicial, señalando que grupos armados y exlíderes guerrilleros se benefician mientras su padre enfrenta procesos legales - crédito Colprensa

El fallo emitido el lunes 28 de julio por la jueza Sandra Liliana Heredia sobre Álvaro Uribe Vélez, exmandatario de Colombia y referente político regional, generó repercusiones en distintos países americanos.

La decisión judicial representa un hito para la justicia en Colombia y plantea nuevos cuestionamientos sobre el ejercicio del poder y la responsabilidad de los líderes ante la ley.

En ese sentido, tras conocerse la decisión judicial contra Álvaro Uribe Vélez, su hijo Jerónimo Uribe expresó en su cuenta de X que “hoy celebran: Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes”. Con esta declaración, Jerónimo Uribe manifestó su postura sobre el fallo que involucra a su padre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la sentencia que involucra a su padre a través de un mensaje en su cuenta de X. En su publicación, señaló a diferentes actores políticos nacionales e internacionales, y cuestionó el proceder de la justicia y de quienes, según él, se beneficiaron del fallo.

El mensaje identifica a la extinta guerrilla de las Farc, dirigentes extranjeros y figuras políticas de Colombia, atribuyéndoles distintas responsabilidades y relaciones con el caso, y concluye con una referencia a la continuidad en la defensa de sus posturas.

“Hoy celebran: Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes. Maduro y Diosdado, los jefes del cártel de los Soles. Gustavo Petro, el presidente que ha presionado a la justicia. Y, por supuesto, Juan Manuel Santos. Indultó a los primeros, fue socio de los segundos y se reeligió con la ayuda de y ayudó a elegir al tercero. Pero a seguirle dando”, comentó en su cuenta de X Jerónimo Uribe.

Jerónimo Uribe dijo que había
Jerónimo Uribe dijo que había personalidades en el país que estaban celebrando el fallo en contra de su padre - crédito @jeronimoauribem

El mensaje de Jerónimo Uribe surgió como respuesta a la publicación de Rodrigo Londoño, exjefe de las Farc, quien destacó el fallo judicial contra Álvaro Uribe Vélez como un acontecimiento decisivo para Colombia. Londoño llamó a respaldar la labor de la justicia y subrayó la importancia de la verdad y la reconciliación para el futuro del país.

“La sentencia condenatoria contra Uribe es un hito que marca un cambio de época en Colombia. El país no puede ser tierra sin ley para los poderosos. La nación debe rodear a la justicia para que la verdad histórica y judicial sean base para la no repetición y la reconciliación”, comentó el líder político del partido Comunes.

Rodrigo Londoño habló de la
Rodrigo Londoño habló de la condena en contra de Álvaro Uribe - crédito @TimoComunes

Por otro lado, días antes del fallo, Jerónimo Uribe se refirió al contexto político y judicial relacionado con su familia y señaló en su cuenta de X: “Independientemente del fallo, es indiscutible que Petro ha buscado condicionar a la justicia en contra de Santiago y Álvaro Uribe”.

Jerónimo Uribe criticó la postura
Jerónimo Uribe criticó la postura del presidente Petro frente al juicio contra su padre - crédito @jeronimoauribem

Sobre el fallo, el equipo jurídico encabezado por Jaime Granados, representante legal del expresidente, difundió una declaración donde expone cuál será la estrategia legal posterior a la decisión tomada por el despacho de la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá.

“La oficina del Dr. Jaime Granados se permite informar a la opinión pública que: Frente a la sentencia que se conocerá este viernes a las 2:00 p. m., el equipo de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez guardará un silencio prudente mientras se conoce y estudia el falloen su integridad. Solo una vez examinada en detalle la sentencia, se emitirán pronunciamientos de fondo al respecto”, se lee en el comunicado.

Manifestaron de forma puntual su desacuerdo con el veredicto, así como con la investigación y los resultados finales empleados para elaborar el extenso expediente del caso, el cual la jueza sintetizó antes de dar a conocer la decisión judicial.

“La defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello. Esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”, dice el comunicado.

Ante esta situación, señalaron que presentarán un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá y, si resulta imprescindible, llevarán el caso hasta la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.