
Por el atentado perpetrado contra el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, el abogado Víctor Mosquera, que representa los intereses del congresista, se reunirá con delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), en Washington D. C. (Estados Unidos). De acuerdo con Caracol Radio, el encuentro de se llevará a cabo el miércoles 30 de julio de 2025.
Según el medio citado, el profesional en Derecho suministrará más pruebas que demostrarían presuntas irregularidades en el sistema de protección que le fue proporcionado al aspirante a la Presidencia. Además, buscaría poner sobre la mesa dudas y preocupaciones que tendría sobre la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación sobre los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reunión entre los delegados y el abogado tendrá lugar más de un mes después de que la Cidh pidiera información sobre lo ocurrido el 7 de junio de 2025, fecha en la que el senador fue víctima de un sicario, que le disparó en tres oportunidades. Esto, luego de que se hiciera una solicitud formal de ejecución de medidas cautelares en favor del senador.
“La Cidh ha solicitado información urgente al Estado colombiano para que se establezca cuál es la seguridad actual de Miguel, cuál es la seguridad que se ha brindado a la familia y qué tipo de medidas se han implementado después de este accionar criminal”, precisó el abogado en su momento, ante los medios de comunicación.
De acuerdo con el abogado Mosquera, el aspirante a la Presidencia no contaba con la suficiente protección que debía proporcionar la Unidad Nacional de Protección (UNP), pese a que solicitó en varias oportunidades que se hiciera una revisión de su esquema de seguridad, petición que, al parecer, fue ignorada.
Director de la UNP negó falta de diligencia en protección de Miguel Uribe
En conversación con El País América, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, negó que la entidad haya pasado por alto revisar solicitudes del congresista o que hay negado sus peticiones de reforzamiento de su esquema de seguridad. De acuerdo con el funcionario, el precandidato presidencial jamás allegó ninguna solicitud de ese tipo.

“No encontramos ni una sola solicitud de reforzamiento del esquema de protección. Lo que hubo fueron solicitudes de apoyo puntual para sus desplazamientos en ciertas ciudades, pero nunca para reforzar su esquema ni para modificarlo (…) Han partido de una cantidad de mentiras tremendas”, aclaró el director al medio de comunicación citado.
Según explicó, el problema radica en el manejo que le dio Miguel Uribe al esquema con el que contaba. Pues, presuntamente, el senador de la oposición decidió ubicar a algunos de los escoltas con su familia, para que garantizaran su seguridad, mientras que otros se quedaron con él para hacer lo propio.
Esto resultó en una disminución de su cuerpo de protección. “El doctor Miguel Uribe contaba con un esquema de protección robusto, un poco superior al de otros parlamentarios: cuatro policías y tres escoltas de la UNP. Sin embargo, tomó decisiones que debilitaron su seguridad y que fueron equivocadas”, detalló el funcionario.

Además, el congresista se habría negado a contar con más hombres de protección que relevaran a sus escoltas, para que ellos pudieran descansar un día a la semana. Fue así como el día del atentado terminó custodiado únicamente por dos escoltas, cuya capacidad de acción fue insuficiente para reaccionar ante el peligro que estaba corriendo en ese momento.
“Él no aceptó ese apoyo. Prefirió que los escoltas se rotaran entre ellos, lo que implicaba que siempre había como mínimo una persona menos, y se negó a que cubriéramos ese faltante”, precisó.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día y Noche del 29 de julio de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios

Registraduría definió cómo se elegirán las curules de víctimas en las elecciones en 2026: grupos persisten en falta de financiación
Las nuevas disposiciones buscan fortalecer la representación de comunidades afectadas por el conflicto, aunque la ausencia de una ley clara y vacíos operativos generan preocupación entre organizaciones y candidatos

Resultados del Super Astro Sol y Luna de este 29 de julio de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los dos premios

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio de 2025
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Gabriel Becerra defendió su elección como presidente de la Comisión Primera con una moneda: “El sorteo como mecanismo de selección no solo es legítimo, sino profundamente democrático”
Tras igualar en votos con Carlos Ardila, Gabriel Becerra fue elegido mediante sorteo, argumentando que este mecanismo tiene raíces históricas y busca garantizar equidad en la asignación de cargos
