
El expresidente Iván Duque salió en defensa de Álvaro Uribe Vélez por el juicio que enfrenta con la justicia por los delitos de presunta participación en fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
El sentido del fallo que se conocerá hoy 28 de julio de 2025 ha llamado la atención de todo el país.
Uno de ellos, fue Iván Duque quien a través de su cuenta de X dijo que: “el proceso judicial contra el expresidente Uribe está lleno de irregularidades. Sin pruebas reales y con motivaciones políticas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En palabras de Duque, el caso por el que es investigado Álvaro Uribe Vélez es una persecución desde hace años, sin pruebas reales y con motivaciones políticas, donde lo único que pretenden es dañar su reputación en épocas electorales, afirmando que el exmandatario es inocente.
“Su objetivo: destruir su reputación en épocas electorales. Esta persecución pone en riesgo el Estado de derecho y debe alertar a la comunidad internacional. Uribe es inocente”, señaló.

Recientemente, en una entrevista en LA FM, Duque volvió a decir que todo el proceso contra Uribe ha tenido una serie de anomalías, de víctima pasó a ser el victimario.
“Empecemos por todos los atropellos que se han cometido contra Álvaro Uribe Vélez en este proceso. Primero él acusó a alguien de estar visitando las cárceles de Estados Unidos buscando testimonios en su contra, y de manera sorpresiva pasó de ser acusador a acusado. Si usted es víctima de un robo usted denuncia al ladrón, y resulta que después el ladrón lo denuncia a usted por robo, algo que no tiene ningún tipo de racionalidad”, puntualizó.
En palabras de Duque, en los años que ha estado el proceso en investigación nunca han encontrado una prueba en contra del exmandatario: “Más de 20 mil registros de comunicación fueron interceptados ilegalmente donde se reconoce un error, y a pesar del error fueron incorporados como pruebas en el proceso. Se dictó en su momento una medida de aseguramiento sin ningún soporte ni prueba que condujera a un indicio de culpabilidad, ni a una obstrucción de la justicia”.

Duque en medio de la entrevista para el medio citado, afirmó que el actual mandatario Gustavo Petro “está tratando de usar esto con una finalidad política, él quiere sacar de la presencia política a Álvaro Uribe, lo ha difamado, lo ha ultrajado, lo ha atacado. Utiliza el pulpito presidencial para tratar de insinuar culpabilidad y ganarle un provecho político a esta situación".
“Él se ha demostrado a todas las diligencias y ha demostrado siempre su inocencia, entonces esperamos todos los colombianos que con todos estos argumentos es que su inocencia sea validada por la justicia y que no se trate de ejercer una decisión sobre la juez para que pueda pronunciarse de manera diáfana a partir de todos estos elementos”, finalizó el exmandatario Duque.
Lina María Garrido salió en defensa de Uribe
La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Lina María Garrido, expresó públicamente su respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez a través de un video difundido en su cuenta oficial de X. La congresista afirmó que “Uribe ya ganó, a pesar del sentido del fallo” que será conocido hoy lunes 28 de julio de 2025, en relación con el proceso judicial que enfrenta el exmandatario.
Este pronunciamiento se da mientras avanza el juicio en el que Uribe es señalado por presunta participación en fraude procesal, soborno en actuación penal y manipulación de testigos. En sus declaraciones, Garrido sostuvo que “el 28 de julio no solo se define el futuro del presidente Álvaro Uribe Vélez, ese ya está escrito. Uribe va a ganar sin importar el sentido del fallo. En esta oportunidad, la izquierda calculó mal su jugada”.

La legisladora planteó que, en caso de una condena, el expresidente adquiriría un peso simbólico aún mayor: “Si a Álvaro Uribe lo condenan será el mártir de la época, una figura que despertará una ola de solidaridad y de indignación nacional”.
Garrido agregó que la imagen del exmandatario mantiene relevancia entre los votantes: “A los petristas se les olvida que los 22 millones de colombianos que salen a votar, 3 o 4 son antiuribistas, 7 son uribistas y los otros 12 son neutros. La mayoría recuerda a Uribe con gratitud por lo que representa. Y quedará al descubierto como este gobierno intentó manipular la justicia con ideología política”.
La congresista también señaló que una eventual absolución mostraría un escenario distinto, pero igualmente favorable para el líder del Centro Democrático.
Más Noticias
“Las EPS intervenidas han agravado sus finanzas”: vocero de las Asociaciones de Usuarios del sistema de salud colombiano
Álvaro Molina, vocero de la Mesa de Asociaciones de Usuarios del sistema de salud, señala que hay incertidumbre para quienes requieren atención médica prioritaria

Desde 2026 cambian reglas para contadores de energía: ¿deben los hogares reemplazar los que ya tienen?
Se estableció una serie de parámetros técnicos, metrológicos y administrativos que serán obligatorios a partir del 5 de enero del próximo año para todos los equipos nuevos que se comercialicen en el país

Abogado de Colombia Humana afirma que “todo está prescrito” en caso por campaña presidencial de Petro
Para uno de los abogados representantes del Pacto Histórico el plazo para que el CNE diera un fallo ya se habría cumplido

Piden pruebas toxicológicas a Petro tras ratificación de cartas explosivas por parte de Álvaro Leyva
Leyva señaló que los hechos que motivaron sus denuncias no se restringieron a un solo país

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
