Médico que atendió a Miguel Uribe tras el atentado que sufrió en Fontibón habló por primera vez: “Recuerdo a María Claudia Tarazona”

El doctor Marco García detalló que, al recibir al paciente, estableció protocolos para garantizar su supervivencia

Guardar
Miguel Uribe, senador de la
Miguel Uribe, senador de la República del Centro Democrático - crédito Prensa Senado

El pasado domingo 27 de julio de 2025 se cumplieron cincuenta días desde el atentado armado contra el senador Miguel Uribe Turbay en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en Bogotá.

Tras el ataque, continúan las investigaciones judiciales para determinar la responsabilidad de los autores materiales e intelectuales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mientras tanto, el político permanece bajo observación médica en la Fundación Santa Fe, recuperándose después de varias intervenciones quirúrgicas.

A través de un informe emitido por el programa Los informantes, de Caracol Televisión, se conoció la versión de Marco García, médico de la clínica Medicentro Familiar en Fontibón, que fue responsable de la primera atención brindada a Uribe Turbay luego del atentado.

Alias ‘Gabriela’ reconoció que transportó
Alias ‘Gabriela’ reconoció que transportó armas para la organización criminal implicada en el atentado contra Miguel Uribe y el conductor del carro reveló más detalles de la planeación del atentado - crédito montaje captura de pantalla de Noticias Caracol - redes sociales; Policía Nacional

El doctor Marco García detalló que, al recibir al paciente, estableció protocolos iniciales para garantizar su supervivencia.

“Se hace un control de sangrado inicial por medio de un vendaje compresivo, se evalúa la entrada de la bala, obviamente vimos que no había orificio de salida y pues sabíamos que nos encontraríamos con algo delicado”, explicó García a Los informantes.

Después de constatar la gravedad de las lesiones, el personal médico actuó con rapidez para estabilizar a Uribe Turbay.

Inicialmente, estabilizarlo, llegó en condiciones delicadas con un sangrado, posteriormente se pasó a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se le pusieron otros elementos, se colocan vías venosas y medicamentos que nos ayudan a controlar más la situación y a cuidar su cerebro y el corazón”, relató el médico al espacio televisivo.

En una de las primeras imágenes diagnósticas, García observó la gravedad de la herida, notando la presencia de esquirlas y la ausencia de salida del proyectil.

Un comparendo de tránsito fue
Un comparendo de tránsito fue la clave para identificar a los responsables del atentado fallido contra Miguel Uribe Turbay - crédito X

Tras los procedimientos de estabilización, el equipo médico convocó a los familiares de Uribe Turbay para coordinar su traslado a la Fundación Santa Fe.

El doctor García recordó particularmente la fortaleza de la esposa del senador, María Claudia, durante los minutos críticos que siguieron a la emergencia.

Recuerdo a la doctora María Claudia hablándole sobre su hijo, que lo esperaba en la casa y fue muy impactante, ya que yo también soy padre; yo también le hablaba y le decía que él ya trabajó por Colombia, el país necesita a cada uno de sus ciudadanos y buscar cómo aportar”, relató García a Los informantes.

En todo momento, el equipo de salud debía asegurar que el paciente mantuviera signos vitales estables, mientras supervisaban los equipos médicos y controlaban posibles sangrados.

Debíamos asegurarnos que no tuviera más sangrados, teníamos que ir limpiando para entregarlo de la mejor manera”, afirmó el especialista.

La atención oportuna y la coordinación de los equipos médicos resultaron decisivas para que Uribe Turbay recibiera una nueva oportunidad de recuperación. La reconstrucción de estos momentos permite comprender la magnitud del esfuerzo por salvar la vida del senador.

El senador Miguel Uribe Turbay fue víctima de un ataque el 7 de junio, perpetrado por un menor de edad, que le ocasionó tres heridas de bala: dos en la cabeza y una en la pierna izquierda. Estas lesiones demandaron su traslado inmediato a la clínica, donde fue admitido en estado crítico.

Desde entonces, la Fundación Santa Fe ha informado oficialmente que su situación permanece delicada, sin divulgar detalles adicionales sobre su evolución médica.

Aproximadamente un mes después, María Claudia Tarazona, esposa del senador, concedió su primera entrevista a Los Informantes de Caracol Televisión. En esa conversación, narró cómo vivió los minutos posteriores al atentado y la gravedad del cuadro clínico de Uribe Turbay tras ingresar al hospital.

María Claudia Tarazona, esposa del
María Claudia Tarazona, esposa del senador colombiano Miguel Uribe, del partido opositor Centro Democrático y herido en un atentado durante un acto de campaña, habla con periodistas frente a la clínica Fundación Santa Fe - crédito Luisa González/REUTERS

Tarazona reveló que, apenas ingresó su esposo a la clínica, los médicos le comunicaron la gravedad absoluta del caso. Los profesionales señalaron que Miguel Uribe presentó “muerte cerebral”, lo que significa el cese irreversible de las funciones cerebrales.

Pregunté a los doctores si Miguel se iba a morir y me respondieron que sí; pregunté cuántas horas tenía y me dijeron que eran cuestión de horas”, relató Tarazona a Los Informantes.

Después de ese diagnóstico, la recuperación del senador ha sido calificada por su familia como un “milagro”.