
En medio de la agitada situación de orden público que atraviesa el Norte de Antioquia, tropas del Ejército Nacional evitaron que integrantes de las disidencias de las Farc lograran inhabilitar uno de los corredores viales más estratégicos de la región.
Los hechos se registraron el viernes 25 de julio en la vereda El Singo, jurisdicción de Ituango, donde, según información oficial, integrantes del frente 18 pretendían ubicar artefactos explosivos improvisados sobre la vía que conecta a Puerto Valdivia con el megaproyecto hidroeléctrico Hidroituango.
El propósito de esta acción sería restringir el paso de autoridades y trabajadores, así como presionar pagos extorsivos a empresas y contratistas que operan en la zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Habitantes de la vereda reportaron detonaciones y ráfagas que alertaron sobre enfrentamientos entre los insurgentes y uniformados del Ejército, lo que derivó en una reacción inmediata para desactivar los artefactos.
Para reforzar la operación terrestre, fue necesario el apoyo aéreo mediante el despliegue de un avión Arpía, empleado para garantizar el control de la situación y asegurar la integridad de la carretera.

De acuerdo con los reportes entregados por fuentes militares, durante los combates no se registraron heridos ni bajas, ni entre los uniformados ni en el grupo armado ilegal. La intervención impidió que se concretara la instalación de explosivos que habrían puesto en riesgo a civiles, vehículos de carga y maquinaria vinculada a las obras del proyecto hidroeléctrico.
En paralelo a este operativo, tropas del Batallón de Infantería N.º 10 coronel Atanasio Girardot adelantaron otra acción en la vereda Organi, también en el municipio de Ituango, donde fue localizado y destruido un laboratorio clandestino dedicado al procesamiento de cocaína. Según lo encontrado, en el lugar se hallaron una estructura de madera acondicionada como laboratorio, dos galones de pasta base de coca en solución, químicos como amoniaco, Acpm, gasolina y otros insumos empleados para la elaboración de drogas ilícitas.
Estos hallazgos afectan de manera directa las finanzas de las estructuras armadas que se disputan el control de la zona. La intervención del Ejército se da en un contexto de creciente presión de las disidencias de las Farc sobre empresas y comerciantes de la región, que han denunciado amenazas y extorsiones bajo la advertencia de atentados si no acceden a las exigencias económicas.

El Norte antioqueño continúa siendo escenario de una compleja pugna entre diferentes actores armados, como el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, que buscan mantener dominio territorial y asegurar rentas derivadas del narcotráfico y la extorsión. Esta disputa sigue generando afectaciones para las comunidades, desplazamientos forzados y riesgos constantes para proyectos estratégicos como Hidroituango, cuya seguridad depende de la presencia permanente de la fuerza pública.
Las autoridades insisten en que mantendrán los operativos en los corredores viales y zonas rurales de Ituango y municipios cercanos, con el fin de neutralizar las acciones de los grupos armados ilegales y garantizar la movilidad de la población y el desarrollo de obras de infraestructura claves para el departamento.

La millonaria recompensa que ofrece Gobernación del Tolima por cabecilla de Farc

Alias Chapolo, identificado por las autoridades como Jhan Carlos Rodríguez Masmela, es señalado de liderar operaciones armadas y extorsivas en el sur del Tolima. Su presencia, según la Fuerza Pública,ha afectado la seguridad y la vida cotidiana de comunidades rurales de Rioblanco, Chaparral, San Antonio, Herrera y Bilbao.
Por eso, la Gobernación del Tolima mantiene una recompensa de $100 millones por información que conduzca a su ubicación y captura.
La decisión fue reiterada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, quien destacó la importancia de la colaboración ciudadana: “Esta persona le está causando un gran daño al sur del Tolima. Queremos pedirle a toda la ciudadanía su colaboración para lograr la captura de este delincuente. La recompensa de $100 millones sigue vigente”.
Más Noticias
Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Super Astro Sol y Luna: resultados ganadores de ambos juegos del 28 de octubre de 2025
Como todos los martes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este miércoles 29 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena


