
El inicio del registro de llaves en Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, marca un cambio notable en la forma en que los colombianos transfieren dinero entre cuentas y entidades. Desde el 14 de julio, usuarios de distintos bancos pueden asociar identificadores únicos —como su número de celular, cédula, correo electrónico o un código alfanumérico— a cuentas bancarias o billeteras digitales, con el fin de recibir pagos instantáneamente y sin costo.
En palabras sencillas, para recibir dinero solo se requiere compartir esa “llave”, no el número de cuenta bancaria, lo que facilita la experiencia y la seguridad de las transacciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque los pagos masivos a través de Bre-B comenzarán en la segunda mitad de septiembre, los bancos ya libran una intensa competencia por captar usuarios. La lógica es simple: quien logre “capturar más llaves ahora, fideliza más clientes en el largo plazo”. Esto llevó a lo que algunos expertos denominan una auténtica “guerra” financiera, donde la creatividad en los incentivos es la principal herramienta para atraer a los clientes.

Así las cosas, cada banco ofrece beneficios diferenciados para quienes registren sus llaves en su entidad:
- Nequi: sorteó seis motos Yamaha modelo 2026 entre quienes registraron su número de celular como llave antes del 31 de agosto. Adicionalmente, por cada llave extra registrada se sumaba una oportunidad en el sorteo. Los modelos en juego fueron Yamaha Nmax Connected ABS y Yamaha MT15, exhibidos en centros comerciales principales de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
- BBVA: apostó por premios de alto perfil. Los usuarios pueden ganar una camioneta Mazda CX-30 modelo 2026, tres viajes dobles al Caribe colombiano y 3.000 bonos de Uber de $15.000. Para motivar el registro, los primeros 35 clientes diarios que inscriban su llave y reciban transferencias recibirán los bonos, los viajes se entregarán a los que reciban transferencias dentro de un periodo específico y la camioneta será para el usuario que acumule más puntos, los cuales se suman por efectuarse y recibir transacciones en el sistema Bre-B.
- Scotiabank Colpatria: bajo el lema de “Maestros de las Llaves”, ofrece hasta $100.000 en cashback por recibir transferencias de $40.000 utilizando la llave, a razón de $20.000 por cada operación, en la modalidad “Envíos con Llaves”.

- Bancolombia: optó por el fútbol como gancho principal: inscribir llaves permite participar por 80 paquetes dobles para vivir una experiencia futbolera en Barranquilla y por 560 kits futboleros. Los clientes deben registrar al menos una llave en la aplicación y participar en trivias semanales para ganar.
- Nu Colombia: propuso una oferta financiera directa: los que registren el celular como llave recibirán la devolución del 4x1.000 por tres meses, incluso si la cuenta ya es exenta, para montos de hasta $25 millones al mes, lo que traduce el incentivo en un ahorro tangible.
- Daviplata y Davivienda: pusieron en juego hasta 2.000 premios diarios para los usuarios de su billetera digital y bancos que reciban transferencias superiores a $30.000 tras registrar la llave. Los premios incluyen dinero, motos y patinetas.
- Banco de Bogotá: entrega entre $30.000 y $100.000 diarios a 100 usuarios hasta el 31 de julio, con más oportunidades de ganar para quienes inscriban las cuatro llaves posibles (celular, cédula, correo y código alfanumérico).

El registro de llaves es una medida opcional y reversible
El registro de llaves es una medida opcional y reversible. Los usuarios pueden confirmar, modificar o borrar sus llaves cuando lo deseen, incluso, si ya participaron en pilotos anteriores. La plataforma Bre-B admite transferencias de hasta $11 millones por operación, aunque cada banco puede fijar montos menores por seguridad, y no establece un mínimo, permitiendo el uso del sistema para cualquier clase de pago, desde compras cotidianas hasta transferencias grandes.
De acuerdo con el Banco de la República, el despliegue de Bre-B, sumado a la agresiva estrategia de las entidades para captar registros, anticipa un salto en la digitalización y la agilidad de los pagos electrónicos en el país.
En una etapa temprana de competencia, los mayores beneficiarios son los usuarios, quienes podrán acceder a premios, descuentos y experiencias, al tiempo que adoptan una tecnología que promete redefinir la manera en que se mueven los recursos en Colombia.
Más Noticias
Preocupación en la Andi por posibles efectos inflacionarios del reciente acuerdo con el sector arrocero
Si bien el gremio valoró positivamente la gestión del Ministerio de Agricultura para abrir espacios de diálogo y lograr consensos con los arroceros, llamó la atención sobre los riesgos de la aplicación de lo acordado

Habrá nueva ruta de transporte entre Soacha y Chía sin atravesar los trancones de Bogotá: así funcionará el nuevo servicio
El nuevo servicio contará con paradas estratégicas en municipios de la Sabana de Bogotá, pero no ingresará a la capital, y se planean otras rutas que conecte a Soacha con el resto del departamento

El senador Jota Pe Hernández criticó a Gustavo Petro por publicación sobre mejoramiento de vivienda rural en La Guajira: “logró que pasáramos de tenerle rabia a tenerle lástima”
El senador cuestionó la estrategia del presidente para optimizar viviendas en La Guajira, criticando las imágenes del proyecto difundidas por el mandatario

Se revelaron los tiempos del alcalde Carlos Fernando Galán en la Media Maratón de Bogotá
El mandatario se inscribió en la categoría de los 10 km, en la que se habría destacado entre los demás competidores

Silvana Torres, la mujer acusada de asesinar a su hija de dos años en Manizales, no aceptó cargos: “Me llené de rabia, me quería morir”
La mujer permanece en un centro hospitalario de la capital caldense, tras intentar autolesionarse con la misma arma cortopunzante con la que habría apuñalado a su hija
