Alertan aumento de estafas con subsidios de vivienda falsos en Bogotá: “Qué no te pinten casas en el aire”

La Secretaría de Gobierno advirtió sobre suplantación institucional y uso indebido de logos para engañar a familias vulnerables que buscan casa en la capital

Guardar
El aumento de estafas por
El aumento de estafas por 'tierreros' preocupa a las autoridades y motiva nuevas estrategias de prevención - crédito Alcaldía de Bogotá

“Qué no te pinten casas en el aire” es el nombre de la lección digital que la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá puso a disposición de la ciudadanía para combatir el auge de fraudes inmobiliarios y estafas relacionadas con la compra de vivienda y terrenos.

La iniciativa, que forma parte de la plataforma educativa “Escuela del Hábitat”, busca dotar a los habitantes de herramientas prácticas para identificar riesgos, evitar engaños y comprender los procesos legítimos para acceder a subsidios habitacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El lanzamiento de este recurso cobra especial importancia en un contexto donde, según la Superintendencia de Notariado y Registro, se ha registrado un preocupante incremento en las denuncias por estafas cometidas por los llamados “tierreros”, individuos que se hacen pasar por vendedores de propiedades inexistentes y logran que las personas entreguen dinero o firmen documentos sin validez legal.

La Secretaría de Gobierno denuncia
La Secretaría de Gobierno denuncia la suplantación institucional y advierte sobre falsos subsidios de vivienda - crédito Colprensa

La Secretaría Distrital de Gobierno manifestó su rechazo absoluto ante la suplantación de su identidad institucional y el uso indebido de su imagen y nombre para difundir información falsa. El viernes 25 de julio del 2025, la entidad tuvo conocimiento de que personas inescrupulosas emplearon logos oficiales, lenguaje institucional e incluso inventaron una supuesta oficina inexistente para hacerse pasar por funcionarios y ofrecer falsos subsidios de vivienda, dirigidos especialmente a familias en situación de vulnerabilidad.

Según la entidad de Gobierno Distrital, no existe ningún programa ni dependencia distrital denominada “Oficina Desarrolladora de Gobierno”, ni un representante llamado “Ricardo Suárez” encargado de asignar subsidios de vivienda.

Tampoco se están realizando convocatorias ni entregas de este tipo de ayudas desde esa entidad. Toda información legítima sobre beneficios sociales y subsidios se publica exclusivamente a través de los canales oficiales de la Alcaldía Mayor de Bogotá y sus entidades competentes.

No existe la 'Oficina Desarrolladora
No existe la 'Oficina Desarrolladora de Gobierno' ni un funcionario llamado 'Ricardo Suárez' asignando subsidios - crédito Colprensa

“La Secretaría Distrital de Gobierno rechaza de manera categórica la suplantación de su identidad institucional y el uso indebido de su imagen y nombre para difundir información falsa a la ciudadanía”, precisó la entidad en un comunicado a la opinión pública.

La proliferación de estas prácticas fraudulentas constituye un delito tipificado en el Código Penal colombiano como suplantación y estafa. La Secretaría de Gobierno anunció que denunciará estos hechos ante las autoridades competentes para que se adelante la respectiva investigación y se sancione a los responsables.

Además, la entidad hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que no entregue documentos personales ni realice pagos a personas o grupos que prometan subsidios a nombre de la secretaría. Recomendó igualmente verificar siempre la autenticidad de la información a través de los canales oficiales y denunciar cualquier intento de estafa ante la Policía Nacional o a través de la Línea 123.

En este escenario, la lección “Qué no te pinten casas en el aire” se convierte en una herramienta clave. A través de videos, ejemplos reales y contenidos pedagógicos, la iniciativa enseña a la ciudadanía a reconocer prácticas fraudulentas, actuar ante una posible estafa y utilizar HabitApp, la aplicación digital de la Secretaría del Hábitat que permite reportar casos sospechosos y denunciar posibles delitos de fraude inmobiliario.

Las autoridades llaman a verificar
Las autoridades llaman a verificar información y denunciar fraudes a través de canales oficiales - crédito Alcaldía de Bogotá

La lección está dirigida especialmente a quienes buscan vivienda y desean proteger su patrimonio, sus derechos y su tranquilidad frente a las trampas que proliferan en redes sociales y recorridos falsos por barrios periféricos.

La plataforma “Escuela del Hábitat” ofrece cursos y lecciones gratuitos que democratizan el conocimiento sobre vivienda, sostenibilidad, hábitat, ambiente y gobernanza territorial. Las personas interesadas en acceder a la lección pueden hacerlo sin costo y obtener un certificado de participación a través de la página https://escuela.habitatbogota.gov.co.

Finalmente, la Secretaría de Gobierno reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la protección de los derechos de los ciudadanos, y continuará su labor para evitar que las prácticas fraudulentas sigan afectando la confianza en las instituciones.

Más Noticias

Los ojos del fútbol europeo vuelven a mirar a James Rodríguez: el colombiano podría llegar gratis a liga top de Europa

El alto salario y la mala campaña del Club León en el 2025 hacen insostenible la presencia del volante colombiano en la Fiera por un año más, mientras varias ligas sondean sus pretensiones económicas

Los ojos del fútbol europeo

Cayó ‘Nando’, uno de los cabecillas de Los Espartanos que tenía la misión de expandir las redes de narcotráfico en Centroamérica desde Chile

Recibió la orden de alias Mapaya de devolverse a Colombia, en medio de una investigación por un crimen en el país austral que le valió una circular de búsqueda internacional azul de la Interpol

Cayó ‘Nando’, uno de los

Yeferson Cossio contó la historia de la vez que una mujer lo rechazó y cómo fue su reacción

El influencer antioqueño sorprendió al relatar una anécdota sentimental llena de giros inesperados, donde terminó sintiéndose más vulnerable que nunca ante sus seguidores

Yeferson Cossio contó la historia

Luis Suárez sin puesto fijo en el Sporting Lisboa: esto dijo el entrenador sobre el goleador de la selección Colombia

El futbolista samario tiene un promedio goleador de 0.57 goles por partido, pero la competencia por el puesto de centrodelantero con Fotis Ioannidis está vigente

Luis Suárez sin puesto fijo

Petro alardea de incremento de bono pensional Colombia Mayor: “Este triunfo se lo entrego a toda la tercer edad desprotegida de Colombia”

El presidente celebró que los incrementos de los bonos se harán vigentes a partir del 30 de octubre de 2025, mientras adelanta su agenda diplomática en Arabia Saudita y Catar

Petro alardea de incremento de
MÁS NOTICIAS