
Guillermo Prieto La Rotta, más conocido como Pirry, encendió nuevamente las redes sociales con una reflexión cruda y preocupante sobre el avance de la inteligencia artificial y su impacto en la creación de contenidos auténticos.
El periodista y documentalista colombiano, reconocido por sus reportajes extremos en rincones remotos del planeta, compartió su inquietud sobre el rumbo que está tomando el mundo digital y cómo esto podría amenazar la existencia misma de su oficio.
“Jueputa, me quieren quitar el trabajo otra vez”, exclamó Pirry al recordar cómo hace un tiempo algunas personas dudaron de la veracidad de sus imágenes documentales por perfección de las mismas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según relató, todo comenzó cuando publicó una fotografía impresionante de un volcán, y luego una imagen de un cachalote, ante las cuales varios usuarios reaccionaron diciendo: “Eso parece un montaje”. En ese momento, confiesa que se sintió halagado porque pensó “Tenemos un material tan bueno que hay personas que no lo pueden creer”.
Sin embargo, esa sensación de orgullo se ha transformado en una alarma frente al creciente poder de la inteligencia artificial y el hecho de que esto podría hacerle perder su trabajo porque “cualquiera” lo podría hacer.
Es por esto que a través del video publicado en su perfil de Instagram, Pirry cuestionó el sentido de desplazarse hasta los lugares más remotos del planeta, invertir tiempo, recursos y esfuerzo para producir contenido auténtico, si hoy en día ya no es posible distinguir qué es real y qué no.
“¿De qué le sirve a uno irse al culo del mundo para hacer estos contenidos? Si ahora con la inteligencia artificial ya no se va a saber qué es auténtico y qué no. ¿Ustedes sí distinguen qué es real y qué no?”, preguntó directamente a sus seguidores, dejando en evidencia el reto que enfrenta el periodismo y el contenido documental ante las nuevas tecnologías.
Pero su crítica no se detuvo ahí, ya que el comunicador también puso sobre la mesa un problema más profundo y fue la desinformación, la cual también ha aumentado con estos avances tecnológicos.

“Nuestra falta de criterio le está abriendo la puerta a un nivel de desinformación que es muy peligroso para esta sociedad, para cada uno de ustedes, sus familias, sus comunidades. Con la polarización, el fanatismo y la violencia entre países que hay en el mundo de uno, veo publicaciones totalmente falsas en temas tan delicados como la guerra y ve uno la cantidad de gente, toda opinando para aquí, para allá, con odios, sin odios y resulta que la imagen es falsa”, aseguró el periodista.
Además, lanzó una fuerte crítica hacia las grandes compañías tecnológicas, señalando que se están apropiando de la información personal de los usuarios para moldear sus decisiones.
“El dueño de Meta, con toda la información que tiene de nosotros, puede hacer un perfil más exacto que el que uno mismo tiene de sí. Eso es una película de terror”, expresó, evidenciando su preocupación por el nivel de control al que están siendo sometidas las personas con el uso de la tecnología.
En cuanto a su trabajo como generador de contenido, Pirry admitió que siente una presión creciente por la competencia que representa la inteligencia artificial y comparó su labor —que requiere viajes, investigación, riesgo y producción— con la de otros creadores que solo necesitan “salir y posar”. Además, advirtió sobre el hecho de que ya existen influencers completamente generados por IA, los cuales pueden superar en apariencia e incluso en inteligencia a los humanos.

“Lo que muchos influencers o generadores de contenido no están viendo, que yo sí veo, es que ya existen influencers artificiales que no comen, no duermen y trabajan gratis para quien los programe”, explicó.
Según Pirry, este fenómeno representa una amenaza real para quienes han hecho del contenido informativo y auténtico su sustento de vida.
Ante este panorama, el periodista hizo un llamado directo a sus seguidores y les reafirmó su compromiso con la veracidad en una era donde lo falso, lo manipulado y lo artificial ganan cada vez más terreno.
“Si les gustan nuestros contenidos, apóyenlos, compártanlos, comenten y tengan por seguro que lo que se les va a mostrar aquí siempre será real”, puntualizó.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cali para este martes 29 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este martes

“Petro ha facilitado la permanencia de Maduro”: Juan Guaidó rompe el silencio tras un año de las elecciones venezolanas
Guaidó pidió a Colombia no dejar de denunciar el régimen venezolano a nivel internacional

Medellín: Pico y Placa para este martes 29 de julio
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa

Ciudadanos se enfrentaron y hasta abuchearon periodistas a las afueras del complejo judicial de Paloquemao
Las manifestaciones a favor y en contra del fallo judicial sobrepasaron a las opiniones políticas de los extremos
Vicky Dávila lanzó duros cuestionamientos al fallo judicial en contra del expresidente Álvaro Uribe: “Es una venganza criminal”
La precandidata presidencial se refirió a la decisión judicial, pero su pronunciamiento denotó la grave politización del proceso que cursa en contra del ex jefe de Estado
