
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, informó ante varios medios de comunicación que se necesita hacer una modificación en el sistema de subsidios de energía, el cual está basado en la estratificación social de la población. De acuerdo con el jefe de la cartera, hay irregularidades que demuestran que la manera como se determina la entrega de las ayudas económicas no sirve.
“El sistema de subsidios por estratificación fracasó, eso hay que revisarlo”, precisó el funcionario a los medios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó, han identificado casos de personas que están siendo beneficiadas con los subsidios en el pago de la factura de la luz, pese a que tienen las capacidades económicas para asumir la totalidad del cobro que se hace por su consumo.

El ministro alegó que estos ciudadanos hacen un importante gasto de energía y viven en condiciones muy cómodas o lujosas, e igual reciben los apoyos económicos por parte del Estado. “No tiene sentido hoy que haya gente que esté burlando la ley, que viva en estratos uno y dos y teniendo grandes cantidades de consumo, porque son mansiones, son industrias, son empresas”, expuso Palma Egea.
Esto se ha podido evidenciar gracias al cruce de datos y a la ayuda de la inteligencia artificial, con la que han identificado a personas que consumen, por ejemplo, más de 1.00 kilovatios por hora mensualmente y que, al mismo tiempo, están ubicados en zonas del país categorizadas como de estrato uno. Debido a que residen en espacios de estratificación baja, están siendo subsidiados con el 60% del cobro por consumo de energía.
De ahí la necesidad de hacer cambios en la manera como se elige a los beneficiarios de las ayudas económicas. Según Palma Egea, la base para determinar quiénes son incluidos y quiénes no es, justamente, el consumo. De esta manera, se garantizaría que los ciudadanos que verdaderamente necesitan de los subsidios, los reciban.

“Estamos planteando un mecanismo que sea por consumo, obviamente con algunas válvulas de escape, con algunas excepciones, que permitan llevar precisamente los subsidios a quienes realmente lo necesiten, que es la población más pobre de este país”, indicó.
Asimismo, aclaró que con el cambio de estrategia de selección de beneficiarios se estarían cuidando los recursos del Presupuesto General de la Nación (PGN), que es de donde salen los apoyos económicos.
En el cuarto Foro Nacional sobre Tarifas, llevado a cabo en Bogotá, el presidente del Grupo Energía de Bogotá, Juan Ricardo Ortega, aseguró que es necesario hacer una revisión de los subsidios que se entregan por concepto de energía, indicando que podrían estar siendo utilizados para actividades ilícitas.
De acuerdo con sus declaraciones, delincuentes estarían buscando lugares estratégicos para la producción de estupefacientes, para la cual se requiere del uso de electrodomésticos, con el fin de tener cerca los puntos de despacho de mercancía.
“Yo tengo una hipótesis asustadora, y me disculpan la paranoia, pero yo les podría apostar que se está produciendo cocaína en Riohacha y en Santa Marta, y que los microondas están en las casas, y que están aprovechando ubicarse en estratos uno para poder producir droga cerca del puerto porque lo contaminan en el banano y lo contaminan en el carbón”, precisó.
Por otro lado, en el evento, el ministro de Minas y Energía anunció que el Gobierno nacional tiene planteado un proyecto de ley para la reducción estructural de las tarifas de energía. La iniciativa será presentada ante el Congreso de la República el 11 de agosto de 2025. “El nuevo marco legal que presentaremos buscará, entre otras cosas, optimizar la estructura de costos, incentivar el uso eficiente de la energía y hacer más transparente la formación de tarifas”, explicó el jefe de la cartera.
Más Noticias
Gustavo Petro negó supuesta fuga del menor de 17 años vinculado al caso Miguel Uribe Turbay: “Es mentira”
El mandatario desmintió que el segundo adolescente relacionado con el ataque al senador haya escapado. Confirmó que no existía orden judicial ni restricción de libertad sobre el joven migrante venezolano

Beéle responde con ironía a los rumores tras su ruptura con Isabella Ladera en pleno concierto
Durante su show, el cantante se refirió al tema luego de los mensajes de la venezolana en sus redes sociales sobre el desamor y la resiliencia

Hombre asesinó a su pareja, enterró el cuerpo en un lote y escapó a otro lugar para trabajar como albañil: se entregó un año después del crimen
El caso ocurrió en el municipio de Soledad (Atlántico) y se remonta a julio de 2024. El indiciado también enfrenta señalamientos por la muerte y desaparición de otra expareja sentimental

Sai reapareció llorando tras su ruptura con Yeri Mua: “Me terminaste por un like”
El joven cantante no dudó en utilizar sus historias de Instagram para demostrar el dolor que está atravesando

James Rodríguez debutó de la mejor manera en la Leagues Cup: así fue su asistencia con León
El volante colombiano, que previamente marcó gol en la Liga MX, realizó su primer pase-gol en el segundo semestre de 2025 y para el gol de Rogelio Funes Mori
