Consejo de Estado dejó en firme destitución de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena: rechazó su último recurso

Una tutela en trámite buscaba revertir la decisión, pero la medida cautelar fue negada y el fallo de nulidad electoral sigue vigente

Guardar
El gobernador de Magdalena, Rafael
El gobernador de Magdalena, Rafael Martínez, deberá salir de su cargo, tras una decisión del Consejo de Estado - crédito Colprensa

La Sección Quinta del Consejo de Estado desestimó los recursos de nulidad y aclaración interpuestos por Rafael Martínez en un intento por revertir el fallo del 8 de mayo de 2025 que anuló su elección como gobernador de Magdalena por incurrir en doble militancia.

Esta decisión, comunicada el 25 de julio de 2025, marca el cierre de las posibilidades legales del mandatario para revertir el fallo de única instancia emitido por el tribunal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En sus alegatos, Martínez señaló supuestos errores en la notificación, problemas en la argumentación y falta de claridad en la sentencia, de acuerdo con el documento.

Aún así, el alto tribunal concluyó que “no está llamado a prosperar, el reparo relacionado con la falta de notificación en debida forma del auto admisorio de la demanda, pues como se vio en precedencia, el accionado sí se le notificó y con ello, no solo pudo ejercer su derecho de defensa a plenitud a través de su apoderado”.

Este es el fallo del
Este es el fallo del Consejo de Estado en contra de Rafael Martínez - crédito redes sociales/X

Aunque estos recursos representaban la última vía ordinaria para Martínez, la decisión de negar ambos solicitudes deja en firme la anulación de su elección.

De forma paralela al pronunciamiento, Martínez interpuso una tutela para intentar suspender los efectos del fallo de nulidad electoral, recurso que fue admitido al cumplir con los requisitos legales.

No obstante, la solicitud de medida cautelar para detener la ejecución de la sentencia fue negada mientras se estudia el fondo de la tutela. Mientras tanto, el Gobierno nacional deberá designar reemplazo temporal y convocar a elecciones atípicas en el departamento.

Por su parte, Rafael Martínez no ha emitido un pronunciamiento respecto de la confirmación de la nulidad, si bien en instancias previas sostuvo que el proceso en su contra formaba parte de una persecución política.

Las pruebas en contra de Martínez

El alto tribunal, dentro de su providencia, analizó las pruebas presentadas en la demanda, en las que se acusa al entonces candidato de respaldar en un acto público a María Charris y Miguelina Pacheco, aspirantes del partido de La U, movimiento político distinto a Fuerza Ciudadana, colectividad que avaló la candidatura de Martínez.

Según la decisión, “para la Sección Quinta existe evidencia que el entonces candidato a la Gobernación de Magdalena apoyó en un evento público a María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas por el partido de La U, movimiento distinto al que avaló a Rafael Martínez”.

El gobernador de Magdalena, Rafael
El gobernador de Magdalena, Rafael Martínez, tendrá que responder al fallo y salir de su cargo - crédito @mrafael70/X

En el expediente consta la presencia de Martínez en tarima durante un acto celebrado el 21 de septiembre de 2023 en la Villa Olímpica, donde expresó de forma manifiesta su respaldo a las candidatas de La U, a pesar de que su partido presentaba sus propias listas para el Concejo de Santa Marta y la Asamblea del Magdalena.

“El candidato a la Gobernación del Magdalena por el Partido Fuerza Ciudadana aparece en tarima e inicia su intervención, dedicada en gran parte a alabar las virtudes de las candidatas al Concejo de Santa Marta y la Asamblea del Magdalena por el partido de La U, Miguelina Pacheco y María Charris”, señala el fallo.

La sentencia cita además que “las manifestaciones del señor Rafael Alejandro Martínez, en tanto incurrió en doble militancia, fueron noticia regional y nacional, por lo que varios medios noticiosos en el país reportaron lo acontecido”.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, cuestionó la decisión del Consejo de Estado de anular la elección del gobernador de Magdalena, Rafael Martínez - crédito Colprensa

Además, la providencia judicial resalta que “el demandado contravino la lealtad y disciplina que le era exigible a favor de los aspirantes inscritos por Fuerza Ciudadana, al Concejo de Santa Marta y a la Asamblea del Magdalena”.

La decisión se suma a la situación del movimiento Fuerza Ciudadana, al que ya se le retiró la personería jurídica meses atrás, lo que debilita aún más a la agrupación en el escenario cultural y político del Caribe.

El Gobierno deberá convocar a elecciones atípicas que permitan completar el periodo constitucional 2024-2027, en cumplimiento de la providencia emitida por el Consejo de Estado.

Más Noticias

El excanciller Luis Gilberto Murillo sobre decisión de la ONU de excluir la verificación étnica: “No es un mero trámite burocrático”

El exministro expresó su preocupación por la exclusión del seguimiento a los compromisos étnicos en la nueva resolución, señalando que no se trata de un simple aspecto administrativo, sino de un tema fundamental

El excanciller Luis Gilberto Murillo

Gustavo Petro se refirió de nuevo a su inclusión en la “lista Clinton” y los problemas con la gasolina del avión presidencial: “Me siento chantajeado”

El mandatario colombiano relató cómo la negativa de una empresa estadounidense a suministrar gasolina al avión presidencial en Cabo Verde lo hizo sentir presionado

Gustavo Petro se refirió de

María Fernanda Cabal culpó a Petro por los explosivos hallados en tiendas de Falabella en Bogotá y tildó su política de “paz cocal”

La senadora del Centro Democrático insistió en que los actos violentos en el país son muestra del fracaso del Gobierno nacional en garantizar seguridad

María Fernanda Cabal culpó a

Nuevas imágenes de la mortal golpiza que le propinaron a Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, en el norte de Bogotá

El joven había participado de una fiesta en un establecimiento en la localidad de Chapinero, en la madrugada del 31 de octubre, con motivo del Halloween

Nuevas imágenes de la mortal

Ciudadanos se subieron a bus del Sitp y lo convirtieron en “chiva rumbera” durante la noche de Halloween: todo quedó en video

Imágenes difundidas en plataformas digitales captaron a usuarios bailando y disfrutando de un ambiente festivo dentro de un articulado, mientras el conductor animaba la escena con juegos de luces y música

Ciudadanos se subieron a bus
MÁS NOTICIAS