Siguen los problemas en la Cancillería tras la llegada de Rosa Yolanda Villavicencio: tensiones internas y rumores de desconfianza con funcionarios nombrados por Laura Sarabia

Los cambios en el Ministerio de Relaciones Exteriores han generado especulaciones sobre la continuidad de Yolanda Villavicencio y evidencian una lucha de poder tras la salida de Laura Sarabia

Guardar
La ministra encargada impulsa relevos
La ministra encargada impulsa relevos clave en el Ministerio de Relaciones Exteriores, desplazando a figuras cercanas a la exministra Sarabia y consolidando su liderazgo en un contexto de incertidumbre política - crédito Cancilleria

El reciente proceso de reorganización en el Ministerio de Relaciones Exteriores ha impactado a gran parte de la alta dirección y ha despertado especulaciones sobre una posible permanencia de Yolanda Villavicencio como ministra encargada.

El desencadenante, según reportó Semana, son los numerosos cambios introducidos desde la llegada de Villavicencio el 9 de julio, que han afectado en particular a funcionarios considerados cercanos a la exministra Laura Sarabia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y enFacebook

Varias de las modificaciones han recaído sobre exempleados de absoluta confianza de Sarabia.

Aunque estos movimientos suelen enmarcarse en dinámicas habituales al producirse una transición en la jefatura de un organismo, estas medidas habrían expuesto las tensiones internas que dominan el Palacio San Carlos desde la pérdida de poder de la excanciller.

El medio subrayó que la relación entre Sarabia y Villavicencio, cuando ambas compartieron las máximas responsabilidades de la cartera (Villavicencio como viceministra y Sarabia como titular) no fue la más armoniosa.

Voces consultadas por el medio mencionado afirmaron que Villavicencio se sintió limitada en sus atribuciones y ahora estaría aprovechando la oportunidad para ejercer plenamente su capacidad decisoria.

La salida de funcionarios de
La salida de funcionarios de confianza de Sarabia y la llegada de aliados de Villavicencio marcan una etapa de cambios en el Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras crecen los rumores sobre decisiones presidenciales - crédito @infopresidencia/X

La salida de Daniel Ávila del viceministerio de Relaciones Exteriores marcó un momento clave en este proceso.

Su relevo por Villavicencio se interpretó como una señal del distanciamiento de Sarabia del círculo de influencia del gobierno, ya que Ávila era considerado una figura de suma confianza de la excanciller y un especialista en las relaciones con Estados Unidos.

Como señaló el medio, la remoción de Ávila se percibió como una consecuencia indirecta de la “guerra fría” interna, especialmente entre Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

A pesar de haberse producido un empalme con tono cordial entre las dos funcionarias, Semana puntualizó que la ministra encargada, en las semanas recientes, ha “modificado su equipo, especialmente en cargos fundamentales”.

Uno de los movimientos más determinantes fue en la Secretaría General, el segundo puesto en relevancia dentro del ministerio, cuyas funciones incluyen la rúbrica y revisión de documentos clave, así como la gestión de procedimientos tan delicados como la licitación de pasaportes.

La salida de funcionarios de
La salida de funcionarios de confianza de Sarabia y la llegada de aliados de Villavicencio marcan una etapa de cambios en el Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras crecen los rumores sobre decisiones presidenciales - Reuters

La exsecretaria general Lucy Edrey Acevedo Meneses fue reemplazada por Elvira de las Mercedes Sanabria Salazar. De acuerdo con fuentes citadas por Semana, Sanabria mantiene cercanía con Alfredo Saade, jefe de despacho de la Presidencia, y ya asumió su papel firmando el convenio de pasaportes con la Imprenta Nacional.

La reestructuración también involucró la salida de Luz Ángela Cendales, colaboradora habitual de Sarabia y vinculada previamente al Dapre. Semana recordó que, además, Cendales es excuñada de Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, y que ambas compartieron responsabilidades en el Departamento de Prosperidad Social.

El reemplazo de Cendales por Carlos Arley Orozco Gómez, anterior colaborador cercano al partido Alianza Verde, marcó otro de los relevos estratégicos. En paralelo, se designaron nuevos responsables en departamentos como tecnología (TIC), América, Oceanía y otras coordinaciones de línea, configurando un proceso de evaluación en al menos 18 áreas directivas, según consignó Semana.

Fuentes consultadas por el medio colombiano aseguraron que la ministra encargada “ha tratado de mantener a personas de carrera en algunos de los cargos inicialmente ocupados por funcionarios de planta”, matizando así los relevos más visibles.

En este contexto, la magnitud y el alcance de los cambios han dado pie a rumores sobre la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro opte por mantener a Villavicencio de manera definitiva en el ministerio, favorecida por la autonomía y el apoyo otorgados desde la Casa de Nariño.

Los recientes cambios en la
Los recientes cambios en la alta dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores revelan disputas internas y redefinen el equilibrio de poder en la conducción diplomática del país en un contexto de incertidumbre institucional - crédito laurasarabia/X/Rosa Yolanda Villavicencio/Facebook

El rumor, ampliamente circulado en los corredores políticos sobre la probable llegada de Armando Benedetti a la cancillería, carece por el momento de sustento, según publicó Semana, al ser catalogado como un “chisme de pasillo”. La decisión final, no obstante, corresponde exclusivamente al jefe de Estado.

Uno de los desafíos más significativos para la agenda del Ministerio de Relaciones Exteriores en los meses siguientes será el desarrollo del nuevo convenio de pasaportes con Portugal. Sin embargo, el medio indicó que la responsabilidad directa sobre este tema recaerá en Alfredo Saade desde la presidencia.