
El traslado de los dueños de Maxi, un perro pekinés de un año y medio, entre Medellín y Maicao, tuvo un desenlace trágico.
En el trayecto de regreso a Medellín, el conductor del bus impidió que el animal permaneciera en la cabina, aunque cumplía con los requisitos establecidos, la pareja que decidió adoptarlo contó que el conductor se negó a dejarlo viajar en la cabina.
La senadora Andrea Padilla, integrante del partido Alianza Verde, se refirió al caso a través de su cuenta en X. Padilla expresó que la decisión del conductor, que derivó en la muerte de la mascota en el maletero del bus “no sólo es infame, sino ilegal”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una entrevista con el diario El Tiempo, la pareja relató: “El día que fuimos a comprar los pasajes, dijimos que viajábamos con nuestra mascota. Preguntamos si teníamos que pagar algo adicional, (y nos dijeron) que él podía viajar con nosotros arriba, si no excedía las medidas del papel”. La experiencia durante la ida transcurrió sin inconvenientes. “Él viajó muy tranquilamente con nosotros arriba, desde Medellín hasta Maicao”, recordó su cuidadora, Gabriela Nava.

Sin embargo, el panorama fue distinto en el viaje de regreso. “El chofer no nos dejó montar a la mascota arriba con nosotros. (Nos dijo) que viajaba en el maletero. Decía que nosotros no íbamos a saber más que él, que (Maxi) no era ni el primero ni el último que viajaba ahí”.
La senadora Andrea Padilla se pronunció sobre la denuncia a través de su cuenta en X, donde cuestionó si la empresa de transporte Copetran había emitido algún comunicado respecto al caso.
Padilla subrayó que trasladar a un animal de compañía en el maletero es una acción tanto reprochable como contraria a la ley, e insistió en que las mascotas deben viajar en condiciones seguras, acompañadas de sus familias.
La legisladora también recalcó que ni los conductores ni las empresas pueden negarse a cumplir con esa obligación.

“¿Ya hay algún pronunciamiento de @Copetranoficial? Lo que el conductor hizo no sólo es infame, sino ilegal. Los animales de compañía deben ser transportados en condiciones seguras, junto a sus familias. Ni los conductores ni las empresas pueden negarse a ello”, escribió por medio de su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Quinta del Senado de la República.
La publicación de Padilla generó muchos comentarios. En ese sentido el usuario @Alexamar0316 dijo lo siguiente: “Viajo bastante por carretera y es comun encontrar en los terminales que estan llevando perros en los maleteros, cada vez que puedo les hablo a los dueños de los riesgos que corren ahi, algunos hacen caso y pelean por llevar sus mascotas arriba a otros no les importa”.
Por otro lado, Padilla no fue la única figura política que se refirió al caso. El ministro del Interior, Armando Benedetti, también expresó su postura en redes sociales, donde manifestó su compromiso con la protección animal y pidió que se investigue el hecho, que calificó como un posible acto de negligencia.

“Soy defensor de los animales, le he enseñado a mis hijos el amor por las mascotas en mi hogar. Esto es inadmisible y espero se investigue lo que parece ser un acto de negligencia”, escribió en su cuenta de la red social X el funcionario público perteneciente a la administración liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Según contó El Tiempo, durante las primeras dos horas del trayecto Maxi mostró señales de estar bien. En una parada, sus dueños aprovecharon para darle agua y acariciarlo antes de devolverlo al maletero.
Más adelante, cerca de Medellín, un pasajero que buscaba sus pertenencias notó que el perro tenía un aspecto preocupante. En ese momento, Gabriela y su pareja comenzaron “a tocar la puerta para que la abrieran. Pero al bajar, el perrito estaba muy mal”. De inmediato, lo condujeron a una clínica veterinaria y, aunque llegaron a tratarlo, falleció, según los médicos, por un golpe de calor.
Más Noticias
Abogado de Miguel Uribe se reunirá con delegados de la Cidh: presentará más pruebas sobre irregularidades en su esquema de protección
En junio de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó información sobre el atentado perpetrado contra el precandidato y la seguridad con la que contaba

María Fernanda Cabal estalló ante el Senado por el fallo contra Álvaro Uribe y mandó advertencia a quienes lo celebraron
La senadora del Centro Democrático, una de las más firmes defensoras del expresidente, aseguró que “la oposición está amenazada de muerte”

Estos “perros terapeutas” están entrenados para acompañar a soldados colombianos heridos
La iniciativa Fuerza Peluda ofrece acompañamiento emocional a soldados afectados por los conflictos en Colombia

Presupuesto récord de más de $550 billones para 2026: Gobierno Petro presentó el plan más grande en la historia de Colombia
Para financiar una parte del PGN, el Ministerio de Hacienda presentará, a finales de agosto de 2025, un proyecto de reforma tributaria con el que espera financiar $26.3 billones billones del monto solicitado

Colombia firmó convenio con Portugal para la expedición y producción de pasaportes: este es el documento
La alianza entre ambos países comenzará el 1 de septiembre de 2025
