Ejército adelanta gigantesca operación contra estructura de las disidencias que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe: dado de baja uno de sus principales cabecillas

Las investigaciones apuntan a que esa organización criminal habría ordenado atentar contra el senador del Centro Democrático

Guardar
La Segunda Marquetalia pierde a
La Segunda Marquetalia pierde a dos figuras claves en operativos del Ejército y la Policía en el Meta - crédito REUTERS/Daniel Becerril

En la mañana del jueves 24 de julio se conoció que se está llevando a cabo una megaoperación militar en contra de la llamada Segunda Marquetalia, que, de acuerdo con investigaciones, habrían dado la orden de atentar en contra del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe.

De acuerdo con información revelada por El Tiempo, uno de los principales implicados identificados por la inteligencia policial como alias Mogosín, artífice del reciente ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue abatido en esta operación en el departamento del Meta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Megaoperativo del Ejército habría dejado
Megaoperativo del Ejército habría dejado importantes capturas en las disidencias de la Segunda Marquetalia - crédito REUTERS/Daniel Becerril

La acción fue ejecutada de manera conjunta por unidades especiales del grupo de inteligencia del Gaula élite de la Policía Nacional y del Gaula Militar, la cual también llevó a la captura de otro presunto integrante de la estructura criminal, que será presentado ante las autoridades competentes.

Según informó El Tiempo, estas novedades forman parte de una ofensiva de gran escala orientada a contrarrestar la influencia de la disidencia armada en esta región del país.

Asimismo, la investigación se centra en la organización conocida como la Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez, excomandante de las Farc y figura clave en la ruptura del acuerdo de paz suscrito en 2016 durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

Guerrilleros del grupo rebelde Segunda
Guerrilleros del grupo rebelde Segunda Marquetalia. Uno de sus integrantes habría sido dado de baja y otro capturado por el Gaula Militar y Gaula Élite de la Policía Naiconal - crédito REUTERS/Daniel Becerril

Así las cosas, el grupo subversivo se convirtió en el principal sospechoso del atentado contra Miguel Uribe Turbay, consolidando la hipótesis de que la coordinación del ataque fue resultado de un entramado criminal dirigido por miembros de alto rango de la disidencia.

Las autoridades han señalado que la operación tuvo como objetivo directo a José Aldinever Sierra Sabogal, conocido con el alias de El Zarco Aldinever, presunto responsable de liderar la red criminal contra el congresista.

Por otro lado, se dice que Elder José Arteaga, identificado bajo el alias de “el Costeño”, habría desempeñado un rol jerárquico al transmitir órdenes para la ejecución del atentado, de acuerdo con información del medio de comunicación antes citado.

Policía ofrece 300 millones por
Policía ofrece 300 millones por la captura de Elder José Arteaga Hernández - crédito Policía de Bogotá

Las autoridades prevén que la megaoperación represente un golpe significativo a las capacidades de la Segunda Marquetalia. No obstante, la consolidación del grupo y la persistencia de estructuras disidentes constituyen un desafío constante para el restablecimiento del orden y el fortalecimiento institucional en el Meta y en regiones aledañas.

De acuerdo a información recogida por los organismos de inteligencia citados por el medio, los disidentes han incrementado su influencia mediante la intimidación y han establecido corredores de paso hacia Venezuela, lo que ha facilitado tanto el desplazamiento de sus estructuras como el flujo de recursos provenientes del narcotráfico.

El control de rutas ilícitas y el auge de prácticas de extorsión han convertido al departamento del Meta en un escenario clave para la disputa territorial entre facciones armadas, fenómeno que afecta a comerciantes, empresarios, ganaderos y agricultores, quienes han visto vulnerada su seguridad pese a las acciones articuladas de las fuerzas militares y policiales en la zona.

Zarco Aldinever (izq) comanda la
Zarco Aldinever (izq) comanda la delegación de la Segunda Marquetalia - crédito captura de video

Sobre el perfil de alias el Zarco, Patiño describió que “tiene grandes negocios, pero se dedica muy poco a la política”.

Nuevos detalles de la muerte de alias Mogosín

El guerrillero fue abatido en zona rural del municipio de Puerto Lleras, vereda Tigrera, donde según las autoridades alias Mogosín llevaba más de 18 años de actividad criminal.

Su actuar delictivo inició en el mismo departamento en los frentes 27 y 43 de las extintas Farc, donde rápidamente fue escalando hasta convertirse en uno de los cabecillas principales de la llamada Segunda Marquetalia.

En 2024 se disputó el control delictivo de la zona con el bloque Jorge Suárez Birceño de las Farc, zona rural del municipio donde fue dado de baja por las autoridades.

Gobernadora del Meta confirmó que
Gobernadora del Meta confirmó que fue abatido en operación del Ejército alías Mogosín, perteneciente a la Segunda Marquetalia - crédito @RafaelaCortesZ/X

En una publicación en la cuenta de X de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, felicitó la labor de los uniformados en abatir a uno de los delincuentes más temidos de la región. En el mensaje, la mandataria expresó:

Abatido en nuestro departamento en San Juan de Arama, alias Mogocin, uno de los principales cabecillas de la Segunda Marquetalia, también fue capturado Jimmy Lozada, financiero encargado de las extorsiones".

De acuerdo con la cabeza del departamento, los bandidos firmaban los panfletos extorsivos “a nombre de la coordinadora guerrillera para intimidar a palmeros, campesinos, comerciantes y transportadores”, logrando recaudar hasta 1.000 millones de pesos mensuales.

Qué dijo Otty Patiño sobre alias Zarco Aldinever

Otty Patiño retoma sus funciones
Otty Patiño retoma sus funciones como Comisionado de Paz tras exitosa cirugía - crédito Colprensa

Otty Patiño, alto comisionado de paz, reveló detalles sobre la posible participación de alias “el Zarco” Aldinever —José Aldinver Sierra Zabogal—, un hombre cercano a Iván Márquez, que en la investigación suena como uno de los presuntos contribuyentes en el atentado al senador Miguel Uribe Turbay.

Insistió en que “es un bandido pleno, mejor dicho, que no se ruboriza porque le digan bandido y que además nunca participó en ninguna de esas negociaciones acá. Ese señor no tiene ninguna legitimidad”.

A su vez, durante la tercera semana del mes de julio de 2025, las autoridades centraron su atención en Sierra Zabogal, por su presunta responsabilidad en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.