
En un gesto que mezcla afecto y controversia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, publicó el miércoles 23 de julio un emotivo mensaje dirigido a su esposa, Adelina Guerrero, con motivo de su cumpleaños.
Las palabras, difundidas a través de su cuenta de X , rápidamente se hicieron virales, no solo por el tono romántico del mensaje, sino porque evocan uno de los episodios más polémicos en la carrera pública del funcionario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Feliz cumpleaños a mi amor, Adelina Guerrero. Eres todo y en todo estás. Gracias por amarme, por ser una mujer especial y de la que me siento orgulloso día a día de que sea mi compañera y esposa. Gracias por nuestros hermosos hijos, y gracias por acercarme a Dios. Te amo”, escribió Benedetti, acompañando el texto con dos fotografías en las que se les ve sonrientes y cercanos.

Sin embargo, la publicación, que aparenta normalidad y reconciliación, no tardó en despertar una oleada de reacciones que revivieron el escándalo ocurrido hace exactamente un año en Madrid, España, donde Benedetti fue señalado por su esposa como agresor en un presunto caso de violencia doméstica.
El supuesto altercado
El 30 de junio de 2024, mientras se desempeñaba como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Benedetti protagonizó un altercado en su residencia en Madrid. Según informes policiales españoles, el entonces embajador habría agredido verbalmente a su esposa Adelina Guerrero, en un episodio que escaló hasta requerir la intervención de la Policía.
La denuncia, tramitada inicialmente como un posible caso de violencia de género, fue confirmada por testigos presentes y llevó a que las autoridades españolas se desplazaran hasta el lugar de los hechos. Sin embargo, Benedetti invocó su inmunidad diplomática, evitando ser detenido.

El caso fue reportado oficialmente a la Cancillería y la Presidencia de la República de Colombia. Aunque la denuncia fue formalizada y Guerrero amplió su testimonio días después, el proceso no avanzó en medidas judiciales concretas. La inmunidad diplomática de Benedetti y la falta de pronunciamientos oficiales hicieron que el asunto se diluyera públicamente, aunque nunca fue completamente olvidado.
Las contradicciones
El episodio tomó un nuevo giro meses después, cuando Adelina Guerrero, en medio de la controversia por su nombramiento como jefe de despacho de la Presidencia, negó haber sido maltratada. En una declaración pública que generó más confusión que claridad, afirmó: “Nunca he sido maltratada”, desmintiendo las versiones que ella misma habría iniciado meses antes.
Sin embargo, sus redes sociales cuentan otra historia. A finales de 2024, en plena polémica, Guerrero publicó una imagen que definía a un “sociópata”, acompañada de un mensaje que muchos interpretaron como una alusión directa a su esposo. En el texto, hablaba de personas que “no sienten remordimientos, manipulan a los demás y violan normas sociales sin culpabilidad”.

Estas señales contradictorias —una denuncia, seguida de una retractación, acompañada de mensajes ambiguos en redes— mantuvieron la atención pública sobre la relación de la pareja y sobre la figura de Benedetti.
El mensaje de cumpleaños publicado por el ministro fue celebrado por algunos como un gesto de amor y reconciliación. No obstante, para otros, representó un intento por blanquear una situación que aún no ha sido esclarecida judicialmente, y que continúa siendo motivo de debate tanto en redes sociales como en círculos políticos.
A pesar del escándalo, Benedetti ha mantenido su ascenso en el gobierno del presidente Gustavo Petro, pasando de embajador a ministro del Interior, cargo desde el cual ha liderado algunas de las reformas más controversiales del actual periodo presidencial.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición
