Las operaciones militares en el sur del Valle del Cauca se mantienen activas mientras tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional sostienen combates en el corregimiento La Ampudia, jurisdicción del municipio de Jamundí.
Las acciones forman parte de una ofensiva sostenida contra la estructura criminal conocida como Jaime Martínez, identificada como un grupo armado residual con presencia en la región.
De acuerdo con información difundida por el Ejército de Colombia, la estructura Jaime Martínez persiste en actividades ilícitas que representan una amenaza directa para la seguridad de las comunidades locales.
Según la Fuerza Pública, esta organización ilegal no solo mantiene acciones violentas sino que además recurre a la instrumentalización de la población civil, lo que incrementa los riesgos para habitantes inocentes y vulnera disposiciones básicas del Derecho Internacional Humanitario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En el marco de la Operación Escudo del Norte. Tropas de la Tercera Brigada. Después de tres días de intensos combates, han desactivado más de diez artefactos explosivos en el corregimiento de Ampudia y se sigue avanzando en el bloqueo de los corredores de movilidad hacia el Cabo de Estructuras. Jaime Martínez. Esta estructura, en su intento por instrumentalizar a la población civil, obliga a las comunidades del sector a realizar asonadas contra las unidades militares. Dado que los habitantes de estos sectores se rehúsan a participar en estas acciones, son forzados a abandonar sus viviendas, llegando en algunos casos a recibir amenazas de incinerar sus hogares, lo que constituye una flagrante violación al derecho internacional humanitario”, resalta un comunicado del Ejército.
Desplazamiento y aumento de temor en la región
Como consecuencia de la presión generada por los enfrentamientos y la presencia de actores armados, se ha reportado que varias familias residentes en el corregimiento La Ampudia han decidido desplazarse de manera temporal hacia zonas más seguras.
Aunque no se ha especificado un número oficial de personas afectadas, la situación de desplazamiento refleja el impacto que la confrontación armada sigue teniendo sobre la población rural en esta parte del departamento.
Frente a este panorama, el Ejército Nacional reiteró que mantendrá su despliegue en la zona con el objetivo de cumplir su mandato constitucional de proteger la vida e integridad de los ciudadanos, salvaguardar la estabilidad territorial y contrarrestar cualquier intento de instrumentalización de comunidades por parte de actores ilegales.
“El Ejército Colombiano permanece desplegado en la zona, cumpliendo con su misión constitucional de proteger a los ciudadanos, garantizar la estabilidad del territorio y contrarrestar de manera decidida cualquier intento de instrumentalización de las comunidades por parte de estructuras ilegales”, se lee en un comunicado del Ejército.
Jamundí, municipio del sur del Valle del Cauca, ha sido escenario recurrente de operaciones militares contra distintos grupos armados que buscan ejercer control sobre rutas estratégicas y zonas de cultivo ilícito.
La estructura Jaime Martínez, considerada una disidencia de las extintas Farc, es señalada de mantener redes de narcotráfico y extorsión, además de actividades de intimidación y reclutamiento forzado.
Las autoridades civiles y militares han insistido en la necesidad de reforzar la presencia institucional y la coordinación con la población para evitar nuevos desplazamientos y garantizar la asistencia a las familias afectadas por los combates.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, mostró su apoyo a las instituciones y fuerzas del Estado en la recuperación del orden el el municipio.
La funcionaria hizo un llamado a la población para que no pierda calma y confirmó que las autoridades están brindando ayuda y atención a los afectados por la violencia:
“Allí, hemos activado plan de contingencia humanitario con la Alcaldía de Jamundí para atender y brindar refugio a quienes lo necesiten, mientras la fuerza pública restablece el control, la calma y la tranquilidad en el corregimiento de Ampudia en Jamundí”.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella contra gobierno Petro: “El gobierno de Gustavo Petro vuelve a desconocer la separación de poderes e insiste en gobernar por decreto”
El precandidato presidencial criticó al mandatario porque con su decreto de reforma en la salud “busca aniquilar a miles de pacientes que hoy sufren las consecuencias de la improvisación de este peligroso gobierno”

Qué series de HBO Max son las 10 más populares en Colombia hoy
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios. Te contamos qué series están marcando tendencia

Vendaval derriba techo de gimnasio en Valledupar: la angustia de los asistentes quedó grabada en video
El desprendimiento del techo y caída de escombros generaron caos entre quienes se ejercitaban, quienes se protegieron con los equipos de entrenamiento

Esposa de hombre que golpeó a abogada en el aeropuerto El Dorado se refirió al hecho, y no para defender a su marido: “Me duele como mujer, como mamá”
La discusión del sujeto fue por no cederle una silla, empezó con insultos y terminó en una agresión física en una de las salas de espera de la terminal aérea

Organizar los billetes tendría su impacto psicológico: qué revela este hábito
La conducta puede reflejar una búsqueda de control, lógica y estabilidad emocional, aunque en casos extremos puede asociarse a conductas obsesivas
