En una llamada telefónica interceptada el 9 de junio entre dos expendedores de drogas en Bucaramanga, se escuchó una conversación en tono bromista sobre “matar” al actual alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Esta grabación, divulgada recientemente, generó preocupación en la opinión pública sobre posibles riesgos a la integridad del mandatario.
La noticia cobró relevancia luego de un informe de Noticias RCN que señaló la existencia de un supuesto plan para atentar contra Galán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según la información confirmada por la fiscalía, este plan se habría iniciado entre dos expendedores de drogas en Bucaramanga, por medio de una llama telefónica.
Pese a eso, las mismas autoridades han afirmado que por lo menos el tono de la conversación era más bien burlesco.
Por su parte, Caracol Radio, afirmó que uno de los sospechosos sería uno conocido bajo el alias de “el Mono”.

Fuentes del ente acusador confirmaron tanto a W Radio como a Caracol Radio que la investigación en torno a la posible amenaza contra Galán continúa tratándose como un incidente aislado respecto al atentado que sufrió Uribe Turbay.
El foco principal de las pesquisas es determinar si la conversación interceptada implica riesgos reales o si, como todo indica hasta ahora, no trasciende de una charla sin fundamento criminal planificado en Bogotá.
El propio alcalde manifestó que había tenido conocimiento de esta información semanas atrás, tras recibirla directamente de la Fiscalía y la Policía.
“Sobre la información que fue publicada esta noche por RCN Televisión de posibles riesgos a mi seguridad, quiero manifestar a la opinión pública que conocía esa información hace varias semanas, me fue presentada por la Fiscalía y por la Policía”, declaró el alcalde bogotano.
Galán, del partido Nuevo Liberalismo, recalcó que corresponde a estas entidades evaluar el sustento de tales afirmaciones y decidir las medidas pertinentes en materia de seguridad.

El alcalde aseguró mantener la confianza en las investigaciones oficiales y reiteró su compromiso de mantener una coordinación constante con las autoridades judiciales y policiales. El informe indica que, hasta el momento, no se han divulgado más detalles sobre el presunto plan y que la Fiscalía desarrolla pesquisas para esclarecer la veracidad del caso.
La controversia sobre los riesgos de seguridad de Galán surgió en medio de un contexto tenso tras el atentado sufrido el 7 de junio por el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, fue atacado a balazos durante un mitin en el barrio Modelia. Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, lo que obligó a su paso por varias intervenciones quirúrgicas.
La Fiscalía logró avances en esta investigación, capturando a seis personas, incluido el presunto sicario, un joven de quince años hallado con la pistola Glock empleada en el crimen, así como otros cinco sospechosos acusados de preparar y encubrir el ataque. Entre los detenidos figura Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, a quien las autoridades consideran el organizador central del atentado.

Estas amenazas, según la Fiscalía, reales o potenciales, han llevado a la opinión pública y a la clase política a pronunciarse sobre la importancia de las investigaciones y a reiterar la necesidad de proteger la integridad de sus representantes.
Carlos Fernando Galán ha insistido en su confianza en las instituciones, manifestando que se mantiene “en contacto permanente con la Fiscalía y la Policía”.
De acuerdo al reporte de las partes oficiales, las averiguaciones seguirán desarrollándose en los próximos días para descartar cualquier riesgo efectivo y garantizar la seguridad de las altas autoridades en Bogotá y otras regiones del país.
Más Noticias
Habló el dueño de Before Club, el bar al que Jaime Esteban Moreno asistió antes de ser asesinado en Bogotá
Andrés Solano Bautista, uno de los propietarios y pareja de la congresista María de Mar Pizarro, realizó el mismo recorrido a pie que hizo el estudiante de la Universidad de Los Andes junto a un amigo antes de recibir la brutal golpiza que le costó la vida

Inician las votaciones para el tercer grupo de ‘La casa de los famosos Colombia’: influenciadores y deportistas destacan
Seis hombres, entre ellos exparticipantes de otros realities, hoy modelos, creadores de contenido y deportistas destacados, competirán por un nuevo cupo en la casa estudio

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”
El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros


