
La seguridad del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, volvió al centro del debate público tras la difusión de una interceptación telefónica divulgada por Noticias RCN, en la que dos individuos hablaban de un supuesto intento de atentado contra el mandatario.
Aunque la noticia generó preocupación ciudadana y reacción inmediata del propio Galán, la Fiscalía General de la Nación emitió un pronunciamiento en el que aseguran que la interceptación difundida por el noticiero no corresponde a un plan real de atentado en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a la situación, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, se refirió públicamente a la información revelada en medios de comunicación.

“No conocemos la informacion exactamente. Tenemos el rumor de la situacion, pero en este momento tenemos la tranquilidad de que esta protegido y que si las investigaciones arrojan elementos nuevos, endríamos que pensar en el reforzamiento. Siempre las medidas de seguridad van de acuerdo al riesgo, más que a la amistad o a la relación que tenga con el Gobierno”, señaló el funcionario.
Rodríguez subrayó que la institución no solo monitorea el esquema de seguridad del alcalde, sino también el de otros actores políticos, en particular los firmantes del Acuerdo de Paz que participan en procesos electorales. “Lo que hicimos hoy con el corte fue revisar las medidas en general de los firmantes de Paz, fundamentalmente los que aspiran a participar en comicios. También me vamos la actualizacion de algunos otros y de tres candidates nuevos. Llevamos ya 52”, agregó.
Gobierno pidió máxima atención ante cualquier amenaza
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se refirió al tema y enfatizó la importancia de actuar con prudencia y celeridad frente a cualquier advertencia que comprometa la vida de figuras públicas o líderes sociales en el país. “Cualquier alerta que ponga en peligro o que se hable de poner en peligro la vida de algún funcionario, algún líder o cualquier persona en este país tiene que ser tomada con mucha atención y con mucha preocupación”, señaló el funcionario.
Benedetti destacó que el alcalde Carlos Fernando Galán cuenta con un esquema de seguridad propio y que las autoridades distritales y nacionales están coordinadas para su protección. “Él tiene su propia seguridad y la policía ha estado muy pendiente de él. Hay un comandante de la policía de Bogotá y a su vez pues están todos los organismos para protegerlo y todo el mundo está en alerta máxima con él”, agregó.
La reacción del alcalde y la aclaración de la Fiscalía

La noche del 22 de julio, tras la emisión de la interceptación, el alcalde Galán usó su cuenta de X para tranquilizar a la ciudadanía. “Sobre la información que fue publicada esta noche por RCN Televisión sobre posibles riesgos a mi seguridad, yo quiero exponerle a la opinión pública que conocía esa información hace varias semanas”, explicó.
El mandatario añadió que la Fiscalía y la Policía ya le habían presentado el caso, en tanto son las instituciones responsables de verificar la autenticidad de la amenaza y definir el nivel de riesgo correspondiente; y destacó que mantiene comunicación directa con los organismos investigadores.
Sin embargo, la preocupación pública derivada del informe mediático cambió de rumbo horas después, cuando la Fiscalía General de la Nación entregó detalles que modificaron la narrativa inicial. El ente acusador indicó que la grabación revelada por el noticiero no había sido realizada en Bogotá.

De acuerdo con información conocida por El Espectador y atribuida a fuentes judiciales, la interceptación difundida por Noticias RCN corresponde en realidad a una conversación sostenida por dos expendedores de estupefacientes en Bucaramanga.
Las fuentes consultadas señalaron que los hombres “bromean y comentan jocosamente sobre el caso Uribe, en un contexto que no tendría relación con hechos de Bogotá, por lo que la Fiscalía investiga, pero ha descartado hasta el momento como un posible atentado que se estuviera planeando contra el alcalde de Bogotá”.
Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe: esto es lo que pasaría con la pensión vitalicia del expresidente si es hallado culpable
La ley colombiana no contempla que el líder político del Centro Democrático pierda la remuneración que otorga el Estado en caso de condena penal

La senadora Isabel Zuleta se fue en contra de la vicepresidenta Francia Márquez tras sus recientes declaraciones: “Eso de la lealtad también le quedó grande”
La vicepresidenta denunció sentirse excluida y utilizada, lo que generó una fuerte reacción de Isabel Zuleta, que puso en duda la lealtad de Márquez en medio de la controversia pública

Cómo se escribe: ¿Kilómetros por hora o kilómetros a la hora? La RAE explica la forma correcta
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Polémica en Medellín por murales con la frase “Uribe Culpable”, pintados horas antes de conocer la decisión del juicio contra el expresidente
Colectivos artísticos denunciaron ataques físicos y verbales por parte de uniformados de la Policía Nacional, que llegaron al sector tras el llamado de residentes de la capital colombiana

Disidencias de las Farc organizaron rumba con licor, pólvora y música en Briceño, Antioquia
Uno de los videos muestra a un guerrillero interpretando la canción ‘El guerrillero’, del artista antioqueño El Charrito Negro, apoyado por un sistema de amplificación de sonido dispuesto para la ocasión
