
En una nueva publicación que tuvo como destinatario el presidente de la República, Gustavo Petro, el Centro Democrático, partido declarado en oposición al actual Gobierno, lanzó el martes 22 de julio una feroz crítica hacia la gestión del jefe de Estado. Lo anterior, en medio de la fuerte pelea entre él y el exmandatario Álvaro Uribe Vélez, que es el jefe de esta colectividad, que calentó el ambiente en las redes sociales.
En un comunicado difundido en sus perfiles oficiales, la colectividad no solo respaldó los señalamientos de su líder, que se quejó de las presuntas intromisiones de Petro en el juicio que afronta por los delitos de presunto soborno, fraude procesal y soborno de testigos, sino que acusó al mandatario de poner en riesgo la integridad de los miembros de la oposición; con lo que recordaron el atentado al senador Miguel Uribe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Presidente Petro, mientras usted habla de mafias y pureza, la Fiscalía investiga si su campaña recibió $500 millones del contrabandista alias ‘Papá Pitufo’”, denunció el partido en un comunicado emitido en su perfil de X y con el que protagonizó nuevo episodio de tensión. Y es que, a 45 días del ataque sufrido por el congresista, todavía no se ha conocido en profundidad cuáles son los autores intelectuales del hecho.

Los duros ataques del Centro Democrático contra Gustavo Petro
El partido, que ha mantenido una postura crítica frente a las políticas del Gobierno, aprovechó la coyuntura para cuestionar la legitimidad y la transparencia en la era Petro. Y todo porque este episodio ha puesto en entredicho el discurso de pureza y lucha contra la corrupción que el primer mandatario ha sostenido desde su llegada al poder: el 7 de agosto de 2022, próximo entonces a cumplir tres años de Gobierno.
En el comunicado, el Centro Democrático no solo se refirió a las investigaciones judiciales, además hizo un balance crítico de la gestión actual. “Usted critica el uribismo, pero fue la Seguridad Democrática la que le devolvió la vida a millones. Hoy, bajo su desgobierno, el país vuelve a arrodillarse ante criminales, a perder empleo, salud y seguridad. ¿Eso es la esperanza del pueblo?”, cuestionó la representatividad.
Con ese contexto, el partido opositor ponderó la política de seguridad que se implementó, justamente, en el gobierno de Uribe Vélez (2002-2010) y quiso así contrastar los logros atribuidos a esta corriente política en materia de seguridad y desarrollo social, frente a un retroceso bajo la actual administración.

La declaración también incluyó una cita directa del ex jefe de Estado, una de las voces más críticas hacia lo hecho por Petro. “Este Gobierno quebró la ilusión, traicionó la utopía. La única esperanza que le deja a los pobres es que los ricos también sean pobres”, afirmó el exmandatario, según recogió el comunicado del partido, con lo que se recogió el sentimiento de desilusión que predomina en los sectores populares.
De hecho, el Centro Democrático fue más allá en sus señalamientos, al calificar al presidente como un líder carente de visión y legitimidad. “Usted, presidente, no es ovacionado: dirige un Gobierno salpicado por la corrupción y la ineficiencia. No es líder visionario: es el rostro del retroceso. No escucha al pueblo: lo castiga por no pensar como usted”, sentenció en su respuesta la colectividad, en esta dura crítica.
“El uribismo no ha sido derrotado, ni será silenciado”: Centro Democrático
De acuerdo con la colectividad, la administración actual ha fallado en cumplir las expectativas de cambio y progreso que prometió durante la campaña electoral. Es por eso que el partido de oposición también defendió la vigencia y la fortaleza del movimiento político, que ha sido blanco, según la misiva, de constantes ataques por parte del Gobierno y sus aliados; en lo que sería una rentable estrategia electoral.

“Y no se confunda: el uribismo no ha sido derrotado, ni será silenciado. Aquí seguimos, más fuertes que nunca, porque representamos a millones que creen en el mérito, el trabajo honesto y la libertad. Su modelo fracasó antes de cumplir tres años. ¡Que sus palabras no sigan siendo balas que arrasen a la oposición!”, advirtió el Centro Democrático en su mensaje, que causó fuertes reacciones en la escena política.
La jornada de pronunciamientos no se limitó a las acusaciones sobre la financiación de la campaña presidencial. En otra publicación, este partido acusó a Gustavo Petro de incurrir en mitomanía, es decir, de mentir de manera sistemática sobre hechos relevantes para la opinión pública.
“Presidente Petro, la mitomanía es una enfermedad. No es cierto que usted, siendo presidente, se haya abstenido de pronunciarse sobre el montaje judicial que sus aliados políticos promovieron en contra de Álvaro Uribe. Varios trinos suyos se han referido al caso. ¡La mentira es el arma de los cobardes!”, remarcó la colectividad, en una fuerte escalada de los enfrentamientos mediáticos entre el Gobierno y la oposición.
Más Noticias
Así fue el recibimiento de Jorge Carrascal a su llegada a Brasil: los hinchas esperan por su presentación en Flamengo
El volante de la selección Colombia se fue del fútbol ruso, en el Dinamo de Moscú, para tener su primera experiencia en Brasil con una de las instituciones más poderosas de Sudamérica

Luis Díaz recibió un carro de más de $500 millones a su llegada a Alemania
El extremo colombiano fue confirmado como nuevo jugador del Bayern Múnich, actual campeón de la Bundesliga

María José Pizarro se despachó contra la propuesta de Juan Manuel Galán de restablecer relaciones con Israel: “Es una vergüenza”
La senadora justificó su respuesta en una alerta lanzada por las Naciones Unidas sobre la crisis humanitaria en la franja de Gaza

Esto cuesta la camiseta de Luis Díaz en el Bayern Múnich: aliste el bolsillo para comprarla desde Colombia
El atacante firmó contrato con el cuadro alemán hasta junio de 2029, llevará el dorsal 14 y se espera que debute el sábado en un amistoso contra el Olympique Lyon

William Brownfield, exembajador de EE. UU. en Colombia, salió en respaldo de Uribe tras fallo en su contra: “Es el mejor presidente que conocí”
El exdiplomático del país norteamericano, uno de los más recordados en las relaciones binacionales, expresó su solidaridad con el exmandatario, que fue hallado responsable de dos de los tres delitos imputados por la Fiscalía General de la Nación
