
Mientras la expectativa ante el avance de la reforma a la salud crece, el senador Ferney Silva, del Pacto Histórico, habría elaborado una jugada política para cambiar el rumbo de la Comisión Séptima del Senado, que aún mantiene pendiente el tercer debate de esta importante iniciativa.
Según los chats del senador obtenidos por la revista Cambio, este plan se gesta en medio de las recientes tempestades legislativas tras el golpe sufrido por el hundimiento de la reforma laboral la temporada pasada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El actual impase en la Comisión Séptima representa un reto clave para el Gobierno de Gustavo Petro y, en particular, para el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien ha situado el trámite exitoso de la reforma en la cúspide de sus prioridades.
La administración de Petro no logró retener el control de la Comisión Séptima en la legislatura anterior, pues la presidencia recayó en Nadia Blel del Partido Conservador, alineada con Efraín Cepeda.

Durante su liderazgo, se frustró una de las apuestas del Gobierno: la reforma laboral quedó archivada, loque reavivó el desafiante entorno en esa célula legislativa para las propuestas del Ejecutivo.
En contraste, la Cámara de Representantes experimentó una dinámica diferente al consolidar como presidente a Gerardo Yepes, conservador afín a la línea del Gobierno nacional.
Mientras tanto, la derrota en el Senado reveló la vulnerabilidad del Gobierno ante fuerzas contrarias que podrían repetirse si no se modifican las alianzas en la comisión.
Para el próximo periodo legislativo 2025-2026, la presidencia del organismo corresponde a Omar Restrepo, senador de Comunes, según los acuerdos internos pactados desde 2022.

Sin embargo, numerosas fuentes señalaron a Cambio que este nombre enfrenta resistencias dentro de la propia comisión, lo que ha creado un contexto de incertidumbre respecto al futuro liderazgo. Ante el riesgo de que Honorio Henríquez del Centro Democrático lance su candidatura y abra la puerta a una gestión contraria a los intereses del Gobierno, el senador Silva optó por actuar.
El plan, recogido en conversaciones obtenidas por el diario nacional, consistiría en ofrecerle a Omar Restrepo la presidencia de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT), con la intención de que así retire su aspiración al liderazgo de la Comisión Séptima y facilite la llegada de Silva como presidente.
Este acuerdo, calificado por Silva como beneficioso para ambas partes, dependería de que la senadora Esmeralda Hernández decline cualquier aspiración sobre la COT y respalde la postulación de Restrepo.
Durante el diálogo, Benedetti brindó su respaldo explícito a la propuesta de Silva, manifestando: “Con que quedes tú todo está bien”.
En paralelo, el ministro sugirió además a Silva priorizar el apoyo a Ana Paola Agudelo, senadora del partido Mira, quien ocupó recientemente la vicepresidencia del Senado tras vencer por dos votos a Antonio Correa de La U, quien contaba con el aval del Pacto Histórico.
Benedetti consideró fundamental sumar el voto de Agudelo para alcanzar la mayoría en la comisión, dadas sus posturas previas: la senadora cristiana votó por el archivo de la reforma laboral y aún no ha expresado públicamente su posición sobre la reforma a la salud, aunque se dispone a evaluar el texto en el debate avanzado.
Por otra parte, el senador Silva notificó sobre su candidatura a la presidencia de la comisión a la congresista Berenice Bedoya de la Alianza Social Independiente, quien también integra la Séptima.
La confirmación de apoyos como el de Bedoya acerca a Silva a los ocho votos necesarios para obtener el timón de la comisión y así ponerse al frente del tercer debate de la reforma a la salud, según los chats obtenidos por Cambio.
Hasta el momento, la votación para la designación de la presidencia de la Comisión Séptima no figura en la agenda y persiste la expectativa respecto a si la estrategia concertada por el Gobierno y aliados logrará sortear la resistencia interna y permitir el avance de esta pieza central de la política sanitaria nacional.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas


