
El precandidato presidencial Daniel Quintero afirmó en su cuenta en X que de llegar a las elecciones en el 2026, uno de sus objetivos son cerrar las notarías, las cámaras de comercio y las fotomultas.
“¿Están a favor de acabar las notarías, las cámaras de comercio y las fotomultas?”, dijo el también exalcalde de Medellín en modo de pregunta a todos sus seguidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Acabar con las notarias y de paso con las cámaras de comercio, miren este mensaje que apareció en redes sociales y que le pasa a todo el mundo. Dice: un amigo pagó $24 millones de pesos de gastos de estructuración por un apartamento de 90 m2, todo un robo legal a mano armada con razón dice el trino, Matarife y Duque repartieron notarías por montón, que se ganan 100 500 millones mensuales”, acotó Quintero.
Según el precandidato presidencial, todas las funciones que hace una notaría, pueden ser realizadas por una página web y gratis.

“Todo lo que hace una notaría, lo puede hacer una página web y gratis, con la notaría se están expropiando en la gente, nos están robando en la cara, mi mensaje es sencillo, vamos a resetear la política, se acaban las notarias, se acaban las cámaras de comercio, se van los peajes y se van las fotomultas”, finalizó en su cuenta en X.
El pronunciamiento de Quintero se da después de la controversia que causó en su cuenta en X, donde afirmaba también que de llegar al poder pretende cerrar el Congreso por medio de una constituyente, debido a que según él, de esta manera, se acabaría la corrupción política en Colombia.
Por su anterior declaración, la periodista y abogada Diana Saray Giraldo, le respondió que: “Exalcalde @QuinteroCalle, un Congreso solo se puede cerrar cuando hay golpes de Estado. Le agradecería si puede aclarar cómo es que va a cerrar el Congreso”.
Tras el anterior pronunciamiento, Quintero afirmó: “Claro que me permito aclarar: Voy a cerrar a este congreso anacrónico, corrupto y sinvergüenza y llamaré a una constituyente para acabar con las roscas en nuestro país. Vamos a resetear la política en Colombia”, afirmó el exalcalde.

Agarrón entre Sergio Fajardo y Daniel Quintero
La política colombiana se sacudió nuevamente con la confirmación de la candidatura presidencial de Sergio Fajardo, quien buscará llegar a la Casa de Nariño en 2026. Sin embargo, el anuncio no tardó en generar reacciones encontradas, especialmente de parte del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, con quien Fajardo mantiene una fuerte rivalidad.
En entrevista con Caracol Radio, Fajardo fue crítico al referirse a su contrincante, afirmando: “Quintero es una expresión de lo peor que ha podido dar mi tierra por la forma como gobernó, por la forma como se ha comportado”, aunque también expresó que no planea involucrarse en ataques personales ni confrontaciones abiertas.
Según indicó al medio citado, su enfoque estará puesto en la reconciliación y en bajar los niveles de hostilidad política en el país.
“Tenemos que bajarle al odio, solo así podemos transformar a Colombia”, dijo Fajardo, quien señaló que su campaña se centrará en propuestas y no en descalificaciones.
Sin embargo, las declaraciones no pasaron desapercibidas. Daniel Quintero respondió rápidamente a través de su cuenta en X con un mensaje directo: “Fajardo no es más que un perrito faldero del GEA. Venido a menos, terminará votando por Vicky para tratar de que no gane la presidencia y resetee la política corrupta”. Además, recordó que el exgobernador está “imputado y en proceso de juicio” por su responsabilidad fiscal en Hidroituango.

Mientras tanto, Fajardo ha optado por no responder directamente a los señalamientos y ha centrado su discurso en criticar la gestión del presidente Gustavo Petro. En recientes declaraciones, sostuvo que el jefe de Estado promueve un clima de división que ha generado un ambiente de “agresiones constantes”, y cuestionó la eficacia del concepto de Paz Total, al que calificó como “fracaso”.
Fajardo también se mostró escéptico frente a figuras como Alfredo Saade y Armando Benedetti, integrantes del círculo cercano del presidente, al expresar que su presencia representa una “vergüenza”.
Por ahora, el exalcalde de Medellín no ha dado señales de moderar su postura frente a Fajardo, lo que anticipa un proceso electoral cargado de tensiones personales y políticas.
Más Noticias
Andrés Forero se despachó contra Saade: “Promueve que su jefe se eternice en el poder a través de una constituyente”
El pronunciamiento de Forero se da por una reciente entrevista de Saade para El Espectador donde habló de las elecciones presidenciales del 2026

En Transmilenio, dos sujetos se pelearon con armas cortopunzantes: uno de ellos estaba en muletas
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un sujeto con muletas buscó detener el enfrentamiento, que atrajo la atención de decenas de personas a plena luz del día

Medellín proyecta ingresos por más de 68 millones de dólares gracias a Colombiamoda y la Feria de las Flores 2025
La Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín prevé la creación de entre 15.750 y 16.000 empleos directos

Sismo en Colombia este 3 de agosto: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Celso Tete Crespo podría ser el próximo gobernador (e) del Magdalena
Un presunto borrador de decreto anticipa su designación temporal mientras se convocan elecciones atípicas. La Presidencia aún no ha confirmado oficialmente el nombramiento.
