
El presidente Gustavo Petro no dudó en utilizar los recientes movimientos bursátiles en Colombia y otros países para lanzar una crítica directa a su homólogo de Argentina, Javier Milei. Por medio de X, destacó el desempeño de la Bolsa de Valores de Colombia hasta junio de 2025, que experimentó un repunte del 20% en lo que va del año.
Este crecimiento bursátil permitió que el mercado colombiano se equiparara al de Chile, lo que los situó a ambos entre los dos primeros lugares en el continente latinoamericano en términos de valorización bursátil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Paradoja política, dos progresistas de izquierda son presidentes de los países donde las bolsas de valores se valorizan más; mientras el presidente de la extrema derecha argentina gobierna con la bolsa de valores más desvalorizada, casi -20%”, afirmó el mandatario colombiano en un mensaje en la red social al citar una nota publicada por Infobae Colombia el 28 de junio de 2025 titulada “Sorpresa en los mercados: la Bolsa de Colombia se dispara 20% y supera a gigantes como México y Brasil”.

Lo dicho por el jefe de Estado fue respaldado por la directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (Urf), Mónica Higuera. La funcionaria resaltó que “la regulación expedida en el Gobierno del cambio ha permitido mayor liquidez y profundidad en el mercado de valores”.
La reacción de los expertos
No obstante, las afirmaciones generaron una repercusión en su contra, principalmente, en expertos en el asunto, varios de ellos bastante contradictores al presidente.
Por ejemplo, el fundador de Arena Alfa, Sebastián Toro, respondió que todo se debe a que el repunte se da debido a que los inversionistas esperan que Petro no siga en la Presidencia de Colombia.
“Claro Gustavo, los inversionistas estamos descontando su salida y la de Boric. Cuando usted ganó, la Bolsa de Colombia se desplomó más de 40%. Ahora que usted va de salida, se recupera a pesar de la baja de calificacion y el desastre económico que deja”.

Poco esfuerzo del Gobierno por los datos
Otro que se refirió al asunto fue el economista Felipe Campos, gerente de Inversión y Estrategia Alianza Valores y Fiduciaria. Respondió que el Gobierno ya no se esfuerza para indicar datos.
“Ya ni se esfuerzan con los datos el Gobierno y sus influencers. La Bolsa de Argentina en dólares ha subido 85% desde las elecciones (en menos de dos años). La Bolsa de Colombia: 0% desde las elecciones en tres años”, precisó.
De igual manera, Campos aseguró que le parece bien extraño apropiarse de la subida de la Bolsa cuando la única acción que el Gobierno sí administra es la que no sube. De paso, felicitó a los empresarios por la situación: “Enhorabuena para los empresarios que manejan el resto del mercado bursátil colombiano”.

Lo dicho por Campos fue aprobado por el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, que calificó a Petro de “engañoso” por la publicación.
“Engañoso. Como lo comprueba Felipe Campos, desde el inicio de este Gobierno la Bolsa de Valores crece cerca del 0% y desde el inicio del Gobierno argentino nuevo crece al 85%”, escribió.
Para el exfuncionario, “crecer cuando ha habido caídas significativas, como sucedió en 2024, es bastante fácil. Siempre las series completas son más precisas”.
‘Mentiroso y vago mitómano’
Otro que fue duro con Petro fue el economista Andrés Moreno Jaramillo, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y asesor financiero certificado. Lo tildó de “mentiroso y vago mitómano”.

Respondió que la variación de las bolsas de valores en Latinoamérica en los últimos 12 meses es la siguiente:
- Argentina: +30,17%.
- Colombia: +27,41%.
- Chile: +23,87%.
- Perú: +16,90%.
- Brasil: +5,13%.
- México: +4,03%.
Mientras que el economista Alexander Ríos, analista económico de Inverxia, dijo que, haciendo una comparativa del desempeño de las Bolsas de Argentina y Colombia desde el primer día de cada mandatario hasta hoy. La conclusión es:
- Argentina subió con fortaleza, acumulando hoy un +94%
- Colombia bajó duro y hoy acumula un +8%
Más Noticias
Gustavo Petro negó supuesta fuga del menor de 17 años vinculado al caso Miguel Uribe Turbay: “Es mentira”
El mandatario desmintió que el segundo adolescente relacionado con el ataque al senador haya escapado. Confirmó que no existía orden judicial ni restricción de libertad sobre el joven migrante venezolano

Beéle responde con ironía a los rumores tras su ruptura con Isabella Ladera en pleno concierto
Durante su show, el cantante se refirió al tema luego de los mensajes de la venezolana en sus redes sociales sobre el desamor y la resiliencia

Hombre asesinó a su pareja, enterró el cuerpo en un lote y escapó a otro lugar para trabajar como albañil: se entregó un año después del crimen
El caso ocurrió en el municipio de Soledad (Atlántico) y se remonta a julio de 2024. El indiciado también enfrenta señalamientos por la muerte y desaparición de otra expareja sentimental

Sai reapareció llorando tras su ruptura con Yeri Mua: “Me terminaste por un like”
El joven cantante no dudó en utilizar sus historias de Instagram para demostrar el dolor que está atravesando

James Rodríguez debutó de la mejor manera en la Leagues Cup: así fue su asistencia con León
El volante colombiano, que previamente marcó gol en la Liga MX, realizó su primer pase-gol en el segundo semestre de 2025 y para el gol de Rogelio Funes Mori
