Sexto capturado por el atentado de Miguel Uribe se habría arrepentido de cumplir con parte de su misión: se retiró del lugar al ver a la policía

El conductor de la moto implicada en el ataque al senador colombiano decidió colaborar con la justicia, aportando información esencial para esclarecer la planeación y ejecución del crimen que conmocionó a la política nacional

Guardar
Imágenes de seguridad muestran cómo
Imágenes de seguridad muestran cómo un hombre en motocicleta intentó auxiliar al menor involucrado en el atentado, pero la rápida reacción policial frustró el escape y permitió avances en la investigación - crédito @andresbarriosbernal/Instagram - Sergio Acero/Colprensa

El atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, ocurrido el 7 de junio de 2025 en la localidad de Fontibón, Bogotá, conmocionó al país y reforzó la preocupación por la seguridad de figuras políticas.

Uribe resultó gravemente herido tras recibir disparos en la cabeza mientras participaba en actividades enfocadas en su campaña presidencial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La investigación avanzó rápidamente con la captura de dos autores materiales: un adulto, identificado como presunto autor de los disparos, y un menor de edad, que fue interceptado por la comunidad y puesto bajo cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Sin embargo, días después del atentado, la llegada voluntaria de un tercer implicado, el conductor de una motocicleta, agregó nuevas piezas al caso.

De acuerdo con informes y grabaciones presentadas por El Tiempo, cámaras de seguridad ubicadas en la zona captaron la trayectoria del motociclista. Las imágenes muestran su presencia en el entorno del parque El Golfito alrededor de las 5:33 p. m., pocos minutos después del ataque. El motociclista vestía jean y camisa azul, y de acuerdo con los datos de las autoridades, su papel consistía en recoger al menor de edad tras el atentado, facilitando así la huida del autor material.

Las cámaras de seguridad captaron
Las cámaras de seguridad captaron el intento del motociclista de recoger al joven atacante tras el atentado en el parque El Golfito - crédito captura Noticias Caracol

El ente acusador explicó: “Esta persona habría sido la designada de sacar de las inmediaciones del parque El Golfito al adolescente que habría realizado el ataque contra la vida del precandidato presidencial”.

Según los testimonios recogidos, el hombre identificado como Cristian Camilo González se detuvo momentáneamente en una de las calles por las que escapó el menor, pero “siguió de largo al notar el revuelo de las patrullas de policía y las sirenas de las ambulancias”. En consecuencia, no pudo cumplir su misión original de recoger al atacante y ayudarlo a evadir el operativo que se organizó tras el atentado.

Tras su entrega, el motociclista quedó involucrado en la estructura criminal que, según el organigrama revelado por las autoridades, estaría integrada por al menos seis personas. Entre los capturados figuran alias El Costeño o “Chipi”, señalado como el líder y principal coordinador, y alias Hermano, que habría tenido a su cargo la logística y distribución de roles. Alias Veneco fue identificado como otro conductor del grupo, mientras que “Gabriela” fue capturada por trasladar el arma utilizada. Finalmente, alias Tianz, el menor de edad responsable del disparo, fue clave en la reconstrucción de los hechos tras su aprehensión gracias a la comunidad.

En el video se ve
En el video se ve el momento en que el hombre se arrepiente y no cumple con el trabajo que había planeado con los otros cómplices - crédito captura de pantalla Noticias Caracol

Cristian Camilo González fue vinculado a la investigación tras revelarse su historial criminal

La trayectoria de González en el mundo delictivo ya estaba documentada antes de su detención. Presentaba tres condenas previas: una por tráfico de armas y dos por hurto.

Durante el allanamiento, las autoridades incautaron elementos relevantes para el caso, lo que permitió avanzar rápidamente en la legalización de su captura y la imputación de cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

La Fiscalía decidió incluirlo en el Programa de Protección a Testigos para prevenir posibles amenazas contra su familia. Entre las pruebas reunidas se encuentran registros de cámaras de seguridad, especialmente de una estación de servicio del occidente de Bogotá, que permitieron identificar los movimientos previos de la banda, tanto en la planeación como en la ejecución del ataque.

Este es el prontuario criminal
Este es el prontuario criminal del sexto capturado por el atentado Miguel Uribe - crédito X

Los videos captados muestran, a las 10:00 p. m. del 4 de junio, la presencia del Chevrolet Spark gris y el Volkswagen Getta azul utilizados por la organización criminal liderada por alias el Costeño. Estas imágenes prueban el vínculo entre la planeación de otros delitos y el intento de homicidio de Uribe Turbay.

El testimonio de Carlos Mora González, conductor del Chevrolet Spark e integrante del grupo, permitió a los investigadores reconstruir parte del plan. Según Mora, dos días antes del atentado, participó en una reunión en una estación de servicio del sector para planear el robo de una tractomula, aunque aseguró que en ese entonces no se habló del ataque al senador.

Las cámaras y el informe de la Policía Judicial corroboraron que en ese encuentro participaron varios implicados que luego harían parte directa o indirecta del atentado.