
Carlos Vargas, uno de los presentadores más reconocidos de La Red, programa de Caracol Televisión, compartió recientemente una historia personal que dejó a más de uno sorprendido.
En una conversación con la emisora Vibra, el presentador vallecaucano relató cómo vivió el fallecimiento de su abuela, doña Alicia Osorio de Moreno, ocurrido en 2016. Aunque el hecho fue profundamente doloroso, Vargas logró recordarlo con serenidad y, fiel a su estilo, con un toque de humor que lo caracteriza.
Durante la entrevista, Carlos Vargas describió con franqueza el momento exacto en el que ocurrió la muerte. Contó que se encontraba en su casa, mientras le realizaban un manicure, cuando una mujer que lo acompañaba le dijo que su abuela acababa de morir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al mirar su rostro, notó algo distinto: su expresión había cambiado, la boca se había relajado. En ese instante, sintió una mezcla de temor, tristeza y conexión difícil de describir.
“Cuando la señora me dice: ‘ay, doña Alicia murió’, yo volteo a mirar y vi el rostro de mi abuela. Sí, se notaba diferente, había relajado la boca. Sentí esa conexión tan extraña, como una mezcla de miedo y tristeza, y me pregunté cómo funciona ese tipo de cosa”, dijo el vallecaucano, al intentar explicar el impacto emocional del momento.
Aunque el dolor estaba presente, el presentador no dejó de lado su estilo espontáneo. Entre risas, comentó que a pesar de lo sucedido, “el francés quedó espectacular”, en referencia al estilo de uñas que le estaban haciendo. Incluso, agregó con humor que sus uñas lucían impecables durante el funeral.

La historia del presentador generó cientos de mensajes en las redes sociales. Muchos usuarios contaron que se identificaron con su relato porque vivieron experiencias similares, mientras que otros destacaron con cariño la vanidad de sus propias abuelas.
“Las abuelitas son lo más hermoso de la vida, yo siempre recuerdo con mucha ternura la mía”; “que vanidosa tu abuela, murió arreglada 😂😂😂😂”; “Lo lamento mucho 😢, qué difícil, pero me alegra que seas tan fuerte y tengas tanta resiliencia ❤️”; “Siempre he dicho: primero muerta que sencilla 💅”; “Mi abuela era muy vanidosa con sus uñas, cuando murió las tenía súper parchadas... yo se las pinté para que se fuera bien arregladita...”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en las plataformas digitales.
Más allá del anécdota, Carlos Vargas ha sido abierto respecto a lo importante que fue su abuela en su vida. En 2016, el mismo año de su fallecimiento, le dedicó una emotiva publicación en redes sociales. Ahí la describió como una mujer coqueta, cuidadosa con su apariencia, y profundamente influyente en su formación.

“Siempre estuve encantado con su cabello blanco, sus arrugas, sus manitas, y esos vestidos conservadores y coloridos. Verla maquillarse era todo un espectáculo, porque hay que decirlo, siempre fue muy vanidosa”, escribió entonces.
Recordó también los momentos en que la veía maquillarse, con atención al detalle y cierta coquetería. “¿Sí quedé bien maquillada?, ¿el colorete no me quedó muy encendido?”, le preguntaba ella, según recordó el presentador con ternura. Para Vargas, esas escenas domésticas cotidianas eran entrañables y lo llenaban de cariño: “Ay, mi viejita linda… eso me enternecía y me daban ganas de abrazarla y llenarla de besos“.
El mensaje no solo fue una despedida, también un homenaje a las enseñanzas que su abuela le dejó. En esa publicación destacó, por ejemplo, que ella le inculcó el hábito del ahorro, así como valores fundamentales que lo acompañan hasta hoy. Fue una forma de expresar que, aunque el duelo permanece, también lo hace el amor.
Más Noticias
Metro de Medellín reiteró prohibición de campañas políticas en estaciones y espacios públicos
La empresa recordó que la restricción, sustentada en la Ley 996 de 2005, prohíbe la promoción electoral, el reparto de propaganda y la producción de contenido político en todas las áreas bajo su administración

Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño


