En medio de una creciente expectativa jurídica y política, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, se pronunció públicamente sobre el proceso que podría poner fin anticipado a su mandato, a raíz de la demanda de nulidad de su elección interpuesta ante el Consejo de Estado.
A través de un video difundido en su cuenta oficial de X, el mandatario ruso-colombiano defendió su legitimidad como alcalde y pidió respeto al debido proceso. “Mi proceso en el Consejo de Estado no es por corrupción, como lo afirman tantos rumores malintencionados. Es por haber sido docente en la UPTC un año antes de haber sido elegido como su alcalde”, afirmó Krasnov, en un mensaje directo a los ciudadanos que lo eligieron con más de 27.000 votos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Pero, si mi ejercicio como docente me aparta de esta dignidad que ustedes me han dado. Lo asumiré con la frente en alto, porque no hay cosa que me enorgullezca más que la labor de enseñar”, agregó.

El pronunciamiento del alcalde se dio horas antes de que la Sección Quinta del Consejo de Estado adelante la discusión definitiva sobre su elección, luego de que en febrero el Tribunal Administrativo de Boyacá determinara que su vinculación contractual como docente por hora cátedra con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) lo inhabilitaba para aspirar al cargo.
El origen del proceso
La demanda, presentada por el Grupo de Asesorías y Representación Jurídico SAS (Group Colombia SAS), argumenta que Krasnov suscribió un contrato con la Uptc en diciembre de 2022, dentro del año previo a su inscripción como candidato. Según el Tribunal, esto constituía una causal de inhabilidad porque el contrato se ejecutó en Tunja, donde se presentaba como candidato.
Krasnov, sin embargo, sostiene que su vínculo con la universidad fue estrictamente académico, y que “un contrato de 25 días por $8 millones para dictar clases de inglés y alemán a estudiantes universitarios” no alteró la contienda electoral ni comprometió la equidad del proceso democrático.

Su abogado, Gonzalo Ramos Rojas, defendió que los contratos por hora cátedra, como el que firmó Krasnov, no constituyen empleo público ni crean relaciones contractuales que comprometan la imparcialidad del proceso electoral. Además, insistió en que no existe evidencia de que su labor académica haya favorecido su candidatura o representado un uso indebido de recursos.
Críticas a sectores tradicionales
El alcalde también aprovechó su pronunciamiento para cuestionar a sus detractores, a quienes acusó de haber utilizado la supuesta filtración de la sentencia como una herramienta de presión política. “Tristemente, en los últimos días algunos portales informativos y actores políticos han celebrado de forma precipitada y inescrupulosa lo que aseguran sería una decisión del Consejo de Estado declarando la nulidad de mi elección”, dijo Krasnov.
El mandatario apuntó directamente a lo que calificó como sectores políticos tradicionales: “Esta aparente filtración ha sido utilizada por sectores que históricamente han vivido de la política y del poder para generar inestabilidad institucional y sembrar confusión entre los ciudadanos. Mi pecado ha sido no estar con los mismos de siempre”.

La Sala de Decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado tiene previsto discutir la confirmación o no de la sentencia del Tribunal Administrativo de Boyacá. De mantenerse el fallo de primera instancia, Krasnov sería removido del cargo y se convocarían elecciones atípicas, como ya ocurrió recientemente en Duitama.
Además, el 2 de julio, la Procuraduría General de la Nación emitió un concepto respaldando la nulidad de la elección, lo que ha puesto aún más presión sobre la decisión de la alta corte.
Mientras tanto, el alcalde sigue cumpliendo sus funciones, aunque reconoció que el desenlace es incierto. “Confío plenamente en que nuestra alta Corte tome una decisión justa y me siento tranquilo y orgulloso de mi ejercicio como docente. Si la decisión del Consejo de Estado llegase a ser positiva o negativa para nuestra ciudad, seré el primero en informar al pueblo de Tunja con la cara en alto”, aseguró.

Finalmente, Krasnov envió un mensaje directo a quienes lo apoyaron en las urnas: “Quiero ser absolutamente claro con los 27.330 humanos que confiaron en mi programa de gobierno y también con quienes, sin haber votado por mí, esperan que nuestra ciudad avance”.
Mientras Tunja aguarda el fallo definitivo del Consejo de Estado, el alcalde ruso que rompió los esquemas políticos de la capital boyacense afirma que seguirá trabajando “confiando en Dios, en la justicia y en el ejercicio que hice como docente”.
Más Noticias
Sinuano Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos de hoy

Marbelle expresa su respaldo a Abelardo de la Espriella con mensajes desde multitudinario evento en Bogotá: “Nos preocupa nuestro país”
La cantante difundió imágenes desde el evento en el Movistar Arena, donde el precandidato Abelardo de la Espriella llenó el recinto: “Me encanta cómo los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo”

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

Enrique Vargas Lleras le pidió al magnate Elon Musk cancelarle a Gustavo Petro su cuenta de X tras sanciones de Estados Unidos: “Debe cumplir la ley”
El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia”
El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares


