
La alocución y el posterior Consejo de Ministros que el presidente Gustavo Petro lideró en la noche del martes 15 de julio de 2025 fueron sumamente comentados tanto por la coalición de su Gobierno como por la oposición. Mientras el primer bando enfocó sus conclusiones a analizar la magnitud del detrimento patrimonial de las EPS que Petro denunció, el segundo centró el debate a estudiar y cuestionar el comportamiento y el tono de las declaraciones del primer mandatario.
Además de las EPS, el presidente desglosó otros temas varios en el encuentro con su gabinete, que presidió la alocución: Ministerio de la Igualdad, la vicepresidenta Francia Márquez, el Banco de la República, la ley de financiamiento, entre otros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, hubo un momento en el Consejo de Ministros en el que el jefe de Estado abordó un asunto relacionado con el Viceministerio de Agua y en el que hizo mención de un “traficante del agua en La Guajira”: “Le entregaron el Viceministerio de Aguas a Luque, y Luque es un traficante de agua en La Guajira”, se escuchó mencionar al presidente.

Dicho momento pasó desapercibido hasta que se conoció el pronunciamiento público de un congresista: se trata del senador Alfredo Rafael Deluque, que pertenece a la bancada del Partido de la U. Mediante una publicación en X, y ante la confusión generada por la mención de los apellidos “Luque” y “Deluque”, el senador dio a conocer su preocupación por la posible confusión de identidades y exigió al mandatario que aclare públicamente a quién se refería.
“Señor Presidente, anoche estaba usted en un estado lamentable y muchas de sus palabras fueron desarticuladas, al igual que sus ideas (…) Señor Presidente, como yo soy Alfredo Deluque Zuleta, opositor a su gobierno y soy, orgullosamente, de La Guajira, le solicito que le aclare al País, de qué LUQUE estaba usted hablando o si, se refería a DELUQUE y ese DELUQUE al que calumnia, soy yo (…) NO soy ningún traficante de agua y mucho menos he recibido ni habría recibido viceministerios de su desastroso gobierno”, escribió en su cuenta de X.
Deluque, que dice ser opositor al Gobierno, hizo mención de su historial de denuncias que ha escalado sobre la gestión oficial en la región: en su publicación, el legislador recordó que ha denunciado el manejo de los carrotanques para La Guajira, de la salud en el departamento y de los proyectos que calificó como “fantasiosos e inexistentes”, promovidos por el Ejecutivo.
“Señor Presidente, usted sabe muy bien a quiénes le entregan ustedes cuotas y ciertamente, a mí no ha sido porque yo no le he pedido nada a un gobierno al que le hago oposición racional, a la cual usted responde trastabillando la lengua y usando sus difusas ideas amplificadas por su sistema de propaganda oficial como arma de odio político. Entiendo que en su estado, lo que pretende es tomar revancha de quienes hemos evidenciado su corrupción y promesas incumplidas en Colombia y en La Guajira”, señaló el congresista en su extenso mensaje.

El senador también enfatizó que ha votado en contra de los proyectos del Gobierno en el Senado y que su postura ha sido pública y racional, y rechazó de manera tajante cualquier vínculo con el supuesto tráfico de agua, negando haber recibido o solicitado cargos dentro de la administración.
Del mismo modo, Deluque acusó al presidente Petro de utilizar las herramientas de comunicación oficial para amplificar mensajes difamatorios y de buscar represalias contra quienes han denunciado corrupción y promesas incumplidas tanto en Colombia como en La Guajira.
El mensaje del congresista concluye con una solicitud formal para que el presidente aclare a quién se refería en su intervención.
“En mi calidad de senador, acudiendo al artículo 23 de la CN, le solicito que le aclare al País quién es el LUQUE al que usted se refiere en su intervención como “traficante de agua en La Guajira” y si es a mí a quien calumnia, le solicito inmediata retractación”, indicó.
Más Noticias
Piden pruebas toxicológicas a Petro tras ratificación de cartas explosivas por parte de Álvaro Leyva
Leyva señaló que los hechos que motivaron sus denuncias no se restringieron a un solo país

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
