Así puede sacar el pasaporte en Medellín: conozca el paso a paso para obtener el documento

El proceso consolidado en la capital de Antioquia busca atender la demanda creciente del documento y facilitar el acceso de los ciudadanos

Guardar
El día de la cita,
El día de la cita, se recomienda cumplir con ciertas normas de presentación personal - crédito Cancillería de Colombia

El proceso para obtener el pasaporte en Medellín presenta ciertas particularidades frente a otras ciudades del país, como Bogotá, aunque la capital antioqueña figura como el segundo lugar de Colombia donde más ciudadanos solicitan este documento indispensable para viajes, estudios y trámites de residencia fuera del territorio nacional.

En respuesta al alto flujo de solicitudes, la ciudad implementó a finales de 2024 una ampliación significativa en la infraestructura destinada al trámite del cuadernillo, aumentando la capacidad de agendamiento diario de 1.300 a cerca de 2.500 citas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para adelantar el trámite, los usuarios deben acudir a la sede oficial de pasaportes, ubicada en la Gobernación de Antioquia, en la calle 42 #52-106. El horario de atención es de las 8:00 a. m. a las 5:00 p. m., de lunes a viernes, y toda la programación del proceso se gestiona mediante citas previamente asignadas. Posteriormente, la entrega del documento aprobado y finalizado se realiza en un punto distinto, el local 4256 de la Plaza de La Libertad, en la carrera 55 #42-56.

Paso a paso para obtener el pasaporte

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el primer paso consiste en efectuar el pago correspondiente para la asignación de la cita. Este abono inicial debe realizarse en línea y varía de acuerdo con el tipo de pasaporte requerido. Por ejemplo:

  • El pasaporte ordinario tiene un valor total de $294.000, de los cuales $183.000 se pagan antes del agendamiento. El saldo restante, $111.000, se cancela en el Banco GNB Sudameris una vez se ha sido atendido en la oficina respectiva. Este documento tiene una vigencia de diez años.
  • El pasaporte ejecutivo, destinado a viajeros frecuentes, alcanza un costo de $427.000, distribuidos en un pago inicial de $183.000 y un pago complementario de $244.000 realizado después de la atención en la Gobernación.
La ciudad implementó a finales
La ciudad implementó a finales de 2024 una ampliación significativa en su infraestructura destinada al trámite del cuadernillo - crédito Colprensa

La cartera enfatizó en la importancia de consignar correctamente el número de identificación de la persona que solicita el documento, ya sea mayor o menor de edad. Cualquier error en este punto podría ocasionar demoras o inconvenientes en el trámite.

Una vez efectuado el pago inicial, los usuarios pueden acceder al sistema para agendar su cita a partir de las 8:00 a. m., de lunes a viernes. Para quienes sean ciudadanos colombianos nacidos en el extranjero o que hayan obtenido su cédula después de la edad legal de 18 años, el procedimiento implica acudir dentro del horario de 7:00 a. m. a 3:30 p. m., con el objetivo de solicitar la documentación adicional exigida por la Cancillería. En estos casos se solicita la presentación de una copia del registro civil con espacio para notas y debidamente autenticado por notario, registrador o cónsul— junto con una fotocopia legible de la cédula colombiana de uno de los padres del solicitante.

Al ingresar al sistema para pedir la cita, el usuario debe indicar la fecha de la consignación, el número de identificación y especificar el motivo de la solicitud: emisión por primera vez, renovación o trámite para un menor.

Luego, el solicitante deberá elegir fecha y hora entre las opciones disponibles, en el que proporcionará información personal adicional y un correo electrónico en el que recibirá la confirmación y los pormenores de la programación. Este comprobante debe presentarse el día de la cita.

Si el solicitante participó en
Si el solicitante participó en las últimas elecciones, puede presentar el certificado electoral y acceder a un descuento del 10% sobre el valor total del trámite - crédito Cancillería de Colombia

En cuanto a los documentos exigidos para la cita, tenga en cuenta la siguiente información:

  • Aquellos que deseen renovar deben presentar el pasaporte anterior para su revisión y anulación física.
  • La pérdida del documento debe ser declarada bajo gravedad de juramento durante el proceso.
  • Si el solicitante participó en las últimas elecciones, puede presentar el certificado electoral y acceder a un descuento del 10% sobre el valor total del trámite.
  • Es indispensable portar la cédula de ciudadanía original, vigente, legible y en óptimas condiciones; en el evento de que el documento presente deterioro importante o alteraciones, deberá adjuntarse la contraseña del duplicado solicitada.
  • Solicitantes con contraseña deben añadir el registro civil firmado y sellado por notario, registrador o cónsul.
  • Para colombianos por adopción, es requisito presentar acta de juramento junto con la carta de naturaleza o resolución de inscripción.
  • En el caso de menores de edad, será exigido el registro civil original reciente (expedido en los últimos tres meses y con espacio para notas), así como la tarjeta de identidad si el menor tiene más de siete años. Adicionalmente, se debe anexar la cédula del padre o madre que realiza el trámite.
  • Si el acompañante legal del menor no es uno de los padres, el sistema solicita un poder especial notarial o consular avalado por ambos progenitores, cuya vigencia difiere si el poder se expide en Colombia (90 días) o en el exterior (hasta 180 días y con legalización correspondiente).
La cartera enfatiza en la
La cartera enfatiza en la importancia de consignar correctamente el número de identificación de la persona que solicita el documento - crédito Cancillería de Colombia

El día de la cita, se recomienda cumplir con ciertas normas de presentación personal, ya que no se permitirá el uso de accesorios visibles como aretes, collares, piercings o expansores y se sugiere evitar prendas blancas, colores brillantes o prendas de cuello alto, optando preferiblemente por vestimenta de colores oscuros y sin adornos que puedan dificultar la toma de la foto oficial.

Este proceso consolidado en Medellín busca atender la demanda creciente de pasaportes y facilitar el acceso de los ciudadanos antioqueños a este documento internacional, reforzando a la ciudad como uno de los principales centros emisores en el país y promoviendo la eficiencia administrativa a través de la ampliación, digitalización y sistematización de los trámites.

Más Noticias

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados

La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria

Desempolvan declaraciones de Petro en las que destacaba el mérito académico para ser embajador y cónsul: “La rosca es él”

La representante Catherine Juvinao reveló un video que muestra la contradicción del presidente, que ahora busca eliminar requisitos para ocupar altos cargos diplomáticos

Desempolvan declaraciones de Petro en

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: triplete de Hugo Rodallega en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Autoridades desarticularon red de minería ilegal vinculada a las disidencias y los Comandos de Frontera en la Amazonía

La intervención en el Parque Nacional Natural Puré logró incautar combustible y mercurio, y demás materiales avaluados en más de $12.000 millones

Autoridades desarticularon red de minería

Reclutamiento infantil se dispara en Colombia: un menor es usado en la guerra cada 20 horas

Nuevos datos de Naciones Unidas revelan un incremento del 300% en el reclutamiento de menores durante los últimos cinco años, una tendencia que golpea con más fuerza a comunidades indígenas y afrodescendientes

Reclutamiento infantil se dispara en
MÁS NOTICIAS