
Con miras a garantizar una jornada sin contratiempos y con estricto cumplimiento de los protocolos institucionales, el Congreso de la República dio a conocer el esquema de seguridad, logística y acreditación que se aplicará el 20 de julio de 2025, cuando se instalen las sesiones ordinarias del nuevo periodo legislativo 2025-2026.
Según el comunicado oficial expedido el 11 de julio por la Mesa Directiva del Congreso, este protocolo busca dar claridad sobre los lineamientos de ingreso de congresistas, invitados, funcionarios y vehículos a los edificios del Capitolio Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La ceremonia principal se desarrollará en el Salón Elíptico de la Cámara de Representantes, con la instalación del Congreso Pleno y la elección y posesión de la nueva Mesa Directiva.
Uno de los aspectos más destacados del comunicado es que, desde el viernes 18 de julio a las 6:00 p. m., las instalaciones del Capitolio Nacional y el Edificio Nuevo serán tomadas por la seguridad de la Presidencia de la República, por lo cual no podrá permanecer ningún funcionario, contratista o visitante en esas sedes a partir de esa hora. Solo se permitirá el ingreso de personal de planta o mantenimiento autorizado previamente por las divisiones administrativas del Congreso.
“El objetivo es garantizar el normal desarrollo de la instalación de las sesiones ordinarias y de las ceremonias correspondientes, bajo un esquema seguro y ordenado”, indica el documento.
Restricciones en esquemas de seguridad e invitados

Para controlar el aforo y por recomendaciones del equipo de seguridad del Congreso y de la Presidencia, cada congresista solo podrá ingresar con un (1) acompañante, quien deberá ser inscrito previamente con nombre y cédula a los correos de las secretarías generales del Senado y la Cámara. Estas personas podrán permanecer en las oficinas de los legisladores o en salones dispuestos para seguir la transmisión audiovisual: Luis Carlos Galán, Boyacá, Amarillo y Constitución.
Por su parte, los postulados a cargos de elección en la Cámara podrán ingresar hasta cuatro familiares y dos personas de su equipo de trabajo, también bajo inscripción anticipada.
Asimismo, se informó que los esquemas de seguridad individuales de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y de la Policía Nacional no podrán ingresar a las instalaciones. Los escoltas acompañarán a los parlamentarios únicamente hasta el filtro de seguridad ubicado en la calle 8 con carrera 6, frente a la Universidad Libre. A partir de allí, la Policía del Congreso asumirá la coordinación interna.
Durante la sesión de instalación, el Salón Elíptico solo recibirá a los senadores y representantes, ministros, magistrados de altas cortes, viceministros y jefes de organismos, siempre y cuando hayan sido debidamente acreditados. El resto de funcionarios, asesores o acompañantes podrán seguir la transmisión desde los salones alternos.

También se establece que no se autorizará el ingreso de menores de 12 años, considerando posibles eventualidades de orden público.
Los medios nacionales e internacionales podrán ingresar a partir de las 8:00 a. m. del 20 de julio, con acreditación previa. Se dará prioridad a los equipos de televisión, debido al espacio limitado en las barras del segundo piso del Salón Elíptico. Una vez se complete el aforo, los periodistas podrán usar el salón de medios del Senado.
Además, se recuerda que el uso de drones está estrictamente prohibido, conforme a la Resolución 1983 del 27 de septiembre de 2023, que restringe el uso de aeronaves no tripuladas en un radio de 2 kilómetros alrededor del Presidente de la República.

Aunque la jornada contará con estrictas medidas de seguridad y limitaciones de aforo, se garantizará la cobertura informativa y audiovisual de todos los actos, tanto para los medios de comunicación como para los invitados que no puedan estar presentes en el Salón Elíptico. La coordinación técnica estará a cargo del Canal Congreso y de las oficinas de prensa respectivas, en colaboración con la Presidencia de la República.
En palabras de la Mesa Directiva, todas las medidas están diseñadas para “desarrollar la jornada del 20 de julio de forma tranquila y exitosa”, manteniendo el orden institucional que marca el inicio de un nuevo año legislativo en Colombia.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este jueves 6 de noviembre
Cuáles son los autos que que no pueden transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Medellín: qué carros descansan este jueves 6 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

Ranking Prime Video: las películas preferidas este día por el público colombiano
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 6 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Ultimátum de desalojo de la Alcaldía de Bogotá a comunidad embera en UPI La Rioja por peligro estructural inminente
Miguel Silva, secretario de Gobierno, advirtió que la permanencia en el inmueble representa un riesgo inmediato y ofreció acompañamiento para el retorno a sus territorios o integración local


