
El municipio de Sogamoso, ubicado al centro-oriente del departamento de Boyacá – a unas dos horas de Bogotá –, ya tiene todo listo para recibir a los miles de turistas que esperan para el Festival Internacional del Sol y Del Acero, que celebran su segunda edición.
Esto, luego de que la secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo del municipio se planteara una reinvención de las reconocidas ferias y fiestas tradicionales de la región, que ahora adoptan el formato de festival musical como el eje de una celebración que presenta una agenda cultural para todos los gustos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Impulsada bajo el lema “Vivir es increíble”, el festival se celebrará del 17 al 20 de julio, según la programación oficial difundida por la alcaldía de Sogamoso a través de la mencionada cartera de Cultura.
Según se dio a conocer, todas las actividades serán de acceso gratuito, lo que refuerza el carácter abierto y popular de la celebración, a la vez que su afán por consolidarse como un referente cultural en Boyacá.
El festival ofrece una agenda diversa que abarca gastronomía, cabalgata, reinado y espectáculos musicales. Entre las actividades destacadas figura la noche de Suamox, donde los asistentes podrán presenciar la magia de los juegos pirotécnicos.
Por su parte, el gran desfile de carrozas que es una tradición en Sogamoso, contará con la participación de las imponentes estructuras que ya fueron protagonistas del festival de Blancos y Negros de Pasto a comienzos de año, a las que se sumarán otras elaboradas por artesanos locales.

En cuanto a la programación musical, esta se desarrollará durante tres días en la cancha Viva el Fútbol. La primera jornada de presentaciones tendrá lugar el jueves 17 de julio, en el que fue denominado como el Día del Sol. Esta primera jornada tendrá la presencia de la reconocida orquesta de salsa La 33, y el vallenato de Los K Morales y Rafa Pérez, este último apuntado como el acto principal de la jornada. A estos artistas se sumarán varios artistas locales pendientes por confirmar.
El viernes 18 de julio será el segundo día de presentaciones bautizada como el Día del Acero. A partir de las 5:00 p. m., los cantantes de música llanera Yaguazo, junto a los venezolanos Armando Martínez y Adricarlis, serán los encargados de calentar el ambiente antes de la presentación de Paola Jara, que llega al festival semanas después de conocerse su embarazo y precedida por el furor que viene causando su gira con Arelys Henao y Francy por todo el país. También habrá otros artista locales pendientes por anunciar por parte de los organizadores.

La noche del sábado 19 de julio se cerrará la cuota musical con el Concierto Estelar del Festival del Sol y del Acero, que correrá a cargo de Carlos Vives. El samario, que en septiembre encabezará el Festival Cordillera, llega celebrando los 30 años de uno de sus trabajos más importantes de su carrera, La Tierra del Olvido.
Esta ronda de presentaciones culminada por el intérprete de La Gota Fría o La Bicicleta, dará inicio a las 6:00 p. m. y también contará con la presencia de figuras como la cantante paisa Valka, el grupo de tropipop Sin Ánimo de Lucro, el merenguero dominicano Sergio Vargas, y la DJ Juli Monsalve.

Aunque la entrada a los conciertos es gratuita, la alcaldía de Sogamoso puso a disposición de los asistentes la posibilidad de adquirir palcos que permiten una mejor visibilidad y cuentan con capacidad para un máximo de 10 personas. Estos pueden adquirirse a través de la plataforma Blastickets y tienen un costo de $4.000.000 de pesos si los interesados desean estar durante los tres días de presentaciones.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición
