Capturaron alias Nene, presunto miembro clave del frente Rodrigo Cadete de las Farc en Caquetá

Luis Evelio Sánchez González, señalado de liderar extorsiones al sector ganadero y comercial, fue arrestado junto a otro presunto cabecilla durante un operativo conjunto en El Paujil

Guardar
Autoridades detuvieron a dos presuntos miembros de la estructura armada ilegal, incautando armas, municiones y material extorsivo, en una acción que busca frenar la violencia y el crimen organizado en la región - crédito @DirectorPolicia / X

En un contundente operativo realizado por el Departamento de Policía Caquetá y la Sexta División del Ejército Nacional fue capturado Luis Evelio Sánchez González, conocido con el alias de Nene, presunto integrante de la red de apoyo del frente residual Rodrigo Cadete del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

La acción se llevó a cabo en la vereda Porvenir del municipio de El Paujil, donde también fue arrestado Iduar Realpe Enríquez, alias Fabián Prado, supuesto cabecilla financiero de esa estructura criminal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La captura se realizó en cumplimiento de una orden judicial de allanamiento y detención. En el lugar donde se escondían los presuntos delincuentes, las autoridades incautaron una pistola, munición para fusil, varios cargadores, panfletos extorsivos y una motocicleta. Todo ese material sería evidencia de las operaciones delictivas que ambos llevaban a cabo al interior de la organización armada ilegal.

La captura de alias Nene
La captura de alias Nene debilita la red extorsiva del frente Rodrigo Cadete en Caquetá - credito @DirectorPolicia / X

Alias Nene: presunto operador clave de la red extorsiva

De acuerdo con las autoridades, Sánchez González desempeñaba un papel estratégico dentro del frente Rodrigo Cadete, específicamente en las actividades extorsivas dirigidas al sector ganadero y comercial del municipio de Cartagena del Chairá, en Caquetá.

Según lo reportado por el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, “Nene” era el encargado de entregar personalmente panfletos y citaciones intimidatorias a empresarios y ganaderos para obligarlos a asistir a reuniones con los cabecillas del grupo armado.

“Capturamos a Luis Evelio Sánchez González, alias Nene, cabecilla de la red de apoyo de la estructura Rodrigo Cadete, por el delito de concierto para delinquir agravado. El detenido era el dinamizador de extorsiones al gremio ganadero y comercial de Cartagena del Chairá”, escribió Triana en su cuenta oficial de X.

Las autoridades incautaron armas, munición
Las autoridades incautaron armas, munición y panfletos extorsivos durante el operativo en El Paujil - crédito @DirectorPolicia / X

Sánchez también era considerado hombre de confianza de alias Marlon Díaz, presunto jefe de la comisión de finanzas del frente, lo que lo posicionaba como una figura de relevancia en el sostenimiento económico de esta estructura armada ilegal.

Los organismos de inteligencia también lo relacionan con varios actos violentos en el sur del país. Con base en las investigaciones, el frente Rodrigo Cadete estaría detrás del asesinato de tres personas en la inspección de La Unión Peneya, jurisdicción del municipio de La Montañita, Caquetá. Además, esta estructura criminal habría amenazado a funcionarios públicos de la región, exigiendo pagos que serían destinados al fortalecimiento del grupo armado.

Tras su captura, Sánchez González fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En audiencias preliminares ante un juez de control de garantías, se legalizó su detención y se le imputaron cargos por concierto para delinquir agravado. El juez determinó imponerle medida de aseguramiento en centro carcelario, donde permanecerá mientras avanza su proceso penal.

Alias Nene fue imputado por
Alias Nene fue imputado por concierto para delinquir agravado y enviado a centro carcelario - crédito @DirectorPolicia / X

En cuanto a “Fabián Prado”, actualmente permanece bajo custodia médica y se espera que, una vez dado de alta, inicie su proceso judicial. Las autoridades han señalado que su testimonio podría ser clave para identificar a otros miembros de esta estructura y esclarecer varios crímenes cometidos en la región.

Es preciso mencionar que el frente Rodrigo Cadete es uno de los grupos disidentes que conforman el Estado Mayor Central de las antiguas Farc, liderado por alias Iván Mordisco. Esta estructura mantiene una fuerte presencia en los departamentos del sur del país, especialmente en Caquetá, y ha sido protagonista de actos violentos, extorsiones y atentados contra la población civil y la fuerza pública.

Por lo pronto, la Fiscalía continúa adelantando procesos para judicializar a otros presuntos miembros de este grupo armado, mientras las autoridades redoblan esfuerzos para frenar el accionar delictivo del Estado Mayor Central en el sur del país.

Más Noticias

CNE sanciona a la campaña de Gustavo Petro por superar topes de financiación: este es el dinero que debería devolver y las implicaciones legales que tendría

La sanción del CNE a la campaña del actual presidente implica la devolución de más de COP 5,3 millones y la imposición de millonarias multas a los responsables y partidos vinculados

CNE sanciona a la campaña

Unión Patriótica se refirió a la decisión del CNE de sancionar la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales

El partido político aseguró que la decisión del Consejo Nacional Electoral compromete la estabilidad institucional y deslegitima la voluntad popular

Unión Patriótica se refirió a

Empresarios confirmaron participación en negociación del salario mínimo 2026: “Tenemos la responsabilidad de tomar una decisión”

Representantes del sector privado asistirán a la mesa tripartita programada para el lunes 1 de diciembre, en la que se analizarán variables como inflación y productividad para definir el ajuste salarial para 2026

Empresarios confirmaron participación en negociación

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización en medios tras despidos masivos en cadena radial

La reciente ola de recortes en una de las principales emisoras del país ha provocado preocupación entre periodistas y figuras públicas

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización

María Fernanda Cabal radicó queja disciplinaria en la Procuraduría por presunta infiltración de ‘Calarcá’ en el Gobierno: “No puede haber ambigüedad”

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático señaló que Colombia merece transparencia, verdad y protección de sus instituciones: “Lo que está en juego es la seguridad nacional”

María Fernanda Cabal radicó queja
MÁS NOTICIAS