
La publicación de una usuaria bajo el nombre de @yuremyalexandra26 en redes sociales, ha generado preocupación entre internautas por denunciar que su hermana estaría siendo víctima de agresiones por parte de su pareja, identificado como Manuel Hernández.
De acuerdo con el mensaje difundido, el hombre habría empleado su posición como funcionario del Inpec y su rol de policía para someter a la mujer a reiterados actos de violencia física, valiéndose de supuestas amenazas y la sensación de impunidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según relató la denunciante en su publicación, su hermana “está siendo víctima de violencia brutal por parte de su pareja, un hombre que además es policía, y por eso se siente con poder para callarla, para hacerla sangrar, para desamarrarla a golpes... y quedar impune”, palabras que rápidamente se replicaron en plataformas digitales.
La mujer afirmó que su hermana ha intentado buscar ayuda y escapar de la situación, pero enfrenta obstáculos, y se siente obligada a vivir bajo amenazas constantes y la imposibilidad de llevarse a su hija, como citó el mensaje divulgado.

El pronunciamiento publicado en redes sociales también señala que la víctima busca regresar a su país de origen, aunque el agresor presuntamente le impide hacerlo si intenta marcharse con la menor.
El mensaje enfatiza el temor y el sufrimiento que enfrenta la mujer, así como la urgencia de respaldo social y mediático.
“Ella ha intentado huir. Quiere salvar su vida. Quiere regresar a su país para comenzar de nuevo, pero él no la deja llevarse a su hija. La está obligando a vivir con miedo, con el alma rota, y separada de lo más sagrado que tiene: su niña”.
La denunciante hizo un llamado a la colectividad, pidiendo que las redes sociales se conviertan en un espacio de apoyo y denuncia, al tiempo que apeló a organizaciones y autoridades a no proteger a presuntos agresores bajo el argumento de su profesión o el uso de un uniforme.
“¡No se puede proteger a un agresor solo porque tiene uniforme! ¡La justicia no puede tener los ojos vendados cuando se trata de proteger a una mujer maltratada!”, manifestó en su mensaje.
El medio Inpec es responsable de la custodia y el manejo de centros penitenciarios en el país, y la referencia a la condición de funcionario del supuesto victimario añade inquietudes respecto a un posible uso indebido de poder para eludir la acción de la justicia.

La publicación cierra exhortando a la sociedad a no guardar silencio frente a los casos de violencia de género y hace un pedido explícito a compartir el mensaje, con el objetivo de que las autoridades tomen conocimiento y actúen para prevenir un desenlace fatal: “Compartan, comenten, alcen la voz conmigo. Que este mensaje llegue hasta donde tenga que llegar”.
Hasta el momento, no se han dado a conocer reacciones oficiales del Inpec o de otras entidades encargadas de la protección de víctimas de violencia intrafamiliar respecto a las acusaciones. Según consignó la denunciante, “cada día representa un riesgo para la vida de su hermana si no recibe la protección y el acompañamiento necesario”.
Este caso, amplificado por la atención que ha recibido en redes sociales, usuarios en redes sociales han etiquetado desde las cuentas de autoridades como la Policía Nacional y hasta el Inpec, buscando pronunciamiento oficial, hasta colectivos feministas y personalidades políticas que se han abanderado de la igualdad de género y la persecución a violentos.
Hasta el momento, la institución carcelaria no se ha pronunciado frente a este presunto caso de violencia de género por parte de uno de sus funcionarios.
Más Noticias
El Puerto de Tumaco refuerza el suministro de combustibles con el arribo de su onceava importación desde Houston
En esa terminal marítima, la empresa descargó 90.000 barriles y procedió luego hacia Tumaco con 30.000 barriles adicionales de gasolina

Técnico de Vasco da Gama, que dirigió a Jhon Arias en Fluminense, elogió a otro futbolista colombiano: “Tiene un futuro prometedor”
Fernando Diniz también abordó los desafíos que enfrentan los futbolistas sudamericanos que emigran a Europa a una edad temprana, a propósito del fugaz paso del jugador colombiano por el fútbol francés

Esta es la convocatoria de la selección Colombia masculina de cara al mundial sub-17 de la FIFA Qatar 2025
La nómina de la Tricolor incluye 21 futbolistas de clubes nacionales e internacionales, así como un cuerpo técnico liderado por Fredy Hurtado Abadía

WhatsApp permitirá transferencias bancarias inmediatas en Colombia: estas son las entidades financieras habilitadas
El avance tecnológico elimina barreras tradicionales y facilita movimientos de fondos en segundos, impulsando la inclusión y la modernización en el sector económico del país
Exgobernador del Huila enfrenta cargos de la Procuraduría por presuntas irregularidades en obra vial
El exmandatario departamental deberá responder ante instancias disciplinarias por supuestas omisiones en la supervisión de un contrato financiado con regalías de la nación


